El Departamento de BromatologĆa de la Municipalidad de Plottier advirtiĆ³, a travĆ©s de un comunicado, sobre la grave situaciĆ³n que vive la provincia respecto de la triquinelosis (tambiĆ©n conocida como triquinosis o triquiniasis), enfermedad producida por un parĆ”sito (trichinella spiralis) que se aloja en los mĆŗsculos de los animales infectados, por ejemplo, del cerdo y el jabalĆ.(Ampliar en mĆ”s informaciĆ³n)
SegĆŗn los datos aportados por el Ć”rea de BromatologĆa de Plottier, en el aƱo 2013 se registraron en la provincia 53 casos de triquinosis, lo que representa un aumento considerable en comparaciĆ³n con los 4 casos que hubo en 2012.
SegĆŗn las autoridades sanitarias el incremento registrado el aƱo pasado se debe principalmente a un brote ocurrido en el mes de abril en la localidad de San MartĆn de los Andes, donde en un evento familiar realizado en un salĆ³n del Regimiento de CaballerĆa de MontaƱa Coraceros General Lavalle se enfermaron mĆ”s de 90 personas al consumir conservas de jabalĆ y ciervo ahumado, sin haber realizado el control brotamolĆ³gico correspondiente.
Durante el 2013, 11 jabalĆes y un puma dieron resultado positivo de triquinosis, detectados en la zona de JunĆn y San MartĆn de los Andes, segĆŗn informaron en su momento fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Uno de los casos mĆ”s graves registrados en la provincia fue en el aƱo 2004: alcanzĆ³ la cifra de 157 enfermos por triquinosis, de los cuales 127 se detectaron en el departamento Huiliches, 13 en AƱelo, 16 en Confluencia y uno en Zapala.
CĆ³mo se contrae la enfermedad
La triquinosis es una enfermedad que se contrae al consumir carne porcina infectada por un parƔsito llamado "trichinella" y que tiene varios tipos.
Las larvas del parĆ”sito estĆ”n incubadas dentro de la carne, al llegar al estĆ³mago nacen y se dirigen hacia el intestino, lugar en el que alcanzarĆ”n su madurez.
A partir de las 48 horas definen su sexo y se reproducen para que cada hembra dƩ a luz entre 1.000 y 1.500 larvas.
Los sĆntomas comienzan a partir de los 20 Ć³ 30 dĆas desde el consumo de la carne, se presentan como cuadros febriles, dolores de cabeza y cansancio corporal.
Luego, se suman la acumulaciĆ³n de lĆquido en la zona interior del pĆ”rpado lo que produce hinchazĆ³n (edema palpebral) y es posible que algunas inyecciones de conjuntivitis.
DespuĆ©s de esta etapa, surgen otros problemas como vĆ³mitos, diarreas y dolor abdominal, asĆ como tambiĆ©n dolores musculares, algunas manifestaciones en la piel, se puede comprometer provocando insuficiencia cardĆaca, problemas en el pulmĆ³n (neumonitis) o el encĆ©falo.
Esta enfermedad se puede prevenir consumiendo sĆ³lo carnes que hayan sido previamente controladas por bromatologĆa y que tengan constancia de ello.
lunes, 27 de enero de 2014
Alertan por triquinosis en la provincia
Tags
# Fuente: LMNeuquen

About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: LMNeuquen
Tags
Fuente: LMNeuquen