Se polariza la interna en el MPN, Sobisch con Brillo. La naranja sería solo participación.- - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 1 de agosto de 2010

Se polariza la interna en el MPN, Sobisch con Brillo. La naranja sería solo participación.-

La interna del MPN es cada vez más importante
Mientras arrecian las especulaciones, se está consolidando el escenario para que estalle con fuerza un hecho que no será especulativo, sino concreto: faltan apenas dos semanas para que voten los afiliados del MPN.

A dos semanas de la elección interna en el MPN, todas las luces del escenario iluminan a sus actores principales. En el contexto, hay una especie de sorda expectativa que condiciona todo lo demás: conflictos con los gremios, los perros y las eventuales matanzas, el foro educativo, Chihuido y sus polémicas, los colectivos, el agua, el precio del gas…hay infinidad de temas, pero la atención se la lleva el asunto político.

Ya con todo más o menos claro, el último tramo comienza el lunes, con la efectiva presentación de las listas y sus avales. No habría novedades, y se asistirá así a una polarización entre los dos candidatos que disputarán la presidencia del partido: Jorge Sobisch, por la Blanca, y José Brillo, por la Celeste.

El proceso tendrá una resolución inexorable. Los dos referentes ya tienen un diseño estratégico elaborado con rumbo a la eventual candidatura por el gobierno en 2011. Los dos quieren ser el candidato del MPN. Un MPN “unido y fuerte”, se coincide. Los dos tienen claro que los estará esperando Jorge Sapag. Los dos no tienen el mismo sentimiento ni las mismas expectativas de cómo será esa (¿batalla, negociación, una mezcla de ambas?) instancia hipotética.

Es difícil hablar de lo que pasará el año que viene. No hay nada raro en esta dificultad: falta mucho todavía, y las ciencias de la adivinación son dominadas por abstracciones encarnadas en especies exóticas, como el pulpo Paul. Las encuestas que anticipan o pretenden anticipar escenarios son un mecanismo más cercano a la ciencia, pero igualmente esquivos en cuanto a su certeza, por la distancia temporal que separa el hecho que se anticipa con el hecho que realmente ocurrirá.

Así, la encuesta de Poliarquía que encargó y publicó este domingo el diario Río Negro –seguirá publicando en los próximos días otros detalles- forma parte de la ansiedad por “medir” el actual escenario en función de anticipar lo que puede venir. Es respetable, como se deben respetar todas las encuestas, le gusten o no a quienes después las leen e interpretan; y relativa en función de que es agosto de 2010, faltan dos semanas para una interna del MPN que definirá conducción pero no cargos electivos, y todavía no se saben datos elementales como por ejemplo cómo se conformará la oposición, si irán todos juntos, todos separados, quiénes serán candidatos en cada municipio, etc.

La encuesta fue, como en el caso rionegrino, telefónica, sobre mil casos, consultados entre el 19 y el 27 de julio. Apunta centralmente, desde el dato y la interpretación, a enfatizar que el actual gobernador, Jorge Sapag, tiene la mejor imagen (la conserva, según la idea publicada), y que su antecesor y actual protagonista en la interna del MPN, Jorge Sobisch, es dueño de la peor.

El ranking de imágenes ofrece así un cuadro que es encabezado por Sapag, Ana Pechen, Martín Farizano, Horacio Quiroga. No figura en la foto José Brillo, porque parece que no se lo midió en imagen, aunque sí en intención de voto para el 2011. Oscar Parrilli tiene menor imagen que Raúl Podestá, en esta comparación surgida de la diferencia entre imagen positiva y negativa. Ramón Rioseco le gana por goleada a Mariano Mansilla. Sobisch, en este contexto, es el peor de todos: -26, imagen claramente negativa. Sólo hay otro político con negatividad absoluta: Jesús Escobar, con -18.

Dentro de dos semanas se tendrá otra foto, pero esta vez surgida de una realidad inapelable, que es la del voto. La foto servirá estrictamente para el MPN, porque sólo votarán sus afiliados. Pero será interesante igual para cotejar, aunque se trate de dos mundos distintos: el de las encuestas es siempre relativo y no vinculante; el de las elecciones, es concreto y determina quién gana y quién pierde.

En esta semana se hablará sobre la encuesta, inexorablemente. Aunque más no sea en el ámbito de los políticos. De hecho, ya se ha hablado. En el MPN, por ejemplo. Se descontaba, tanto en los cuarteles de Brillo como en el de Sobisch, que la muestra sería negativa para el ex gobernador. En el gobierno, se sabía ya que Sapag recibiría un fuerte espaldarazo, por lo que había en las horas previas una mansa tranquilidad.

En el caso de los celestes, se especulaba con que el eventual servicio que se podría sacar de la encuesta sería relativo. No saldrían a decir ellos lo que otros se encargan de decir, mucho menos a tan poco tiempo de que hablen las urnas. En el caso de los blancos, se inscribió previsiblemente la encuesta en el contexto de “las operaciones”. En el caso de los anaranjados, se prometía un “aluvión” de votos hacia Brillo, contra Sobisch. “Haremos lo mismo que hicieron los petroleros, pero sin decirlo”, se escuchó.

En definitiva, todo ha contribuido, por ahora, a hacer de la interna del 15 un evento cada vez más importante. Si alguien pretendía despegar cualquier efecto del proceso electoral que luego se abrirá ya pensando en la gobernación, se equivocó. Lo único que podría anular el efecto sería una muy baja participación de los afiliados, lo que podría ser interpretado, si así se quisiera, como una prescindencia castigo, que favorecería a quien no se presentó, es decir, Jorge Sapag.

En este vendaval de especulaciones, la encuesta tampoco ha sido buena noticia para la oposición. Sus candidatos quedan relegados otra vez por el MPN.

Pero bueno…este tipo de encuestas no están hechas para dejar contentos a los políticos, sino al revés, para ponerlos nerviosos.

Es parte del show.

Rubén Boggi

No hay comentarios:

Publicar un comentario