Desafío a
lo grande
Se realizó la 2ª edición de la competencia de trekking
más importante de la región, recientemente declarada de Interés Municipal, en
El Chocón: el “Desafío de Gigantes”.
De la carrera, dividida en 2 etapas de 10 y 21km,
participaron más de 400 corredores de Mendoza, Río Negro y Neuquén, y quedaron
aproximadamente 150 en lista de espera.
Los ganadores de la carrera más larga y en categoría
general, fueron: en varones, el primer lugar fue para el mendocino Cristian
Mohamed, con un tiempo de 1 hora 31 minutos; el segundo puesto para el
juninense Hugo Quintulen; y el tercero para Pablo Tosoni, de General Roca.
En los 21 km de mujeres, las premiadas fueron: Vanina
Sanhueza, de Plottier, en el primer puesto; Rocío López, de General Roca, en el
segundo lugar; y Laura Muñoz, en tercer lugar, de Neuquén capital.
La convocatoria atrajo además a las familias y amigos de los
corredores, sumando a más de 800 personas, entre medios y público en general.
El mismo estuvo organizado por “Dejando Huellas”, con Martín
Ferragut como responsable, y contó con el auspicio del municipio.
Un
pulmón patagónico
Ayer, durante el transcurso de la jornada deportiva “Desafío de
Gigantes”, el intendente de El Chocón, Nicolás Di Fonzo, inauguró la iniciativa
“El pulmón de la patagonia”, plantando árboles en el paseo de la costanera.
Lo hizo acompañado del “Tano” Bongiovanni –quien participó del
evento deportivo con sus clases de bailee- y de Martín Ferragut, organizador
del desafío y representante de la fundación Dejando Huellas, de Neuquén
capital.
A su vez también, estuvo acompañado de los corredores, que se
sumaron a la propuesta plantando un árbol cada uno.
Francisco Arpajou, asesor del intendente municipal, consideró que
“estamos desarrollando una actividad productiva con el fin y la intención de
fortalecer cada vez más a El Chocón para que sea uno de los lugares tan
importantes como Villa La Angostura o San Martín (de los Andes) en el plano
turístico”.
Asimismo, el intendente Nicolás Di Fonzo destacó que “la satisfacción
de promover actividades como la que estamos llevando adelante es algo
fantástico porque marca una continuidad, es un signo de vitalidad, de
esperanza, de crecimiento y de desarrollo”.
Música clásica para el pueblo
El cierre de la jornada de ayer, donde más de 400 maratonistas de
trekking participaron del Desafío de Gigantes, tuvo un broche de oro ya que
autoridades municipales, competidores y organizadores de la carrera, junto con
el público en general, se deleitaron con la interpretación de piano a cargo del
talentosísimo joven neuquino Guillermo Muñoz Duplecid.
Se trata de un adolescente de 14 años que posee oído absoluto y
fue invitado para cerrar el evento deportivo, en su despedida a Lituania, donde
realizará sus estudios de este instrumento.
El joven interpretó, entre otros clásicos, “Claro de luna”, de
Beethoven; “Mazurcas”, de Frederic Chopin; y “Libertango”, de Ástor Piazzola,
entre otros.