Aníbal Fernández también le ladró a Farizano - Piedra OnLine

Información del Mundo

martes, 3 de agosto de 2010

Aníbal Fernández también le ladró a Farizano

Utilizando Twitter, el ministro Jefe de Gabinete hizo una encendida defensa de la población canina en Neuquén, y le recordó a Farizano, por si no se había dado cuenta, que Neuquén tiene la misma cantidad de letras que “asesino” (¡!)

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, le pidió al intendente neuquino Martín Farizano que tenga "la hombría de bien" para impedir la eutanasia canina en ese municipio y advirtió que Neuquén tiene el mismo número de letras que asesino.

“No permita, desde su hombría de bien, que esta llamativa casualidad se transforme en una realidad para el escarnio del Municipio frente a los argentinos y al resto del mundo", aseveró en una nota oficial publicada a través de la red social Twitter, que fue rápidamente difundida por la edición digital del diario Clarín.

El facsímil de la carta en la que Fernández criticó la matanza de perros que se había ordenado para frenar la leptospirosis, fue difundido también por un blog vinculado al funcionario.

Allí, Fernández expresó "estupor, desagrado y asombro" por la decisión municipal de realizar una "matanza indiscriminada, delicadamente llamada 'eutanasia de control', con el pretexto de morigerar la población canina sin dueño".

Tras asegurar que "si hay exceso de perros vagabundos es porque no se tomaron en su momento las medidas del caso", Fernández ironizó: "Sabrá el señor Intendente que los perros vagabundos no han nacido como los hongos después de la lluvia. La matanza como método de control de cualquier población sólo aumenta el número de esa población a mediano plazo. Se entiende, entonces, que, además de inútil, ineficaz e ineficiente, esta medida también es cruel, antiética y, sobre todo, innecesaria. Todo ello lo transforma en un asesinato masivo", subrayó.

Además, Fernández reconoció que "la sociedad está pidiendo que se resuelvan los problemas de los perros sueltos en las calles", pero alertó que la eutanasia masiva jamás puede ser el método de control.

Una vez que maten a los perros se van a acordar del control de las aguas estancadas, los roedores, la situación social de las viviendas porque, insisto, primero se ataca a los perros porque no hablan", ironizó el funcionario en su nota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario