
Kogan quiere debatir con Sapag por radio el tema de la deuda ¿Irá el gobernador? Mansilla sigue a full con su campaña para intendente. Mientras, se habla otra vez de Mendaña. La causa del atentado y el caso Apablaza. Las buenas relaciones de Farizano. Mansilla se paró frente a su objetivo para hacer campaña (foto Beto Delloro)
· Mucho se comentó en las últimas horas la posibilidad de que haya un debate entre el gobernador Jorge Sapag y el diputado provincial del PJ, Ariel Kogan. El peronista se apuró en avisar que aceptaba un debate con el mandatario provincial sobre el endeudamiento, y en confirmar que la radio LU5 cedía para ello sus micrófonos el martes, a partir de las 8,30. Oficialmente, no había confirmación de si Sapag respondería al guante recogido por el legislador. Kogan se ha especializado en estos años en llevar sus propias cuentas sobre los ingresos provinciales, y ha hecho saber su rotundo rechazo al pedido del Ejecutivo de incrementar la deuda en otros 50 millones de dólares en bonos, con el argumento central de hacer obras, y una en particular: la conexión de Villa La Angostura al sistema interconectado eléctrico nacional. Según el peronista, esa obra se puede hacer sin necesidad de más deuda, con la plata que ha ingresado a la provincia por sobre lo presupuestado. Desde el MPN, se recuerda que el financiamiento para esta conexión (que sale unos 30 millones de dólares) lo debería poner el Estado nacional, es decir, el gobierno de Cristina Fernández.
· Muy activo se lo vio al concejal Mariano Mansilla, en las puertas del Municipio capitalino al que aspira conquistar como candidato a intendente, charlando con los vecinos que pasaban por allí. La campaña de UNE es una de la más entusiastas a esta altura del año, cuando todavía hay quienes consideran prematuro moverse demasiado porque todavía falta. Sucede que en las filas de la oposición todavía nada está dicho en cuanto a la prometida coalición, de la que todos, o por lo menos muchos, hacen profesión de fe. En este sentido, en las últimas horas volvió a correr un rumor que corre cada tanto, sobre un ofrecimiento que desde el mismo municipio le habrían hecho al abogado Ricardo Mendaña, para que acepte ser el candidato a intendente. ¿De quién? Dicen que el mismo Farizano tiene esa idea. Lo cierto es que hay gente subyugada por el perfil del profesional, quien actualmente revista como funcionario por el Estado nacional en la corporación Pulmarí, y que ha mantenido en los últimos años un marcado rol de participación en cuestionamientos al ex gobernador y actual presidente del MPN, Jorge Sobisch. Mendaña nada ha dicho todavía.
· Periodistas de este diario estuvieron charlando hace apenas unas horas con uno de los abogados que representan a la familia de José Maciel, el empleado municipal de Cipolletti que resultó muerto tras el estallido de un artefacto explosivo preparado con una garrafa, en julio pasado, en la ciudad de Cipolletti. La causa por ese crimen está en una instancia crucial, pues es muy posible que pase al fuero federal. La investigación hasta ahora se ha concentrado en una sola línea: la hipótesis de que el acto fue consecuencia de la actividad terrorista de una organización con base en Chile. El abogado, Alejandro de la Cruz Bustamante, aceptó que hay cierta preocupación por la negativa de la extradición del ex guerrillero chileno Sergio Apablaza, pues no se sabe cómo reaccionarían las autoridades chilenas en el caso de que se solicitara la extradición de algún ciudadano de ese país, bajo sospecha por el atentado en esta región, que por otra parte se vincula con otros atentados anteriores producidos en Neuquén.
· En una discreta oficina, en una reunión entre políticos y periodistas, se volvió a charlar largamente el tema de la estrategia de construcción alrededor de la figura de Martín Farizano. Mate va, mate viene, desde el lado de los políticos se insistió en que la coalición es una posibilidad concreta pese a que por ahora cada partido parece hacer la suya y presentar sus propios candidatos. En medio de los menesteres retóricos de las argumentaciones, surgió un buen dato: lo bien que se lleva el actual intendente capitalino con el integrante de la CTA y de UNE, Julio Fuentes. “Es con uno de los que más habla de política, y tienen muchas coincidencias”, aseguraron. En la misma reunión, se afirmó que el candidato del radicalismo tiene muy buenas relaciones con la dirigencia sindical de ATE y de ATEN. “No tengan dudas que se llevará bien también con UPCN. Martín quiere construir en serio”, dijeron.
· Mucho se comentó en las últimas horas la posibilidad de que haya un debate entre el gobernador Jorge Sapag y el diputado provincial del PJ, Ariel Kogan. El peronista se apuró en avisar que aceptaba un debate con el mandatario provincial sobre el endeudamiento, y en confirmar que la radio LU5 cedía para ello sus micrófonos el martes, a partir de las 8,30. Oficialmente, no había confirmación de si Sapag respondería al guante recogido por el legislador. Kogan se ha especializado en estos años en llevar sus propias cuentas sobre los ingresos provinciales, y ha hecho saber su rotundo rechazo al pedido del Ejecutivo de incrementar la deuda en otros 50 millones de dólares en bonos, con el argumento central de hacer obras, y una en particular: la conexión de Villa La Angostura al sistema interconectado eléctrico nacional. Según el peronista, esa obra se puede hacer sin necesidad de más deuda, con la plata que ha ingresado a la provincia por sobre lo presupuestado. Desde el MPN, se recuerda que el financiamiento para esta conexión (que sale unos 30 millones de dólares) lo debería poner el Estado nacional, es decir, el gobierno de Cristina Fernández.
· Muy activo se lo vio al concejal Mariano Mansilla, en las puertas del Municipio capitalino al que aspira conquistar como candidato a intendente, charlando con los vecinos que pasaban por allí. La campaña de UNE es una de la más entusiastas a esta altura del año, cuando todavía hay quienes consideran prematuro moverse demasiado porque todavía falta. Sucede que en las filas de la oposición todavía nada está dicho en cuanto a la prometida coalición, de la que todos, o por lo menos muchos, hacen profesión de fe. En este sentido, en las últimas horas volvió a correr un rumor que corre cada tanto, sobre un ofrecimiento que desde el mismo municipio le habrían hecho al abogado Ricardo Mendaña, para que acepte ser el candidato a intendente. ¿De quién? Dicen que el mismo Farizano tiene esa idea. Lo cierto es que hay gente subyugada por el perfil del profesional, quien actualmente revista como funcionario por el Estado nacional en la corporación Pulmarí, y que ha mantenido en los últimos años un marcado rol de participación en cuestionamientos al ex gobernador y actual presidente del MPN, Jorge Sobisch. Mendaña nada ha dicho todavía.
· Periodistas de este diario estuvieron charlando hace apenas unas horas con uno de los abogados que representan a la familia de José Maciel, el empleado municipal de Cipolletti que resultó muerto tras el estallido de un artefacto explosivo preparado con una garrafa, en julio pasado, en la ciudad de Cipolletti. La causa por ese crimen está en una instancia crucial, pues es muy posible que pase al fuero federal. La investigación hasta ahora se ha concentrado en una sola línea: la hipótesis de que el acto fue consecuencia de la actividad terrorista de una organización con base en Chile. El abogado, Alejandro de la Cruz Bustamante, aceptó que hay cierta preocupación por la negativa de la extradición del ex guerrillero chileno Sergio Apablaza, pues no se sabe cómo reaccionarían las autoridades chilenas en el caso de que se solicitara la extradición de algún ciudadano de ese país, bajo sospecha por el atentado en esta región, que por otra parte se vincula con otros atentados anteriores producidos en Neuquén.
· En una discreta oficina, en una reunión entre políticos y periodistas, se volvió a charlar largamente el tema de la estrategia de construcción alrededor de la figura de Martín Farizano. Mate va, mate viene, desde el lado de los políticos se insistió en que la coalición es una posibilidad concreta pese a que por ahora cada partido parece hacer la suya y presentar sus propios candidatos. En medio de los menesteres retóricos de las argumentaciones, surgió un buen dato: lo bien que se lleva el actual intendente capitalino con el integrante de la CTA y de UNE, Julio Fuentes. “Es con uno de los que más habla de política, y tienen muchas coincidencias”, aseguraron. En la misma reunión, se afirmó que el candidato del radicalismo tiene muy buenas relaciones con la dirigencia sindical de ATE y de ATEN. “No tengan dudas que se llevará bien también con UPCN. Martín quiere construir en serio”, dijeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario