ATEN lanza un retiro por la emergencia educativa - Piedra OnLine

Información del Mundo

sƔbado, 3 de julio de 2010

ATEN lanza un retiro por la emergencia educativa


Aguirre, secretario general de la seccional capital, convocó a la movilización que partirÔ el martes a las 16:30 hacia la Legislatura.
Docentes de la capital neuquina marcharÔn el martes a la Legislatura. Aseguran que el CPE busca el manejo discrecional de 50 millones. Critican el esquema de recuperación de días.

NEUQUƉN (AN).- La Asociación de Trabajadores de la Educación de NeuquĆ©n (ATEN) convocó a un retiro a los docentes de la capital, para marchar a la Legislatura, donde el martes podrĆ­a tratarse la ley de Emergencia Educativa.

"Es una ley que deja el manejo discrecional de 50 millones de pesos a la secretaría de Educación", afirmó el secretario general de la seccional capital del gremio, Gustavo Aguirre.

El tratamiento del proyecto es una de las alternativas impulsadas por los legisladores luego de los 39 dĆ­as de paro perdidos durante el ciclo lectivo 2010, a causa del paro de los docentes.

"Creemos que es un fondo que no tienen ningún tipo de control desde el Consejo Provincial de Educación. Si el presupuesto estuviera tratado, estas partidas ya estarían asignadas, y no veríamos los problemas que se dan todos los días por falta de fondos para la educación pública", expresó.

Otro de los argumentos esgrimidos por el sindicato es el de una supuesta "descentralización" en la incorporación de los maestros suplentes.

SegĆŗn Aguirre, la iniciativa deja en manos de directivos de las escuelas la posibilidad de contar con un listado de maestros, "que podrĆ­an ser convocados para las suplencias en una especie de voluntariado".

"Ya hay un listado, que es el reglamentario, fijado por el Consejo Provincial de Educación. ¿Cómo se van a compatibilizar? Hay un orden de mĆ©rito que estĆ” fijado y que administra el CPE", cuestionó el gremialista.

Por otra parte, cargó contra la decisión del Consejo de agregar días de clase al calendario escolar, utilizando, entre otras jornadas sin actividad, la primera semanas de vacaciones de invierno para tal fin.

En la rueda de prensa que el sindicato dio en su sede de la capital, Aguirre señaló que partirÔn hacia a la Legislatura a las 16,30 del martes próximo. Luego de sortear el tratamiento en la comisión de Educación y la de Presupuesto, ese día el proyecto de ley sería tratado en el recinto.

AdemÔs, el gremialista cargó contra la resolución 568/10, que determina la devolución de los días, aunque no obligatoriamente. "Es discriminatoria", dijo, porque establece "condiciones sólo para un sector de los maestros".

Añadió que "nosotros vamos a dar una cobertura sindical", a quienes no se sumen.

El mes pasado el CPE aprobó, con los votos de los representantes del Ejecutivo, la norma que también pone a disposición, para un mayor tiempo de clases, las jornadas institucionales de acÔ a fin de año, también para recuperar el tiempo de clases, aunque fue ampliamente rechazada por los docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario