

La muerte de Mercedes Sosa, la mÔs grande Artista de la Música Popular Latinoamericana, nos ha dejado a todos consternados. La cantante argentina falleció en Buenos Aires a la edad de 74 años, como consecuencia de una afección hepÔtica. La noticia recorre el mundo. Medios de prensa recuerdan a La Negra, como cariñosamente la llamaban.
En Radio Nederland estamos preparado un programa especial que se emitirÔ este lunes 5 de octubre, por onda corta, satélite e Internet. El sitio web de la emisora mundial de Holanda la recuerda hoy con la reproducción de un fragmento de una de las entrevistas que le realizara el colega Néstor Hugo CÔrcamo.
"Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a travĆ©s de la mĆŗsica de raĆz folclórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical", seƱala la familia en un comunicado reproducido en la pĆ”gina oficial de la artista.
Enorme legado
HaydĆ© Mercedes Sosa, nació el dĆa 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de TucumĆ”n. Durante 60 aƱos de trayectoria artĆstica, La Negra "transitó diversos paĆses del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó ademĆ”s, un enorme legado de grabaciones discogrĆ”ficas, dice la nota.
"Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un sĆmbolo de nuestro acervo cultural que nos representarĆ” por siempre y para siempre".
En la foto: Teresa Parodi , Mercedes Sosa y Bruno Arias
A la vez, el comunicado de prensa recoge las palabras de su entraƱable amiga, Teresa Parodi, que quizƔs resuman el sentimiento de muchos:
“… Mercedes, salmo en los labios
amorosa madre amada
mujer de AmƩrica herida
tu canción nos pone alas y hace que la patria toda
menudita y desolada no se muera todavĆa,
no se muera porque siempre cantarĆ”s en nuestras almas…”
En Radio Nederland estamos preparado un programa especial que se emitirÔ este lunes 5 de octubre, por onda corta, satélite e Internet. El sitio web de la emisora mundial de Holanda la recuerda hoy con la reproducción de un fragmento de una de las entrevistas que le realizara el colega Néstor Hugo CÔrcamo.
"Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a travĆ©s de la mĆŗsica de raĆz folclórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical", seƱala la familia en un comunicado reproducido en la pĆ”gina oficial de la artista.
Enorme legado
HaydĆ© Mercedes Sosa, nació el dĆa 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de TucumĆ”n. Durante 60 aƱos de trayectoria artĆstica, La Negra "transitó diversos paĆses del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó ademĆ”s, un enorme legado de grabaciones discogrĆ”ficas, dice la nota.
"Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un sĆmbolo de nuestro acervo cultural que nos representarĆ” por siempre y para siempre".
En la foto: Teresa Parodi , Mercedes Sosa y Bruno Arias
A la vez, el comunicado de prensa recoge las palabras de su entraƱable amiga, Teresa Parodi, que quizƔs resuman el sentimiento de muchos:
“… Mercedes, salmo en los labios
amorosa madre amada
mujer de AmƩrica herida
tu canción nos pone alas y hace que la patria toda
menudita y desolada no se muera todavĆa,
no se muera porque siempre cantarĆ”s en nuestras almas…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario