En la última edición del reconocido diario de EE.UU. se destaca la transformación ocurrida en Argentina desde la salida de la crisis del 2001. El periódico enfatiza en la necesidad de que Obama "preste atención al modelo económico" nacional.
La nota de opinión publicada este viernes en la versión impresa del diario mĆ”s famoso del mundo, dedicó un extenso anĆ”lisis firmado por Ian Mount al positivo cambio económico que tuvo nuestro paĆs en los Ćŗltimos 8 aƱos.
El primer pĆ”rrafo de la nota comienza describiendo a la Argentina como un paĆs donde se pueden encontrar “lecciones para tratar el malestar económico”. Hace hincapiĆ© en que el presidente de Estados Unidos, debe comenzar a tomar como punto de inspiración el modelo nacional para la salida de la crisis norteamericana.
El texto manifiesta como las decisiones del gobierno nacional han generado el crecimiento del paĆs sin tener que perjudicar al pueblo: “La economĆa creció mĆ”s del 6 por ciento al aƱo durante 7 de los Ćŗltimos 8 aƱos, el desempleo ha descendido del 20 al 8 por ciento y el nivel de pobreza se ha reducido casi a la mitad durante la Ćŗltima dĆ©cada”.
El paralelismo que traza el periódico neoyorquino es, la situación actual de Estados Unidos con la que vivió nuestro paĆs despuĆ©s del paso por el neoliberalismo que derivó en la crisis de diciembre del 2001: “La extrema reducción de costos durante un perĆodo de estancamiento económico sólo generan inhibición en el crecimiento. Y el gasto pĆŗblico para promover la industria local, pro-empleo de programas de infraestructura y las prestaciones por desempleo no convierten a un paĆs en una parodia SoviĆ©tica”.
El analista considera que EE.UU deberĆa “poner el dinero en los bolsillos de los ciudadanos comunes y corrientes, para que luego estimulen la economĆa”. Por su parte, manifiestan que los “recortes en el gasto son necesarios pero cuando la economĆa estĆ© mejor”. En esa lĆnea destacaron la Asignación Universal por Hijo, que da dinero a los sectores mĆ”s humildes, pero tambiĆ©n se les pide que asistan a la escuela para mejorar la educación. (telam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario