La compaƱĆa estadounidense Google Inc. ha llegado a un acuerdo para adquirir el fabricante de drones Titan Aerospace por una cantidad que la compaƱĆa no ha desvelado, segĆŗn recoge el diario The Wall Street Journal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbOUIUbQxvL6PINHOxue8oSuYBfB3gdhX0v0x40TZkGAjGiKJffbQ_bRtuX6ei4iajZ50S95KpDtfvaOCSeisUhNZrd1sGyM8bR73ksnWFvYeuuCN3ito2b_zEnyyuL6BblxcuoyJAcQI/s1600/titan-aerospace.jpg)
The Wall Street Journal seƱala que a principios de aƱo la red social Facebook mantuvo conversaciones para adquirir Titan, pero finalmente comprĆ³ la compaƱĆa aeroespacial britĆ”nica Ascenta por 20 millones de dĆ³lares (14,5 millones de euros).
Titan y sus cerca de 20 empleados permanecerĆ”n en MĆ©xico y al frente de la empresa seguirĆ” su consejero delegado, Vern Raburn, un veterano del sector tecnolĆ³gico que ya fue mĆ”ximo responsable de Symantec y de la divisiĆ³n de productos de consumo de Microsoft.
Google seƱalĆ³ que el equipo de Titan trabajarĆ” de cerca con su proyecto ‘Loon’, que estĆ” creando globos grandes y que aguanten en alturas elevadas para llevar seƱales de Internet a zona del mundo que actualmente no tienen conexiĆ³n.
Asimismo, su nueva adquisiciĆ³n tambiĆ©n trabajarĆ” con Makani, otro proyecto de Google en fase inicial que estĆ” desarrollando una turbina activada con el viento con la que espera generar energĆa de forma mĆ”s eficaz.
Las Ć”reas de enfoque para estos equipos incluirĆ”n el diseƱo de materiales avanzados para vehĆculos voladores ligeros y algoritmos para la predicciĆ³n de viento y la planificaciĆ³n del vuelo.
Titan explica que sus aviones no tripulados serĆ”n capaces de recoger imĆ”genes de alta resoluciĆ³n de la tierra en tiempo real y podrĆ”n llevar otros sensores atmosfĆ©ricos, asĆ como servicios de soporte de voz y datos, lo que podrĆa ayudar a otros negocios del grupo como su servicio de mapas.