ATEN resolvió no iniciar las clases - Piedra OnLine

Información del Mundo

jueves, 6 de diciembre de 2012

ATEN resolvió no iniciar las clases



Neuquén > La puja entre el gremio docente y el Ejecutivo provincial se podría estirar hasta el próximo año porque ayer, el plenario general de ATEN resolvió el no inicio del ciclo lectivo 2013. Además, acordó una medida de fuerza para el próximo martes.
El encuentro de los secretarios generales del gremio docente se realizó en la sede provincial y luego de cinco horas de debate acordaron por amplia mayoría no comenzar con las clases en la segunda semana de febrero, tal cual estipula el calendario escolar. La información fue dada a conocer por el secretario general de ATEN capital, Daniel Huth. (Ampliar en más información)
“Hicimos una propuesta coherente. No podemos aceptar sumas en negro. El Estado debería ser el contralor para que nadie pague en negro. La responsabilidad ahora es del Gobierno”, dijo Huth.
La modalidad de la medida de fuerza se analizará en febrero en distintas asambleas entre los docentes de todos los niveles. Huth adelantó a La Mañana que podría votarse un paro por tiempo indeterminado, o un día de paro, asambleas e ir incrementando la medida de forma progresiva.
 
Disputa salarial
La propuesta del Gobierno fue de una suma de 980 pesos dividida en dos cuotas de 480 pesos no remunerativas ni bonificables y una suma idéntica a partir de enero pero remunerativa. La misma oferta que al escalafón general.
En una segunda instancia de negociaciones, ATEN la rechazó y realizó una contrapropuesta de 480 pesos al básico retroactivo a junio y la posibilidad de continuar con las negociaciones a partir de febrero de 2013.
La semana pasada, en una nueva mesa, la Provincia respondió al gremio que no está en condiciones de aceptar esa propuesta ni de mejorar la realizada por un tema presupuestario.
“Venimos perdiendo la carrera salarial porque nos pagan en cuotas y las mesas siempre se estiran entonces el costo de vida siempre es superior a la recomposición salarial”, señaló el titular de ATEN capital.
El último aumento percibido por el sector docente fue del 17 por ciento en diciembre de 2011. En ese momento definieron continuar con las negociaciones en junio de este año. Aunque las mismas se iniciaron en noviembre.
 
Protesta
El martes ATEN realizará una actividad de protesta frente a Casa de Gobierno donde pedirán por un aumento salarial, justicia completa por el asesinato del docente Carlos Fuentealba y que la Justicia reactive la causa por la zona liberada de Plaza Huincul en la que se tenía que presentar a declarar el ex gobernador Jorge Sobisch.