![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi99NRCB1ODqQ3ZgheXOFbds1HwPkpfnfNo-Nj5UPRSrGYJhpNT8e0hhA7KEm3Hpu4npBTGEMl6vVs9FXEGJRsOMZUyWPy1Kxuv-xyagB3ogRi8oeH_s0Lc7kBefE3zclwCTzIyMXMJqRU/s1600/imagen.gif)
La fiesta promovida por los chocolateros de Bariloche concretará su tercera edición y ya comenzaron los preparativos con el armado del domo que contendrá al huevo de pascua gigante y la coordinación de otros atractivos aunque oficialmente no se anunció aún el programa.
La jerarquización de la fiesta había sido pedida por las autoridades barilochenses y la senadora Silvina García Larraburu que promovió un proyecto de ley ante la Cámara de Senadores para su concreción.
La coordinadora de Grandes Eventos del Ministerio de Turismo de la Nación, Maggie Stagnaro entregó la noche del sábado a las autoridades municipales y chocolateros, liderados por Luis Brogger, presidente de la cámara que los nuclea, el decreto en el que se declaró al evento como Fiesta Nacional del Chocolate.
"Es una alegría, porque hace poco tiempo, cuando el Secretario de Deportes, Roberto Camba Delgado, me sugirió que lo propongamos (a la jerarquización de la fiesta), no pensamos que a pocos días de la edición 2014 iba a ser declarada Fiesta Nacional", dijo Martini tras recibir el documento junto al secretario de Turismo, Fabián Szewczuk y referentes del Emprotur.
Martini dijo que "el huevo de Pascuas y la barra, tienen la mano de los barilochenses que todos los días salen a trabajar, por lo que tienen nuestra esencia" y agradeció el acompañamiento del ministerio nacional "con su presencia, con recursos y gestiones".
La intendenta remarcó que "estos eventos, además de ser un atractivo turístico, tienen el objetivo principal de generar trabajo". Agradeció también a los chocolateros locales, destacando la calidad de sus productos, que permitieron que sean un emblema de la ciudad. "Ponen su mano, sus recursos humanos y económicos para que esta ciudad salga adelante", subrayó.