El ministro de Salud, Rubén Butigué, entregó ayer -jueves 19 de enero- telas y colchones al ministerio de Desarrollo Social de la provincia, con el fin de que sean enviados al hospital de Villa La Angostura y al centro de salud de Villa Traful.
Luego de la entrega de los materiales, el titular de la cartera sanitaria manifestó que “estamos enviando a travĆ©s de desarrollo social ciento cincuenta colchones para el hospital de la Angostura y para el centro de salud de Villa Traful”, a lo que agregó que “tambiĆ©n mandamos telas para que la gente del lugar pueda hacer sĆ”banas, ambos para quirófano, cobertores de colchones, cortinas, todo esto para el nuevo hospital. De esta manera se le va dar trabajo a la gente de la villa y se va a transformar la tela en un atuendo para ser utilizado por el personal del hospital y en algunos casos por los pacientes”.
En relación a esta acción conjunta de ambas Ć”reas de gobierno -Salud y Desarrollo Social- la directora del hospital de Villa La Angostura, Alejandra Piedecasas, explicó que “se va a realizar un convenio para que la gente de la localidad confeccione la ropa del hospital, uniformes y todo lo que sea necesario para equipar el nosocomio nuevo”.
Esta actividad la va a llevar adelante una Organización No Gubernamental (ONG) integrada por un grupo de mujeres que tiene un taller de producción, capacitación, y que cuenta con mĆ”quinas industriales. “Es una buena manera de brindarle trabajo a mujeres de la localidad que estĆ”n desempleadas, asĆ como de ofrecer capacitación y conocimiento del oficio”, dijo Piedecasas.
En una visita realizada al Depósito Central de la subsecretarĆa de Salud, el ministro habĆa manifestado su intención de enviar a esa zona el material mencionado, “lo vimos ayer -miĆ©rcoles 18 de enero-, habĆan 500 colchones, telas y otros elementos, por lo que decidimos enviar gran parte de esto a la villa”.
Por otro lado, el titular de salud se reunió hoy con Daniel Novak, Coordinador del Ćrea de Desarrollo Inclusivo del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). “Mantuvimos un encuentro en el que planteamos las logĆsticas de trabajo que se venĆan desarrollando y como trabajaremos en el futuro”, indicó ButiguĆ©.
Mediante el PNUD se busca mejorar la calidad en la atención de salud pĆŗblica en la Provincia del NeuquĆ©n, y la eficiencia en la asignación de los recursos del sistema de salud provincial, a travĆ©s de la mejora integral en la gestión de la tecnologĆa biomĆ©dica, mejorando la accesibilidad, con la finalidad de alcanzar la equidad como parte de las polĆticas sociales.
Dirección de Comunicación Pública
Ministerio de Salud
NeuquƩn, jueves 19 de enero de 2012.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario