![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKVjWaFpQUbv7d3HoyGlZJer1VjuFrPp26xsUfv35NFeRqRDb5t6cdl67M4hhua-_16GGDR15K-3k4XoBlQFsC_nptbLItTxh_WpeINJQxO2FfNUn_QrYB9HVxf-VLuUmjyobdEmpc35M/s1600/IAI-Kfir-hatzerim-1.jpg)
Los contactos empezaron en medio de esas mismas diferencias. Por ejemplo, el sitio Defensa.com, indica que las negociaciones empezaron en setiembre, y que la IAI ofreciĆ³ que cuando se firme un acuerdo las aeronaves empiecen a entregarse un aƱo despuĆ©s.
“Aunque se trata de aviones con mĆ”s de 40 aƱos, se ofrecerĆan actualizados, con el motor estadounidense J-79 de General Electric totalmente revisado, el radar de barrido electrĆ³nico EL/M-2032 de Elta Systems, filial de la IAI”, indica el sitio, para luego remarcar que los sistemas electrĆ³nicos y el armamento estĆ”n totalmente actualizados. En la actualidad operan los Kfir (cachorro de leĆ³n, en hebreo), lasfuerzas aĆ©reas de Colombia, Ecuador y Sri Lanka.
SegĆŗn trascendidos, la oferta de los israelĆes implica un desembolso mayor al de los Mirage.
Unos US$ 500 millones por los Kfir contra US$ 217 millones, lo que se justificarĆa por el equipamiento de los aviones israelĆes. Se indicĆ³ que si se firma el acuerdo, llegarĆan 6 KFIR con “cĆ©lulas repasadas a 0 horas” y con “la Ćŗltima tecnologĆa y listos para volar”, mientras que el resto se ensamblarĆa aquĆ, “con lĆnea de montaje y tĆ©cnicos israelĆes”.
Al mismo tiempo, el periodista brasileƱo Roberto Lopes, especializado en asuntos militares, revelĆ³ que las negociaciones entre Argentina e Israel han causado indignaciĆ³n en el gobierno de David Cameron, y que representantes diplomĆ”ticos y del ministerio de Defensa britĆ”nicos pidieron a sus contrapartes israelĆes “una descripciĆ³n pormenorizada de los sistemas electrĆ³nicos y de motorizaciĆ³n” de los 18 Kfir. SeƱalĆ³ Lopes que en Londres impera el temor de que las aeronaves sean empleadas para localizar e intimidar a las embarcaciones de las compaƱĆas petrolĆferas, de Inglaterra y EE.UU. que exploran desde 2010 en aguas de Malvinas. En las islas esperan extraer crudo a partir de 2017. Pero Argentina endureciĆ³ los controles y amenazĆ³ a las empresas que operen allĆ. “El asunto viene siendo monitoreado desde fines de 2013 por Itamaraty y por el Ministerio de Defensa en Brasilia”, seƱalĆ³ Lopez.
Desde el aƱo pasado el Gobierno argentino intenta algĆŗn reaprovisionamiento para la Fuerza AĆ©rea, que en la Ćŗltima dĆ©cada no ha hecho sino contraer mĆ”s aĆŗn su menguada flota. En ese tren, no son pocos los funcionarios que promueven la idea de montar un esquema de disuasiĆ³n militar a los britĆ”nicos en el AtlĆ”ntico Sur.