El recurso de amparo presentado por el diario Río Negro para volver a permitir la publicación de oferta sexual "no corresponde dado que el decreto presidencial está basado en dos leyes nacionales", dijo Fabiana Tuñez, cofundadora de la ONG la Casa del Encuentro, que lucha contra la trata y la violencia contra las mujeres.
"El decreto está basado -precisó- en artículos de la Ley de Medios y la Ley contra la Violencia, donde se especifica la norma de que se sancionará cualquier tipo de manifestación que reproduzca estereotipos de violencia, abuso y discrminación hacia las mujeres".
En este sentido, precisó que el decreto presidencial "tiene que ver con el combate contra la trata, y está enmarcado en convenios y protocolos internacionales firmados por nuestro país donde se autoriza a los Estados a sancionar normas, leyes o
cualquier otro instrumento que aporte a la lucha contra la violencia y la trata."
Según las investigaciones "el 70% de los avisos publicados de oferta sexual son realizados por tratantes y proxenetas", dijo Tuñez, tras recordar que "hace un año y medio diferentes ONGs presentamos una denuncia sobre presunción de trata con 600
direcciones y teléfonos que fueron recopiladas de ese tipo de avisos".
La especialista destacó que "esta medida de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es un viejo reclamo de todo el movimiento de mujeres y de las diferentes ONGs que trabajamos la temática de trata y está basado en un conocimiento profundo sobre esta realidad".
El recurso en cuestión fue interpuesto por el director del matutino, Julio Rajneri, ante el juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Nacional de la ciudad de Buenos Aires, con el patrocinio de los abogados Hugo Wortman Jofré, María Isola y
María José Cuenca.
La presentación, que se dio a conocer en la edición de hoy del diario, sostiene que el decreto "abusa del poder de policía e introduce prohibiciones mediante una norma no adecuada para ello, ya que se trata de un decreto reglamentario de dos leyes que no
prevén la prohibición en cuestión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario