SAN MARTĆN/JUNĆN DE LOS ANDES (ASM).- Los
permisos para la temporada de pesca 2012/13 tendrƔn el mismo rƩgimen
tarifario que en la anterior, segĆŗn se confirmĆ³ ayer desde la DirecciĆ³n
de Fauna de San MartĆn de los Andes, a la vez que se espera la remesa de
los "librillos" para su puesta a la venta.
Las autoridades estiman que estarĆ”n disponibles al pĆŗblico desde la semana prĆ³xima. (Ampliar en mĆ”s informaciĆ³n)
Mientras tanto, los rĆos regionales presentan caudales bajos debido a la escasez de lluvias, lo que en primera instancia facilitarĆa la pesca pero obligarĆ” a extremar las prevenciones para preservar el recurso.
La temporada comenzarĆ” el 1 de noviembre para lagos y lagunas, y el 10 del mismo mes para la pesca en rĆos y arroyos.
El Permiso Residente Diario o Residente PaĆses LimĆtrofes, tendrĆ” un costo de 20 pesos; el Permiso Residente PaĆs Semanal o Residente PaĆses LimĆtrofes se venderĆ” a 40 pesos.
El Permiso Residente PaĆs Temporada y Residente PaĆses LimĆtrofes, 80 pesos; y el Permiso Residente Menores, de 13 a 17 aƱos inclusive, por temporada serĆ” de 40 pesos.
SerĆ” sin cargo el Permiso para Residente PaĆs Mayores de 65 aƱos, Jubilados, Pensionados, Menores de hasta 12 aƱos y personas con capacidades diferentes con acreditaciĆ³n oficial. Para los pescadores argentinos o extranjeros no residentes (con excepciĆ³n de los residentes en paĆses limĆtrofes), el costo del permiso serĆ” de 120 pesos diarios, el semanal alcanzarĆ” los 360 y el pase de temporada serĆ” de 480.
Luego, los permisos adicionales para todos los pescadores serƔn los siguientes: pesca de arrastre o trolling por Temporada, 160 pesos; pesca de arrastre o trolling semanal, 80 pesos; pesca de arrastre o trolling diario 40 pesos.
En tanto y como informĆ³ este diario el martes, existe gran preocupaciĆ³n entre operadores y guĆas de pesca por el avance del alga conocida como didymo o "moco de roca", que no afecta la salud humana pero impacta en el hĆ”bitat de los peces y en los atractivos de los cursos de agua.
Organismos provinciales como la DirecciĆ³n de Recursos HĆdricos y el CEAN realizan relevamientos para medir la evoluciĆ³n del alga en los distintos ambientes en los que fue detectados, en donde deberĆan seguirse estrictas acciones de prevenciĆ³n (higienizaciĆ³n adecuada de botes, implementos de pesca e indumentaria) para evitar la propagaciĆ³n de la especie. La Didymosphenia geminata es un alga unicelular de agua dulce perteneciente al grupo de las diatomeas, y considerada actualmente como una especie invasiva de alto riesgo.
Las autoridades estiman que estarĆ”n disponibles al pĆŗblico desde la semana prĆ³xima. (Ampliar en mĆ”s informaciĆ³n)
Mientras tanto, los rĆos regionales presentan caudales bajos debido a la escasez de lluvias, lo que en primera instancia facilitarĆa la pesca pero obligarĆ” a extremar las prevenciones para preservar el recurso.
La temporada comenzarĆ” el 1 de noviembre para lagos y lagunas, y el 10 del mismo mes para la pesca en rĆos y arroyos.
El Permiso Residente Diario o Residente PaĆses LimĆtrofes, tendrĆ” un costo de 20 pesos; el Permiso Residente PaĆs Semanal o Residente PaĆses LimĆtrofes se venderĆ” a 40 pesos.
El Permiso Residente PaĆs Temporada y Residente PaĆses LimĆtrofes, 80 pesos; y el Permiso Residente Menores, de 13 a 17 aƱos inclusive, por temporada serĆ” de 40 pesos.
SerĆ” sin cargo el Permiso para Residente PaĆs Mayores de 65 aƱos, Jubilados, Pensionados, Menores de hasta 12 aƱos y personas con capacidades diferentes con acreditaciĆ³n oficial. Para los pescadores argentinos o extranjeros no residentes (con excepciĆ³n de los residentes en paĆses limĆtrofes), el costo del permiso serĆ” de 120 pesos diarios, el semanal alcanzarĆ” los 360 y el pase de temporada serĆ” de 480.
Luego, los permisos adicionales para todos los pescadores serƔn los siguientes: pesca de arrastre o trolling por Temporada, 160 pesos; pesca de arrastre o trolling semanal, 80 pesos; pesca de arrastre o trolling diario 40 pesos.
En tanto y como informĆ³ este diario el martes, existe gran preocupaciĆ³n entre operadores y guĆas de pesca por el avance del alga conocida como didymo o "moco de roca", que no afecta la salud humana pero impacta en el hĆ”bitat de los peces y en los atractivos de los cursos de agua.
Organismos provinciales como la DirecciĆ³n de Recursos HĆdricos y el CEAN realizan relevamientos para medir la evoluciĆ³n del alga en los distintos ambientes en los que fue detectados, en donde deberĆan seguirse estrictas acciones de prevenciĆ³n (higienizaciĆ³n adecuada de botes, implementos de pesca e indumentaria) para evitar la propagaciĆ³n de la especie. La Didymosphenia geminata es un alga unicelular de agua dulce perteneciente al grupo de las diatomeas, y considerada actualmente como una especie invasiva de alto riesgo.