Piedra On Line

Piedra On Line

Información del Mundo

lunes, 20 de marzo de 2023

Mencue: Catalina José María fue la ganadora del concurso la “Mejor Empanada Rionegrina”

marzo 20, 2023 0
Mencue: Catalina José María fue la ganadora del concurso la “Mejor Empanada Rionegrina”


En el marco de la Expo se realizó la tercera instancia del concurso para elegir la “Mejor Empanada Rionegrina”, organizado para promocionar el consumo de carne ovina y caprina.


Un total de 9 personas cocinaron en vivo ante el público 2 docenas de empanadas fritas en aceite o grasa con sus recetas con productores rionegrinos. El público y el jurado definieron como ganadora a Catalina José María de Mencué.




La ganadora se sumará ahora a los otros tres finalistas ya seleccionados en las exposiciones rurales de Bariloche y Maquinchao. Los ganadores competirán en octubre en la final del concurso que determinará cuál es la “Mejor Empanada Rionegrina”.

Todas las rondas cuentan con la colaboración en la organización de Comisionados de Fomento, dependientes del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro, en este caso de General Roca.
El Premio

El ganador del primer puesto resultará acreedor de una cocina industrial, un disco grande, una mesada industrial cocina, 2 espumaderas, 2 asaderas, 2 sartenes, 2 cuchillas, 2 cuchillos, 2 tablas de picar, 2 delantales con logo de Río Negro y 2 ollas grandes. El segundo premio ganará el traslado y la puesta de un stand para su participación en las Fiestas Rionegrinas 2023/2024. (lineasurnoticias.com.ar)

Pablo Ortega de Ate denuncio publicamente la falta de profesionales en el Hospital Piedra del Águila

marzo 20, 2023 0
Pablo Ortega de Ate denuncio publicamente la falta de profesionales en el Hospital Piedra del Águila

viernes, 17 de marzo de 2023

Noemí Espíndola es la única mujer a candidata a intendenta en Piedra del Águila

marzo 17, 2023 0
Noemí Espíndola es la única mujer a candidata a intendenta en Piedra del Águila


Noemí Espíndola
llegó a ocupar una banca en el HCD de la mano de Rolando Figueroa (Lista Violeta) y sigue fiel al chosmalense. Mientras  tanto el Intendente Julio Hernández que busca repetir en su cargo, tambien llegó de la mano de Rolando Figueroa,  aunque busca continuar, pero ahora de la mano de Marcos Koopman. Algo parecido sucede con Sergio Epullán, llegó de la mano de Rolando Figueroa y ahora va con Koopman, aunque a través de la colectora de "Pancho" Baggio. Tambien busca repetir como concejal...



sábado, 11 de marzo de 2023

Rescatan a pescadores víctimas de un naufragio

marzo 11, 2023 0
Rescatan a pescadores víctimas de un naufragio
Cuatro pescadores fueron auxiliados en la madrugada del sábado, luego que la embarcación en la que se trasladaban naufragara en las aguas del lago Collón Curá. Una comisión policial integrada por efectivos del Puesto de Tránsito Collón Curá, Comisaría 8° de Piedra del Águila y División Tránsito de esa localidad, permitió dar con los hombres y ponerlos a resguardo.



Departamento Collón Curá.
-Todo comenzó en la noche del viernes, cuando un sujeto arribó al Puesto de Tránsito Collón Curá, solicitando ayuda para dar con tres amigos, que según indicó, viajaban junto a él a bordo de una lancha, que a causa de la fuertes ráfagas de viento desvió su trayectoria, hasta dar contra un acantilado, generando daños en el casco de la embarcación y su posterior naufragio.

Según el relato del ciudadano, él y los tres tripulantes de 68, 71 y 82 años de edad, este último de movilidad reducida, habían logrado llegar hasta la orilla del espejo de agua, gracias a contar con chalecos salvavidas. Inmediatamente, los uniformados se dirigieron al sector y si bien no lograron ubicar a las personas, iniciaron un operativo de búsqueda, que permitió poco después de la 1 de la mañana del sábado, dar con los hombres a unos 15 kilómetros del Puesto de Tránsito Collón Curá.

Los pescadores se encontraban en buen estado de salud, pero debido a que sus prendas de vestir se habían mojado y no eran adecuadas para las temperaturas registradas en la zona, presentaban principio de hipotermia. Rápidamente el personal policial les brindó abrigo y bebidas calientes a los hombres, para luego acompañarlos por un recorrido de un kilómetro y medio hasta donde aguardaba un móvil de Guardafaunas.

En vehículo, los sujetos fueron trasladados hasta el puesto policial, donde recibieron asistencia médica por parte de profesionales del Hospital de Piedra del Águila. Una vez normalizados, los cuatro hombres se comunicaron con familiares y más tarde regresaron en buen estado de salud a Junín de los Andes, donde habían iniciado la travesía. (policiadelneuquen.gob.ar)

viernes, 10 de marzo de 2023

La escuela de Naupa Huén en estado de "abandono"

marzo 10, 2023 0
La escuela de Naupa Huén en estado de "abandono"

 En redes sociales se puede observar el estado del establecimiento educativo

Naupa Huén.- La escuela es la N° 83 que lleva el nombre de Mauricio Nuin, de educación pública. Los padres al reunirse se encontraron con un estado que no era el esperado.













Inés Rainao.-

miércoles, 8 de marzo de 2023

La Seccional de Aten realizó la jornada del 8M en Piedra del Águila

marzo 08, 2023 0
La Seccional de Aten  realizó la jornada del 8M en Piedra del Águila


La actividad fue realizada en Plaza Gral. San Martín, con motivo del 8M. El encuentro tuvo una marcada participación de docentes y otras instituciones pero en menor medida.

Piedra del Águila. El Gremio Aten, abocado en visibilizar la lucha de #NiUnaMenos en el Día Internacional de la Mujer, con el lema "Con esta Justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con nosotras", hizo su despliegue.

Actividades realizadas: Pintada de Bandera - Intervencion de remeras - Rincón de lectura y Juegos Didáticos - Espacio de Mujeres - Tortas fritas y mateada.- 




Fuente: Aten Piedra del Águila

sábado, 4 de marzo de 2023

Adolescentes de Piedra del Águila crearon su propio recetario de viandas

marzo 04, 2023 0
Adolescentes de Piedra del Águila crearon su propio recetario de viandas

 


Estudiantes del CPEM N° 32 y el equipo EPA! del Hospital de Piedra del Águila elaboraron un recetario colaborativo.

Adolescentes del CPEM N° 32 y el equipo de salud que conforma EPA! en Piedra del Águila crearon un Recetario colaborativo para llevar, viandas completas y saludables. La idea surgió como parte de las inquietudes y problemáticas referidas a la alimentación: saltean comidas, ayunos prolongados o que consumen frecuentemente alimentos comprados, por ejemplo, en quioscos (barritas, snacks, jugos, alfajores, entre otros).

EPA! es un equipo transdisciplinario que trabaja en el cuidado y la promoción de la salud integral de adolescentes. Está conformado por diferentes profesionales del Hospital de Piedra del Águila que asisten una vez por semana a la escuela secundaria para efectivizar el derecho al acceso a la salud en la adolescencia. El equipo trabaja para abordar las necesidades en relación con la salud integral, en un marco de corresponsabilidad con la institución educativa, intersectorialidad y construcción colectiva. Es parte de un trabajo en equipo y complementario entre Salud y Educación que ya lleva varios años.

“Quiero felicitar al equipo de salud y especialmente a María Lus que estuvo en la coordinación de esta gran y práctica idea que es el recetario, y por supuesto felicitar a las y los adolescentes del CPEM N° 32 que fueron los creadores. Es un gran trabajo el que vienen haciendo, es muy importante seguir trabajando junto a las adolescencias para garantizar su salud integral, en espacios donde encuentren oportunidades de salud a sus demandas diferenciales, que afiancen y fortalezcan sus derechos”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.

Respecto de la experiencia, la nutricionista del Hospital de Piedra del Águila y coordinadora del proyecto, María Lus Rodríguez, reveló cómo fue el proceso que dio vida al recetario, el cual forma parte de su trayectoria en el Sistema de Salud Público neuquino en el que se desempeña desde hace siete años y su mirada de la nutrición comunitaria y la salud pública.

“Los adolescentes que se acercaban al espacio de salud que tenemos armado en la escuela nos manifestaron en varias ocasiones que por ahí se levantaban justo e iban a la escuela, o no sabían qué prepararse para comer y llevarse a la escuela o que iban sin comer y cruzaban al kiosco y compraban algo ahí en el momento para comer o tal vez estaban toda la jornada escolar y recién cuando llegaban a la casa o tenían un tiempo comían”, explicó Rodríguez sobre algunos de los comentarios que resultaron disparadores del proyecto.



“La nutrición y la salud del adolescente es un eje fundamental a trabajar para los equipos de salud. Es una población que no asiste por lo general al hospital, salvo por situaciones puntuales, entonces el equipo de salud tiene un desafío respecto de tener que salir a buscar a esta población, a convocarla, a generar un vínculo para poder después trabajar con este grupo. Y, por otro lado, las cifras son cada vez más alarmantes en cuanto a los datos de obesidad y sobrepeso”, afirmó la nutricionista.

Por ese motivo, la situación que se planteó dentro de la Consejería de Salud Integral resultó en una gran oportunidad para trabajar sobre la alimentación. “Es de gran interés para ellos, empiezan como a generar autonomía también en la preparación de los alimentos, en poder comprar algunas cosas, entonces es como un momento oportuno para generar información o poder brindarles información y que puedan tomar decisiones que ayuden a cuidar su salud”, sostuvo Rodríguez.

Se realizaron talleres teórico-prácticos para cada uno de los cursos, de primero a quinto año, en ambos turnos. “La modalidad del taller era que puedan crear su propia vianda, entonces para generar ese contexto tuvimos que trabajar en grupos reducidos y nos llevó cerca de dos meses hacer todo el proceso de poder trabajarlo con todos los chicos de la escuela, entre 300 y 400 adolescentes”, detalló la nutricionista.

Así, la materialización de toda esta etapa dio lugar al recetario, para poner en valor la experiencia y ampliarla. “Una herramienta simple, fácil, accesible, visual, en el que la información sea de fácil acceso y también como que pueda compilar la experiencia que nosotros llevamos adelante en la práctica”, agregó Rodríguez.

“Todas la viandas que forman parte del recetario fueron creadas por estudiantes que participaron del taller, entonces también un poco reflejar eso, que lo puedan ver y que eso pueda servir también para multiplicar en otros adolescentes que comer completo, saludable, no tiene por qué ser difícil o caro o imposible, sino que con ideas fáciles, lo tengan ahí a la mano y puedan, tal vez reproducir eso o animarse a generar nuevas preparaciones”, apuntó.

Mucho más de simples recetas

El recetario está pensado en base a la gráfica de la alimentación en la Argentina que es el plato saludable con la distribución de los nutrientes. En este sentido, Rodríguez agregó: “Llevamos este concepto al armado de la vianda, entonces lo que hicimos en el taller fue, en las bandejitas plásticas de la vianda, dividirlas, marcarlas bien gráficamente que tenían diferentes partes y cada una de esas partes estaba compuesta por un nutriente”.

Para identificar más claramente cada tipo de alimento, además, les colocaron un nombre o un ícono que sintetice la función de ese tipo de nutriente en el organismo. En esa búsqueda de generar un paralelo entre el nutriente y la función surgieron los alimentos/nutrientes ladrillos, escudos, batería y corazón.

Los alimentos ladrillo son los que constituyen las estructuras del cuerpo, fundamentales en la etapa de crecimiento y cuando se realizan deportes. En este grupo se incluyen las carnes (pollo, vaca, pescado) y huevo. En el caso de elegir una alimentación vegana o vegetariana, las legumbres (soja, lentejas, garbanzos).

Los alimentos escudo son los que poseen fibras dietéticas, como las frutas y las verduras. Es el grupo de nutrientes que más y en mayor proporción tiene que estar en la vianda. Son escudos para prevenir enfermedades y fortalecer las defensas.

Los alimentos batería son aquellos que aportan energía. Son clave para aquellos días con más actividades escolares o deportivas. Ejemplo: papas, fideos, polenta, arroz, galletitas, pan, choclo, batata, quinoa.

Los alimentos corazón ayudan al funcionamiento cardíaco y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares: semillas, frutos secos, aceite de oliva y la palta.

Rodríguez señaló: “Lo más importante fue que pudieran identificar esos nutrientes, en qué alimentos estaban de una forma fácil en casa. Además tener en cuenta que muchos de ellos son de fácil preparación y poder identificarlos, les permite elegir el que más les guste, el que tengan disponible, el que tengan tiempo de cocinar y a través de eso, irlos combinando para armar una vianda completa”.

Al pensar en la difusión del recetario, la nutricionista concluyó: “Espero que lo tomen, que lo abracen y que lo usen como una herramienta para ver y reproducir lo que está ahí, pero también como disparador para poder inventar miles de viandas, de recetas y de platos, porque usando esta lógica de los nutrientes creo que es posible una infinidad de combinaciones de alimentos, pero que siempre sean sanos y completos”.


Info Provincial

miércoles, 1 de marzo de 2023

ABRIO INSCRIPCION PARA SOLDADO VOLUNTARIO

marzo 01, 2023 0
ABRIO INSCRIPCION PARA SOLDADO VOLUNTARIO



Los requisitos para ingresar al Regimiento de San Martín de los Andes son:

Tener entre 18 y 24 años de edad.
Ser argentino, nativo o por opción.
Tener los estudios primarios completos.
Aprobar el examen psicofísico del cuerpo.
Presentar el Certificado de Antecedentes Penales expedido por el Registro Nacional y provincial de Reincidencia.

Los interesados podrán solicitar información por correo electrónico a reclutamientorcexplm4@gmail.com o también podrán comunicarse al 02972-426349, interno 136 (Oficina de Reclutamiento) para poder sumarse al Regimiento y formar parte del Ejército

Fuente: Cadena Sur

lunes, 27 de febrero de 2023

Castelblanco quiere pagarle en 8 cuotas de 10 mil pesos el bono acordado con provincia de 80 mil pesos

febrero 27, 2023 0
Castelblanco quiere pagarle en 8 cuotas de 10 mil pesos el bono acordado con  provincia de 80 mil pesos


Los trabajadores municipales de Picún Leufú se manifiestan frente al palacio municipal desde las ocho de la mañana. En asamblea se decidio el quite de colaboración.  De no haber una solución endurecerán la protesta.

Picún Leufú.- Según  Néstor Rodriguez  delegado de ATE dijo que el intendente les quiere pagar el bono de 80 mil pesos en 8 cuotas de diez mil pesos, porque el gobierno no le manda la plata. Luego apareció a mitad de mañana otra propuesta de pagarle cuatro cuotas de 20 mil pesos cada una. El acuerdo del pago del bono en la provincia es de 80 mil pesos, en dos cuotas.

Los trabajadores municipales tambien son parte del pueblo

Rodriguez dijo que si no se soluciona, tomaran el Corralon y la Planta de Agua. El pueblo tiene que entender que esto no es contra ellos pero si no hacemos esto no cobramos..

Carlos Castelblanco es el intendente de Picún Leufú, que si bien no participa en la próxima contienda electoral, se debe a que esta por finalizar su segundo mandato consecutivo al frente del ejecutivo. De todas maneras se lo ve muy activo, militando para la lista oficial del gobierno provincial.-