La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires considerĆ³ que la crisis de 2009 y 2010 por el uso de reservas del Banco Central argentino demostrĆ³ "la falta de respeto por los lĆmites institucionales en la cultura polĆtica de Argentina", segĆŗn un cable de Wikileaks difundido hoy.
"Apenas dĆas despuĆ©s de que el gobierno argentino arremetiera contra Valenzuela (subsecretario de Estado norteamericano para AmĆ©rica Latina) por hacerse eco de las preocupaciones que le hicieron llegar representantes de compaƱĆas estadounidenses, sobre la inseguridad jurĆdica argentina, los Kirchners procedieron a probar la verdad de esas preocupaciones", sostiene el cable publicado por el diario espaƱol "El PaĆs".
Lo hicieron, segĆŗn el cable, "desacatando abiertamente las prerrogativas del Congreso, que como estĆ” legalmente establecido, intentan evitar que el gobierno disponga a voluntad de las reservas del Banco Central".
La representaciĆ³n diplomĆ”tica de Estados Unidos en Buenos Aires tambiĆ©n cuestionĆ³ las crĆticas del oficialismo a la jueza MarĆa Sarmiento, que habĆa fallado en contra de la decisiĆ³n del gobierno utilizar 6.569 millones de dĆ³lares de las reservas monetarias para saldar la deuda pĆŗblica externa, pese a la negativa parlamentaria.
"Los Kirchner y sus asociados responden con la misma furia y paranoia observada durante el conflicto agrĆcola del 2008", escribiĆ³ la embajadora, Vilma MartĆnez. "Una vez mĆ”s, la insular toma de decisiones de los Kirchner transformĆ³ una disputa sobre polĆtica econĆ³mica en una crisis polĆtica".
A raĆz de aquella crisis fue relevado el entonces jefe del Banco Central argentino MartĆn Redrado, reemplazado por Mercedes MarcĆ³ del Pont "en un sorprendente movimiento", segĆŗn la embajada estadounidense.
"Sus crĆticos afirman que el objetivo fue poner freno a la independencia del Banco" Central, sostiene el cable filtrado por Wikileaks.
Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos registraron varios vaivenes en los Ćŗltimos aƱos.
El mĆ”s reciente ocurriĆ³ hace pocas semanas, cuando la Aduana argentina secuestrĆ³ material bĆ©lico y de comunicaciones que no estaba declarado en la lista de artĆculos trasladados por un aviĆ³n de la Fuerza AĆ©rea estadounidense en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cercano a Buenos Aires, enviados para un curso de seguridad para la policĆa argentina acordado entre ambos gobiernos.
DPA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario