![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXbTxkOno18vD_oixwca8LOQVM8HzebK3kiXiQAuJRnUIRcMEBSviXfie4pPxIlg_a8UxMiHfPFaF2A-WJaJsYHI9IIbW3Z4GUpZ3uZSp1W7NfzATZfWgLxDwWta_qEieXoU8XZ3J3xnk/s1600/52e272af6248e6.24798769.jpg)
"Vamos a trabajar en forma conjunta y ya hemos pautado los principales puntos de cuáles son los derechos y la responsabilidad de la provincia", detalló Coco.(Ampliar en más información)
En este sentido, el funcionario provincial dijo que "hay una coincidencia absoluta" sobre "cuál es el futuro de la provincia de Neuquén, cómo va a jugar la empresa estatal neuquina de gas y petróleo y qué es lo que se puede hacer desde el Senado".
Además, anticipó que Pereyra "va a poder hacer una excelente campaña adentro del Senado y vamos a tener un verdadero exponente de lo que significa y lo que se requiere en materia de hidrocarburos desde el punto de vista del derecho de los estados productores".
Por otro lado, el ministro de Energía dijo que entre hoy y el lunes se terminarán los aspectos del pliego licitatorio de la obra de Chihuido, "es decir, terminaremos la parte que le corresponde a la provincia, en especial lo relacionado al tema de mitigación, asentamiento y ductos entre otras cosas".
De esta manera, Guillermo Coco adelantó que dentro de 10 días se pondrían a la venta los pliegos para licitar la obra hidroeléctrica, aunque dependerá del gobierno nacional.