Dijo que “no son tiempos para bajar los brazos ni para cerrar la escuela". AsegurĆ³ que la Provincia destina a la educaciĆ³n 1.700 millones de pesos, cuando recibe de coparticipaciĆ³n 1.450 millones. El rechazo del gremio hacia la propuesta del gobierno provincial sorprendiĆ³ al secretario de Estado de EducaciĆ³n, Ernesto Seguel.
Villa La Angostura > “No son tiempos para bajar los brazos ni para cerrar la escuela pĆŗblica, son tiempos para tenerla abierta, para privilegiar el derecho a la educaciĆ³n de los niƱos, de los jĆ³venes y de los adultos por encima del derecho de huelga”, afirmĆ³ ayer el gobernador Jorge Sapag en esta localidad.
Sapag participĆ³ del acto central del 78Āŗ aniversario de Villa La Angostura y en su mensaje apuntĆ³ contra la conducciĆ³n de ATEN.
Cuando el gobernador dio su discurso pasadas las 14, las noticias que llegaban desde NeuquĆ©n capital y otras ciudades de la provincia anunciaban el rechazo a la oferta que el gobierno neuquino habĆa presentado a la conducciĆ³n del gremio docente.
La negativa hacia la propuesta del gobierno provincial sorprendiĆ³ al secretario de Estado de EducaciĆ³n, Ernesto Seguel, que acompaĆ±Ć³ a Sapag hasta esta localidad.
El gobernador comenzĆ³ su mensaje en una jornada muy frĆa, pero soleada, con un homenaje a los pioneros.
AdemĆ”s, hizo un reconocimiento “a todos los habitantes de buena voluntad que tienen contracciĆ³n al trabajo, a la responsabilidad, a trabajar en la tarea comĆŗn defendiendo derechos fundamentales, como la educaciĆ³n, la salud, la seguridad pĆŗblica”.
El discurso fue levantando temperatura ante un palco reducido, donde funcionarios provinciales y municipales trataban de agruparse para soportar las bajas temperaturas. TambiĆ©n, el secretario de Turismo de NaciĆ³n, Enrique Meyer, lo escuchaba.
Legitimidad
Sostuvo que “son legĆtimos todos los reclamos que pueda hacer todo ciudadano, pero esos reclamos hay que hacerlos en un marco que tiene que ver con el Estado de derecho, con respetar las autoridades surgidas democrĆ”ticamente en las urnas”.
RecordĆ³ que en 2007 “el pueblo de NeuquĆ©n se expresĆ³, en los municipios y en la Provincia eligiendo sus autoridades, a los intendentes para gobernar, a los diputados para legislar, al gobernador para administrar”.
“No podemos por las decisiones de un grupo de dirigentes sindicales estar supeditando el presupuesto de la Provincia a las decisiones de ellos, sino que tenemos que contemplar el conjunto de la realidad provincial”, advirtiĆ³ el gobernador.
“Nosotros vamos a ser prudentes administradores de todos los sectores, a la educaciĆ³n pĆŗblica le estamos destinado 1.700 millones de pesos, recibimos de coparticipaciĆ³n 1.450 millones, o sea, que a la educaciĆ³n le destinamos mucho mĆ”s que lo que recibimos de impuestos nacionales de coparticipaciĆ³n federal”, asegurĆ³.
Porcentaje
SeƱalĆ³ que los recursos asignados a la educaciĆ³n superan el 34 por ciento, y recordĆ³ que la ConstituciĆ³n provincial establece el 30 por ciento.
“Los sueldos tambiĆ©n en la provincia estĆ”n ubicados entre las primeras provincias argentinas, estamos en cuarto lugar en el nivel de sueldos”, destacĆ³. “No significa esto que no se pueda seguir mejorando, se puede seguir mejorando, pero para esto hay que seguir generando mĆ”s ingresos”, aƱadiĆ³.
Villa La Angostura > “No son tiempos para bajar los brazos ni para cerrar la escuela pĆŗblica, son tiempos para tenerla abierta, para privilegiar el derecho a la educaciĆ³n de los niƱos, de los jĆ³venes y de los adultos por encima del derecho de huelga”, afirmĆ³ ayer el gobernador Jorge Sapag en esta localidad.
Sapag participĆ³ del acto central del 78Āŗ aniversario de Villa La Angostura y en su mensaje apuntĆ³ contra la conducciĆ³n de ATEN.
Cuando el gobernador dio su discurso pasadas las 14, las noticias que llegaban desde NeuquĆ©n capital y otras ciudades de la provincia anunciaban el rechazo a la oferta que el gobierno neuquino habĆa presentado a la conducciĆ³n del gremio docente.
La negativa hacia la propuesta del gobierno provincial sorprendiĆ³ al secretario de Estado de EducaciĆ³n, Ernesto Seguel, que acompaĆ±Ć³ a Sapag hasta esta localidad.
El gobernador comenzĆ³ su mensaje en una jornada muy frĆa, pero soleada, con un homenaje a los pioneros.
AdemĆ”s, hizo un reconocimiento “a todos los habitantes de buena voluntad que tienen contracciĆ³n al trabajo, a la responsabilidad, a trabajar en la tarea comĆŗn defendiendo derechos fundamentales, como la educaciĆ³n, la salud, la seguridad pĆŗblica”.
El discurso fue levantando temperatura ante un palco reducido, donde funcionarios provinciales y municipales trataban de agruparse para soportar las bajas temperaturas. TambiĆ©n, el secretario de Turismo de NaciĆ³n, Enrique Meyer, lo escuchaba.
Legitimidad
Sostuvo que “son legĆtimos todos los reclamos que pueda hacer todo ciudadano, pero esos reclamos hay que hacerlos en un marco que tiene que ver con el Estado de derecho, con respetar las autoridades surgidas democrĆ”ticamente en las urnas”.
RecordĆ³ que en 2007 “el pueblo de NeuquĆ©n se expresĆ³, en los municipios y en la Provincia eligiendo sus autoridades, a los intendentes para gobernar, a los diputados para legislar, al gobernador para administrar”.
“No podemos por las decisiones de un grupo de dirigentes sindicales estar supeditando el presupuesto de la Provincia a las decisiones de ellos, sino que tenemos que contemplar el conjunto de la realidad provincial”, advirtiĆ³ el gobernador.
“Nosotros vamos a ser prudentes administradores de todos los sectores, a la educaciĆ³n pĆŗblica le estamos destinado 1.700 millones de pesos, recibimos de coparticipaciĆ³n 1.450 millones, o sea, que a la educaciĆ³n le destinamos mucho mĆ”s que lo que recibimos de impuestos nacionales de coparticipaciĆ³n federal”, asegurĆ³.
Porcentaje
SeƱalĆ³ que los recursos asignados a la educaciĆ³n superan el 34 por ciento, y recordĆ³ que la ConstituciĆ³n provincial establece el 30 por ciento.
“Los sueldos tambiĆ©n en la provincia estĆ”n ubicados entre las primeras provincias argentinas, estamos en cuarto lugar en el nivel de sueldos”, destacĆ³. “No significa esto que no se pueda seguir mejorando, se puede seguir mejorando, pero para esto hay que seguir generando mĆ”s ingresos”, aƱadiĆ³.
No hay comentarios:
Publicar un comentario