
9 de Julio
DĆa de la Independencia
Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del paĆs: el DĆa de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este dĆa, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.
La Casa de TucumĆ”n: Ante la necesidad de contar con un local para las sesiones del Congreso que se reunirĆa en TucumĆ”n, se optó por la Casa de DoƱa Francisca BazĆ”n de Laguna, hoy reconstruida sobre los escombros de la verdadera.
Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas. El viaje de Buenos Aires a TucumĆ”n, por ejemplo, duraba entre 25 y 50 dĆas.
El martes 9 de Julio de 1816, no llovĆa como en aquel 25 de mayo de hacĆa seis aƱos. El dĆa estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del congreso comenzaron a sesionar, luego de resolver la designación de Pueyrredón como Director Supremo.
El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida tuvo el privilegio de preguntar a los congresales:
"¿QuerĆ©is que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de EspaƱa y su metrópoli?"
Todos los diputados contestaron afirmativamente y de inmediato se labró el "Acta de la Emancipación".
El acta de la Independencia
Fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymarĆ” para que la conocieran las poblaciones indĆgenas.
El 9 de Julio de 2010, la Municipalidad de Piedra del Ćguila realizarĆ” un locro popular para festejar un aƱo mĆ”s de la independencia nacional. Se realizarĆ” en las instalaciones del Gimnasio Municipal. Gendarmeria serĆ” la encargada de preparar mil porciones. Estaran grupos de danzas locales y Silva Grechi de Villa La Angostura. (Ampliaremos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario