
“Ocurre con frecuencia que hay votos que no se toman o no se identifican", explicó Brillo. "En sesiones normales o tranquilas se subsana rápidamente, pero en ésta oportunidad no ha existido la voluntad de esclarecerlo. Creo que no hay margen para dudas, habíamos adelantado nuestro voto en general. Creo que no han querido resolverlo y han montado una trama fantasiosa alrededor de un desafortunado episodio”. (Ampliar en más información)
De los tres proyectos tratados, el legislador informó la postura negativa del bloque, en el referido a la “regulación de las medidas cautelares”, y también en la implementación de “nuevas instancias de casación”, en tanto que se pronunciaron por la afirmativa con relación a la “reforma del Consejo de la Magistratura”.
Respecto de las medidas cautelares Brillo manifestó que “han sido herramientas idóneas para defender los derechos de los más débiles en la relación litigiosa. Estas medidas han sido muy útiles ante la emergencia económica, en temas previsionales, en contiendas jurisdiccionales motivadas por el derecho a la salud, y en las de protección del medio ambiente, incluso en materia tributaria”.
Remarcó que el proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo para la regulación de las medidas cautelares avanza sobre esos derechos, erosionando los fundamentos mismos de las medidas cautelares, que están basadas en la necesidad de mantener la igualdad de las partes en el proceso. Admito que es necesaria una regulación que propicie celeridad y definiciones, pero no concuerdo con que esta sea la forma”.