
Fue durante el fin de semana. Los incrementos se registraron en Fangio XXI y EurodiƩsel. TambiƩn hubo desabastecimiento en algunas localidades por la gran demanda, producto de la temporada de verano.
NeuquƩn > Un incremento en el precio de los combustibles y algunos problemas de desabastecimiento se produjeron este fin de semana en la zona cordillerana de la provincia de NeuquƩn.
El secretario de la CĆ”mara de Expendedores de Combustibles de NeuquĆ©n y RĆo Negro, Carlos Pinto, afirmó ayer que se detectaron aumentos en el litro de fangio XXI, que alcanzó los $4,149, y eurodiesel ($3,719) de la empresa petrolera YPF.
Pinto precisó que este incremento se registró en las localidades cordilleranas de San MartĆn, JunĆn de los Andes y Villa La Angostura. TambiĆ©n en Zapala, ciudad del centro de la provincia.
Indicó, ademĆ”s, que el viernes, en San MartĆn, se detectó desabastecimiento de combustible al igual que en otras localidades mĆ”s chicas del interior como Villa Pehuenia, PicĆŗn LufĆŗ y la región del Norte neuquino.
Explicó que este problema se da porque la firma YPF “no renovó el contrato en estos lugares porque no le conviene económicamente”. Por esta razón, las estaciones que se mantienen allĆ son las denominadas “blancas”, es decir, que se deben abastecer de manera autónoma comprando a expendedores de distintas petroleras. “No dan abasto y ademĆ”s tienen que vender a un precio mĆ”s caro”, indicó.
Segundo del aƱo
Este 2010 ya habĆa comenzado con un fuerte incremento general de los combustibles. Las estaciones de servicio modificaron los valores de la nafta y el gasoil hacia fines diciembre pasado, y la Ćŗltima petrolera en incrementarlo fue YPF, el primer dĆa de este aƱo.
Petrobras sufrió varios aumentos en el transcurso de los últimos meses. Por ejemplo, en octubre el precio de la nafta súper era de 3,649 pesos por litro, luego subió en diciembre a 3,739 y hoy estÔ a 3,839 pesos.
El gasoil valĆa el 16 de octubre 2,875 pesos y, tan sólo en diciembre pasado, varió el precio cuatro veces, la Ćŗltima fue el 23 de ese mes cuando llegó a 3,199 el litro de diesel, valor que aĆŗn se mantiene.
Su lĆnea de nafta mĆ”s refinada y cara, la podium, aumentó desde octubre cuando valĆa 3,999 el litro a hoy que cuesta 4,169 pesos.
La suba en los precios se practica de forma automƔtica sin dejar a las estaciones con la posibilidad de resistirlos o modificarlos. Se trata de valores de referencia que se aplican en las respectivas redes de estaciones propias, en tanto que otras estaciones de bandera, pero tercerizadas, suelen aplicar subas adicionales.
Por el lado de YPF, incrementó el valor de las naftas sĆŗper y comĆŗn, que pasó de 3,632 a 3,665 la primera y de 3,099 a 3,117 pesos la segunda. No lo habĆa hecho con su nafta fangio XXI ni con el gasoil. Pero ahora sĆ lo aplicó, al menos en la zona cordillerana neuquina.
NeuquƩn > Un incremento en el precio de los combustibles y algunos problemas de desabastecimiento se produjeron este fin de semana en la zona cordillerana de la provincia de NeuquƩn.
El secretario de la CĆ”mara de Expendedores de Combustibles de NeuquĆ©n y RĆo Negro, Carlos Pinto, afirmó ayer que se detectaron aumentos en el litro de fangio XXI, que alcanzó los $4,149, y eurodiesel ($3,719) de la empresa petrolera YPF.
Pinto precisó que este incremento se registró en las localidades cordilleranas de San MartĆn, JunĆn de los Andes y Villa La Angostura. TambiĆ©n en Zapala, ciudad del centro de la provincia.
Indicó, ademĆ”s, que el viernes, en San MartĆn, se detectó desabastecimiento de combustible al igual que en otras localidades mĆ”s chicas del interior como Villa Pehuenia, PicĆŗn LufĆŗ y la región del Norte neuquino.
Explicó que este problema se da porque la firma YPF “no renovó el contrato en estos lugares porque no le conviene económicamente”. Por esta razón, las estaciones que se mantienen allĆ son las denominadas “blancas”, es decir, que se deben abastecer de manera autónoma comprando a expendedores de distintas petroleras. “No dan abasto y ademĆ”s tienen que vender a un precio mĆ”s caro”, indicó.
Segundo del aƱo
Este 2010 ya habĆa comenzado con un fuerte incremento general de los combustibles. Las estaciones de servicio modificaron los valores de la nafta y el gasoil hacia fines diciembre pasado, y la Ćŗltima petrolera en incrementarlo fue YPF, el primer dĆa de este aƱo.
Petrobras sufrió varios aumentos en el transcurso de los últimos meses. Por ejemplo, en octubre el precio de la nafta súper era de 3,649 pesos por litro, luego subió en diciembre a 3,739 y hoy estÔ a 3,839 pesos.
El gasoil valĆa el 16 de octubre 2,875 pesos y, tan sólo en diciembre pasado, varió el precio cuatro veces, la Ćŗltima fue el 23 de ese mes cuando llegó a 3,199 el litro de diesel, valor que aĆŗn se mantiene.
Su lĆnea de nafta mĆ”s refinada y cara, la podium, aumentó desde octubre cuando valĆa 3,999 el litro a hoy que cuesta 4,169 pesos.
La suba en los precios se practica de forma automƔtica sin dejar a las estaciones con la posibilidad de resistirlos o modificarlos. Se trata de valores de referencia que se aplican en las respectivas redes de estaciones propias, en tanto que otras estaciones de bandera, pero tercerizadas, suelen aplicar subas adicionales.
Por el lado de YPF, incrementó el valor de las naftas sĆŗper y comĆŗn, que pasó de 3,632 a 3,665 la primera y de 3,099 a 3,117 pesos la segunda. No lo habĆa hecho con su nafta fangio XXI ni con el gasoil. Pero ahora sĆ lo aplicó, al menos en la zona cordillerana neuquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario