El evento comienza el jueves 17 con la barra de chocolate mƔs larga del mundo en calle Mitre. El huevo se romperƔ el domingo 20 y habrƔ fuegos artificiales.

EstÔ el programa y el entusiasmo. La Fiesta del Chocolate celebrarÔ su primera edición nacional del 17 al 20 de abril con la barra de chocolate mÔs larga del mundo, el huevo de pascua gigante y la presentación de La Bersuit y Los Cafres.
La fiesta ya comenzó a palpitarse con la construcción del huevo de pascua de casi 10 metros en el Centro CĆvico que ya diseƱan los maestros chocolateros y alumnos de la Escuela de HotelerĆa, y que se convirtió en un atractivo turĆstico con decenas de visitantes que toman fotografĆas del armado.
Bariloche suma esta fiesta nacional luego del decreto del ministerio de Turismo de la Nación que jerarquizó el evento que en la próxima edición podrÔ sumar la elección de una reina del Chocolate y conformarÔ una comisión organizadora permanente, según anunció FabiÔn Szewczuk, secretario de Turismo local.
El programa se inicia el jueves 17 a las 17 cuando comience el armado de la barra de chocolate mĆ”s larga del mundo en calle Mitre de la mano de los maestros chocolateros de las empresas que integran la CĆ”mara de Chocolateros de Bariloche y estudiantes de segundo y tercer aƱo del nivel terciario. El primer dĆa cierra con la "Misa sureƱa" de Edgardo LanfrĆ© y corales de Rodrigo Dalziel con el coro juvenil municipal a partir de las 20:30 en la biblioteca Sarmiento.
El viernes serĆ” a pura mĆŗsica con artistas locales, a partir de las 17 en el Centro CĆvico se presentan "Usinas culturales", "Lado funk" y Viernes papa". A las 21 el show central estarĆ” a cargo de La Bersuit.
El sÔbado los artistas locales comenzarÔn su presentación a las 15 donde también habrÔ un desfile de diseño de Bariloche Moda y Eco Sureños, seguidos por murgas y comparsas, "Mandale cumbia" y Verde reggae". A las 19:30 se presenta la banda soporte invitada "Reggae Sur" y cierra a las 21 Los Cafres. Luego a las 22:30 un show de fuegos artificiales coronarÔ la noche del sÔbado.
La Ćŗltima jornada de la fiesta, el domingo 20, se iniciarĆ” a las 10 con la rotura del huevo de pascua mĆ”s grande del mundo, que se distribuirĆ” entre los vecinos y turistas que se acerquen al Centro CĆvico. A las 11:30 se realizarĆ”n sorteos de la pascua solidaria y actuarĆ” el grupo local "Tu mambo".
La organización no determinó aĆŗn el costo de la fiesta que suma aportes del ministerio de Turismo de Nación, la SecretarĆa de Cultura de la Nación, el Ministerio de Turismo de RĆo Negro, la municipalidad y la CĆ”mara de Chocolateros de Bariloche.
En la fiesta se fabricarÔn 10 toneladas de chocolate bajo la coordinación de los maestros chocolateros de la ciudad, ayudantes y alumnos, quienes sumarÔn un equipo de 100 personas en total.
La industria del chocolate en Bariloche tiene entre 15 y 20 fÔbricas, muchas de ellas con mercado fuera de la ciudad, y emplea a 700 personas que para Semana Santa incrementan la producción por el crecimiento de las ventas de huevos de pascua.
"La Semana Santa es una mini temporada y un parÔmetro de lo que serÔ el invierno", admitió Luis Brogger, presidente de la CÔmara de Chocolateros quien admitió que se reflejarÔ entre un 15 y un 20% mÔs en el valor de los productos respecto del año pasado.