
El dinosaurio, un bebƩ Apatosaurus apodado "Spot", se incuba en la actualidad en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad.
Los cientĆficos extrajeron el ADN de los fósiles conservados Apatosaurus, que estaban en exhibición en el museo de la universidad de las ciencias naturales. Una vez que el ADN fue cosechado, los cientĆficos inyectaron en un Ćŗtero avestruz fĆ©rtil.
"Las avestruces comparten muchos de los rasgos genĆ©ticos con los dinosaurios", dijo el doctor Gerrard Jones, un profesor de biologĆa de la citada Universidad y lĆder cientĆfico del proyecto. "Sus microestructuras de cĆ”scara de huevo son casi idĆ©nticos a los de la Apatosaurio. Es por eso que la clonación trabajó tan perfectamente ".
Los que estĆ”n en la comunidad cientĆfica dicen que la clonación de los dinosaurios -el primero de su clase- es un hito para la ingenierĆa genĆ©tica.
"Yo solĆa pensar que este tipo de cosas sólo podĆa suceder en las pelĆculas", dijo la doctora Gemma Sheridan, profesora de quĆmica. "Pero estamos haciendo que suceda aquĆ en nuestro laboratorio. Es asombroso ".
La clonación atrajo la atención de una amplia variedad de derechos de los animales y los grupos religiosos. Afirman que la clonación de animales no es ético e inmoral.
La presidenta de PETA Craig Farmer criticó a los cientĆficos para llevar a cabo potencialmente amenazas de una nueva especie en peligro.
"Estos cientĆficos llevaron un animal de la edad jurĆ”sica a la vida, sólo para ver que sufren", dijo.
Pero el doctor Sheridan no parece ser molestado por las crĆticas de los activistas. El dice que las oportunidades ofrecidas por la clonación de dinosaurios son infinitas. "Dentro de diez aƱos, podrĆamos repoblar el mundo con los dinosaurios", asegura.