
Informó que en el sector de perforación con la automatización de los equipos hay unas 900 mujeres empleadas.
Pereyra visitarĆ” hoy el Ć”rea Aguada Federal donde la empresa provincial Gas y Petróleo (GyP) de NeuquĆ©n la primera fractura mĆŗltiple en busca de shale oil. Ayer, el lĆder petrolero elogió a la empresa estatal y el reciente acuerdo con la firma alemana Wintershall. (Ampliar en mĆ” información)
El encuentro con las autoridades de YPF se hizo el viernes, indicó el candidato, y le anunciaron la reactivación de varios equipos en la zona. En una reunión con simpatizantes en la seccional Senillosa, Pereyra sostuvo que "el principal problema de los jóvenes es el trabajo, pero aunque los anuncios rimbombantes de 10, 12 o 15 mil puestos de trabajo son imposibles de cumplir, debemos saber que ya se empieza a mover producción. Tuve una reunión de tres horas con YPF y comienzan a mover ya los equipos en 15 o 20 dĆas. Nos pidieron que preparemos gente".
Ante el pedido de la empresa, uno de los principales planteos del dirigente fue la incorporación de mujeres al trabajo en el campo, indicó su equipo de prensa.
"La mujer ahora estÔ en condición de hacer el mismo trabajo que los hombres en los yacimientos. Con todos los equipos automÔticos pueden trabajar en el yacimiento y estar encuadradas en el Convenio Colectivo de Trabajo de Petroleros, como tenemos ya a casi 900 mujeres", dijo.
Informó que "formalmente se lo hemos solicitado a la cÔmara de empresas petroleras y vamos a preparar mujeres para este pedido que hizo YPF".
En relación a las diferencias al interior del MPN, Guillermo Pereyra reiteró haber dejado atrĆ”s las internas con el sector Azul del partido y, en este sentido, seƱaló que ha mantenido en encuentros con algunos ministros del gobierno de Jorge Sapag para abordar diversos temas. "Tuve una reunión con el ministro (Guillermo) Coco para hablar de cosas importantes que tenemos en nuestra provincia, porque somos crĆticos cuando hay que criticar, pero he manifestado pĆŗblicamente mi apoyo al acuerdo con la empresa alemana Wintershall, para explorar y explotar el yacimiento Aguada Federal de Gas y Petróleo del NeuquĆ©n y Enarsa. El hecho de haber tomado las decisiones directamente desde el gobierno de la provincia para que vengan a invertir en nuestros yacimientos, es de destacar", afirmó.