MAS DE MIL PERSONAS TRABAJARON EN LA PLANIFICACIĆN DE UN MODELO PROVINCIAL 2011 INTEGRADO AL PROYECTO NACIONAL.
Con una importante presencia de profesionales, docentes, tĆ©cnicos e integrantes de asociaciones sindicales, sociales y polĆticas procedentes de distintas ciudades neuquinas se realizĆ³ el segundo encuentro provincial organizado por el Peronismo para la Victoria neuquino en la Escuela n° 158 de esta ciudad.
La apertura estuvo a cargo de la Senadora Nacional Nanci Parrilli, quien hizo una evaluaciĆ³n positiva del trabajo realizado en el primer encuentro por los aportes realizados de las distintas comisiones para dar de esta manera, continuidad a la construcciĆ³n de un proyecto neuquino representativo e integrado al modelo nacional.
Durante dos horas, mas de 1000 personas intercambiaron opiniones e inquietudes relacionadas a distintas temĆ”ticas que incluĆan Deporte y Salud, Cultura, ComunicaciĆ³n y ParticipaciĆ³n Popular, Organizaciones Sociales, InserciĆ³n a la ProducciĆ³n y al Empleo, Trabajo en Proceso de RecuperaciĆ³n, Medio Ambiente, Turismo para el desarrollo, Derecho a la Tierra , EnergĆa Limpia y Sustentable, EconomĆa Social, ProtecciĆ³n Integral de la Mujer , Propiedad comunitaria y Habitad Social, y Discapacidad.
El diĆ”logo entre los asistentes permitiĆ³ profundizar el diagnĆ³stico preliminar, realizado durante el primer encuentro sobre la situaciĆ³n actual de la provincia en general, y se avanzĆ³ en la planificaciĆ³n de los aspectos que requieren una atenciĆ³n en el mediano y largo plazo pensando en los desafĆos hacia el 2011, que permitan asegurar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos los neuquinos".
La Senadora Nacional Nanci Parrilli, acompaƱada por los coordinadores de las comisiones y referentes sociales y polĆticos, fue la encargada del cierre de la jornada. En su discurso seƱalĆ³:
“Corren nuevos vientos, la polĆtica a tenido nuevo valor desde el 2003 y nuestro eje son los derechos humanos, a la salud, educaciĆ³n, justicia y seguridad, es el derecho a la vida. Tenemos las ideas y las utopĆas llegĆ³ el momento de realizarlas al servicio de los ciudadanos, por eso, “Queremos ser gobierno en la provincia de NeuquĆ©n”.
“No podemos permitir mĆ”s que a nuestra provincia lleguen los recursos y seas escondidos, para tener una poblaciĆ³n de segunda sin dignidad”, en este sentido, se refiriĆ³ puntualmente a la situaciĆ³n de las netbooks enviadas a las escuelas tĆ©cnicas y media, que aun no han sido entregadas a los alumnos.
La legisladora remarco tambiĆ©n, que es necesario transformar la matriz productiva y optimizar los recursos energĆ©ticos. “Cuando nos quedemos sin gas, sin petrĆ³leo, no nos tiene que pasar otra vez, lo que nos paso en Cutral Co y Plaza Huincul, no queremos mĆ”s desocupados, no queremos mĆ”s piquetes, queremos una provincia que incluya a todos” expresĆ³.
“Todas las cosas que nos parecen imposibles en nuestra provincia NĆ©stor Kirchner las hizo posibles en el paĆs y en LatinoamĆ©rica, por eso queremos ser gobierno en NeuquĆ©n, para transformar definitivamente esta provincia y hacer una provincia justa, con educaciĆ³n, con salud, de todos y para todos, concluyĆ³.
Entre los participantes que acompaƱaron esta iniciativa, impulsada por la Senadora Parrilli , estuvieron presentes, los Diputados Provinciales Fanny Longo, Amalia Jara, Luis Sagaseta, Alejandro CalderĆ³n, Rodolfo Canini, los Intendentes de Villa Traful, Omar Torres, Las Ovejas Nicomedes Navarrete concejales de distintos municipios, Delegados de organismos nacionales en la provincia, y representantes de sindicatos, organizaciones sociales y polĆticas, A su vez, adhirieron los intendentes Adolfo Paine de Piedra del Aguila, Hugo Wernlli de Rincon de los Sauces, Carlos Lator de Chos Malal, Jacinto Hernandez de AƱelo, y Andres Vazquez de Santo Tomas.
Con una importante presencia de profesionales, docentes, tĆ©cnicos e integrantes de asociaciones sindicales, sociales y polĆticas procedentes de distintas ciudades neuquinas se realizĆ³ el segundo encuentro provincial organizado por el Peronismo para la Victoria neuquino en la Escuela n° 158 de esta ciudad.
La apertura estuvo a cargo de la Senadora Nacional Nanci Parrilli, quien hizo una evaluaciĆ³n positiva del trabajo realizado en el primer encuentro por los aportes realizados de las distintas comisiones para dar de esta manera, continuidad a la construcciĆ³n de un proyecto neuquino representativo e integrado al modelo nacional.
Durante dos horas, mas de 1000 personas intercambiaron opiniones e inquietudes relacionadas a distintas temĆ”ticas que incluĆan Deporte y Salud, Cultura, ComunicaciĆ³n y ParticipaciĆ³n Popular, Organizaciones Sociales, InserciĆ³n a la ProducciĆ³n y al Empleo, Trabajo en Proceso de RecuperaciĆ³n, Medio Ambiente, Turismo para el desarrollo, Derecho a la Tierra , EnergĆa Limpia y Sustentable, EconomĆa Social, ProtecciĆ³n Integral de la Mujer , Propiedad comunitaria y Habitad Social, y Discapacidad.
El diĆ”logo entre los asistentes permitiĆ³ profundizar el diagnĆ³stico preliminar, realizado durante el primer encuentro sobre la situaciĆ³n actual de la provincia en general, y se avanzĆ³ en la planificaciĆ³n de los aspectos que requieren una atenciĆ³n en el mediano y largo plazo pensando en los desafĆos hacia el 2011, que permitan asegurar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos los neuquinos".
La Senadora Nacional Nanci Parrilli, acompaƱada por los coordinadores de las comisiones y referentes sociales y polĆticos, fue la encargada del cierre de la jornada. En su discurso seƱalĆ³:
“Corren nuevos vientos, la polĆtica a tenido nuevo valor desde el 2003 y nuestro eje son los derechos humanos, a la salud, educaciĆ³n, justicia y seguridad, es el derecho a la vida. Tenemos las ideas y las utopĆas llegĆ³ el momento de realizarlas al servicio de los ciudadanos, por eso, “Queremos ser gobierno en la provincia de NeuquĆ©n”.
“No podemos permitir mĆ”s que a nuestra provincia lleguen los recursos y seas escondidos, para tener una poblaciĆ³n de segunda sin dignidad”, en este sentido, se refiriĆ³ puntualmente a la situaciĆ³n de las netbooks enviadas a las escuelas tĆ©cnicas y media, que aun no han sido entregadas a los alumnos.
La legisladora remarco tambiĆ©n, que es necesario transformar la matriz productiva y optimizar los recursos energĆ©ticos. “Cuando nos quedemos sin gas, sin petrĆ³leo, no nos tiene que pasar otra vez, lo que nos paso en Cutral Co y Plaza Huincul, no queremos mĆ”s desocupados, no queremos mĆ”s piquetes, queremos una provincia que incluya a todos” expresĆ³.
“Todas las cosas que nos parecen imposibles en nuestra provincia NĆ©stor Kirchner las hizo posibles en el paĆs y en LatinoamĆ©rica, por eso queremos ser gobierno en NeuquĆ©n, para transformar definitivamente esta provincia y hacer una provincia justa, con educaciĆ³n, con salud, de todos y para todos, concluyĆ³.
Entre los participantes que acompaƱaron esta iniciativa, impulsada por la Senadora Parrilli , estuvieron presentes, los Diputados Provinciales Fanny Longo, Amalia Jara, Luis Sagaseta, Alejandro CalderĆ³n, Rodolfo Canini, los Intendentes de Villa Traful, Omar Torres, Las Ovejas Nicomedes Navarrete concejales de distintos municipios, Delegados de organismos nacionales en la provincia, y representantes de sindicatos, organizaciones sociales y polĆticas, A su vez, adhirieron los intendentes Adolfo Paine de Piedra del Aguila, Hugo Wernlli de Rincon de los Sauces, Carlos Lator de Chos Malal, Jacinto Hernandez de AƱelo, y Andres Vazquez de Santo Tomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario