Neuquén: denunciaron falta de ambulancias en hospitales - Piedra OnLine

Información del Mundo

martes, 21 de junio de 2011

Neuquén: denunciaron falta de ambulancias en hospitales

El reclamo lo hizo ATE, desde donde se indicó que existen inconvenientes con el servicio automotor. Según indicaron desde el gremio, el más perjudicado es el Heller por problemas de mantenimiento en sus vehículos.

Neuquén > Los chóferes del Sistema Público de Salud denunciaron ayer que el parque automotor de los hospitales funciona de manera irregular. Este fin de semana, indicaron, el Heller no contó con servicio de ambulancia porque los vehículos no estaban en condiciones por diversos problemas y falta de mantenimiento preventivo.
Raúl Baigorria, delegado por ATE de los chóferes en el Castro Rendón, explicó que la situación se da en todos los hospitales de la ciudad. “En el Heller hay tres ambulancias pero ninguna a disposición para emergencias por falta de sirena o frenos y porque tampoco les hacen mantenimiento preventivo. Por eso, cuando pasa algo se frena todo”, dijo.
Agregó que en el hospital provincial la situación es similar ya que de seis ambulancias dos están abandonadas y una sin condiciones de funcionar. Por su parte, los automotores del Bouquet Roldán salen sólo con chofer cuando no hay camilleros, y en el barrio Progreso pasan días sin contar con servicio de emergencias dejando a gran parte del oeste neuquino sin cobertura.

Déficit mobiliario en Salud
“La situación es mala. Tenemos que coordinar entre los hospitales para ir a cubrir a todos lados, a otras localidades e incluso a las cárceles, porque el déficit mobiliario es terrible. Cuando hay un accidente múltiple rogamos a Dios que no se muera nadie”, sostuvo Baigorria.
Asimismo, el gremialista afirmó que desde el 5 de diciembre del año pasado están esperando una audiencia con las autoridades que están en Salud y funcionarios provinciales y todavía no han obtenido respuesta.
“Nosotros hicimos un acuerdo salarial pero esto es otra discusión que tiene que ver con las herramientas de trabajo y las condiciones laborales. Además, Rodolfo Laffitte, secretario de Gestión Pública y Contrataciones, prometió hace dos meses que tendríamos más ambulancias y hasta el día de hoy nadie se ha acercado a decirnos nada”, remató Baigorria.
Desde la dirección del Heller, Osvaldo Neder aseguró que antes de este fin de semana “todo funcionaba bien y que si las tres ambulancias se ponen en funcionamiento no serían necesarias más”. Aclaró que la respuesta tiene que ver con la capacidad que tengan en el momento y que, en este caso, “es cierto que esto nos deja en un estado de no poder dar respuestas inmediatas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario