En el stand institucional de la Provincia de Río Negro y Emprotur Bariloche que se armó en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo, empresarios y propietarios de la marca BarilocheGaySkiWeek.com, anunciaron que en el mes de septiembre se realizará en Bariloche la primera semana de esquí especialmente organizada y apuntada al mercado gay.
En septiembre se realizará en Bariloche la primera semana de esquí especialmente organizada y apuntada al mercado gay. Así lo anunciaron los empresarios y propietarios de la marca y sitio web BarilocheGaySkiWeek.com, Pablo Cassé, Juan Carlos Villafañe y Federico García Torres en el marco de Expo del Bicentenario en el stand institucional de la Provincia de Rio Negro y EMPROTUR Bariloche.
El producto se está presentando además en mercados puntuales como Brasil, Estados Unidos y Australia. La marca aspira a posicionar su oferta anualmente en San Carlos de Bariloche. “Hemos estudiado intensivamente este mercado, puntualmente el referido al turismo gay, y Bariloche ofrece todas las características e infraestructura necesarias para poder satisfacer las necesidades del mercado meta” destacan los organizadores desde Andes Escape, empresa organizadora.
La Bariloche Gay Ski Week trabaja asociada además con las principales empresas de turismo gay en Brasil, en lo que refiere a branding, imagen y promoción.
Este evento anual es un evento oficial e integrante de la IGLTA, International Gay and Lesbian Tourism Association.
Este segmento en el mundo incluye a millones de viajantes. Solo Brasil tiene mas de 10 millones de potenciales consumidores. Y sólo en Estados Unidos el turismo gay representa el 10% del mercado turístico, representando 54.1 billones de dólares dentro de la industria del turismo estadounidense. (Fuente gay.com principal portal gay del mundo)
Desde el Ente de Promoción de Bariloche señalaron que “estamos acompañando la iniciativa ya que tradicionalmente Bariloche es una ciudad donde todas propuestas vinculadas al turismo tienen su espacio. Sabemos lo que significa la vinculación de un producto a la IGLTA y el enorme potencial de negocios que ello implica para Bariloche. Madrid, Méjico DF, San Pablo son algunas de las tantas ciudades asociadas y han dado pruebas suficientes de lo que este segmento significa hoy para el turismo mundial”.
En septiembre se realizará en Bariloche la primera semana de esquí especialmente organizada y apuntada al mercado gay. Así lo anunciaron los empresarios y propietarios de la marca y sitio web BarilocheGaySkiWeek.com, Pablo Cassé, Juan Carlos Villafañe y Federico García Torres en el marco de Expo del Bicentenario en el stand institucional de la Provincia de Rio Negro y EMPROTUR Bariloche.
El producto se está presentando además en mercados puntuales como Brasil, Estados Unidos y Australia. La marca aspira a posicionar su oferta anualmente en San Carlos de Bariloche. “Hemos estudiado intensivamente este mercado, puntualmente el referido al turismo gay, y Bariloche ofrece todas las características e infraestructura necesarias para poder satisfacer las necesidades del mercado meta” destacan los organizadores desde Andes Escape, empresa organizadora.
La Bariloche Gay Ski Week trabaja asociada además con las principales empresas de turismo gay en Brasil, en lo que refiere a branding, imagen y promoción.
Este evento anual es un evento oficial e integrante de la IGLTA, International Gay and Lesbian Tourism Association.
Este segmento en el mundo incluye a millones de viajantes. Solo Brasil tiene mas de 10 millones de potenciales consumidores. Y sólo en Estados Unidos el turismo gay representa el 10% del mercado turístico, representando 54.1 billones de dólares dentro de la industria del turismo estadounidense. (Fuente gay.com principal portal gay del mundo)
Desde el Ente de Promoción de Bariloche señalaron que “estamos acompañando la iniciativa ya que tradicionalmente Bariloche es una ciudad donde todas propuestas vinculadas al turismo tienen su espacio. Sabemos lo que significa la vinculación de un producto a la IGLTA y el enorme potencial de negocios que ello implica para Bariloche. Madrid, Méjico DF, San Pablo son algunas de las tantas ciudades asociadas y han dado pruebas suficientes de lo que este segmento significa hoy para el turismo mundial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario