11 alimentos que matan la inteligencia - Piedra OnLine

InformaciĆ³n del Mundo

jueves, 8 de mayo de 2014

11 alimentos que matan la inteligencia

Cuando se trata de nutriciĆ³n, hay que mencionar que hay todo tipo de alimentos: algunos que son tus mejores aliados contra los kilos de mĆ”s, mientras que otros estimulan la funciĆ³n cognitiva y mejoran la memoria. Por otra parte, algunos alimentos se sabe que tienen un efecto devastador sobre el funcionamiento del cerebro y los nutricionistas nos aconsejan consumir con moderaciĆ³n con el fin de limitar su impacto negativo. Dicho esto, aquĆ­ estĆ”n los mejores 11 alimentos que matan tu inteligencia poco a poco:
1. Productos azucarados


AzĆŗcar y los dulces son malos, no sĆ³lo para tu cintura si no para la funciĆ³n cerebral. El consumo a largo plazo de azĆŗcar puede crear una gran cantidad de problemas neurolĆ³gicos y tambiĆ©n puede interferir con la memoria. Por otro lado, el azĆŗcar tambiĆ©n puede interferir con la capacidad de aprender, es por ello que se recomienda evitar productos con azĆŗcar, jarabe de maĆ­z y productos con alto contenido de fructosa.
2. Alcohol

El alcohol se sabe que puede daƱar el hĆ­gado a largo plazo y tambiĆ©n provocar lo que se conoce como “niebla cerebral”. Como el nombre sugiere, el tĆ©rmino la niebla del cerebro se refiere a una sensaciĆ³n de confusiĆ³n mental, que actĆŗa como una nube que afecta a la capacidad para pensar con claridad, asĆ­ como la memoria. ¿Alguna vez has notado que usted no puede recordar los nombres comunes, o no puede recordar ciertos eventos o si no estĆ” seguro de si eran sueƱos o que realmente ocurriĆ³? Este podrĆ­a ser influenciado por el alto consumo de alcohol que afecta el equilibrio del cerebro. Afortunadamente, estos sĆ­ntomas son reversibles siempre que deje de consumir alcohol, o limitar su consumo a una o dos bebidas por semana.
3. Junk Food

Un estudio reciente que se realizĆ³ en la Universidad de Montreal, ha revelado que la comida basura puede cambiar la quimica en el cerebro, lo que conduce a los sĆ­ntomas asociados con la depresiĆ³n y la ansiedad. AdemĆ”s, los alimentos que son altos en grasa tambiĆ©n pueden provocar algunos sĆ­ntomas que son similares a los sĆ­ntomas de abstinencia cuando se dejan de consumirlos. Estos alimentos afectan la producciĆ³n de dopamina, un importante quĆ­mico que promueve la felicidad y una sensaciĆ³n general de bienestar. Por otra parte, la dopamina tambiĆ©n es compatible con la funciĆ³n cognitiva, la capacidad de aprendizaje, el estado de alerta, la motivaciĆ³n y la memoria. Es por esto que es importante evitar todos los alimentos que contienen grasa excesiva.
4. Los alimentos fritos
Casi todos los alimentos procesados ​​contienen productos quĆ­micos, colorantes, aditivos, saborizantes artificiales, conservantes que pueden afectar el comportamiento y el funcionamiento cognitivo debido a la quĆ­mica que causa hiperactividad, tanto en niƱos como en adultos. Los alimentos fritos o procesados ​​destruyen lentamente las cĆ©lulas nerviosas que se encuentra en el cerebro. Sin embargo, algunos aceites son mĆ”s peligrosos que otros – el aceite de girasol es considerado como uno de los mĆ”s tĆ³xicos.
5. Los alimentos procesados ​​o precocinados

Al igual que los alimentos fritos, alimentos procesados ​​o precocinados tambiĆ©n afectan el sistema nervioso central y tambiĆ©n aumentan el riesgo de desarrollar un trastorno degenerativo del cerebro mĆ”s adelante (como la enfermedad de Alzheimer).6. Los alimentos muy salados Todo el mundo sabe que los alimentos salados afectan la presiĆ³n arterial y que son muy daƱinos para el corazĆ³n. Sin embargo, como sugiere la investigaciĆ³n, los alimentos que contienen altas cantidades de sal (sodio) pueden afectar la funciĆ³n cognitiva y perjudicar su capacidad de pensar. Dicho de otro modo, los alimentos salados afectan su inteligencia.Como cuestiĆ³n de hecho, se ha demostrado que el consumo de alimentos salados y nicotina tienen los mismos efectos que las drogas, ya que provocan sĆ­ntomas de abstinencia severos y antojos de alimentos salados.
7. Cereales, Excepto 100% de grano entero

Toda clase de granos tienen un impacto en el funcionamiento de su cerebro y de su salud en general, excepto pel 100% de grano entero, que es muy rico en fibra y se usa para prevenir el envejecimiento arterial. Si usted consume granos regulares, su cuerpo corre el riesgo de que envejesca mĆ”s rĆ”pido de lo que se supone y pueda experimentar pĆ©rdida de memoria y confusiĆ³n mental. Una vez dicho esto, intente intercambiar los carbohidratos regulares de los carbohidratos complejos – todo lo que necesita hacer es optar por el pan de grano entero.8. Las proteĆ­nas procesadas

Las proteĆ­nas son los bloques de construcciĆ³n de los mĆŗsculos y son muy importantes para el buen funcionamiento de su cuerpo. La carne es la mĆ”s rica fuente de proteĆ­nas de alta calidad, pero evite proteĆ­na excesivamente procesados ​​como las salchichas, salami, salchichas y demas. A diferencia de las proteĆ­nas naturales que ayudan al cuerpo a aislar el sistema nervioso, las proteĆ­nas procesadas hacen exactamente lo contrario. Opte por pescado (especialmente el atĆŗn y el salmĆ³n), los productos lĆ”cteos, las nueces y las semillas, ya que son fuentes de proteĆ­na de alta calidad naturales.9. Evite las grasas trans a toda costa Las grasas trans causan una serie de problemas, desde problemas relacionados con el corazĆ³n el colesterol elevado y la obesidad. Tambien, son malas para su cerebro, ya que hacen mĆ”s lento su cerebro, afectan los reflejos y la calidad de respuesta – por no hablar de que aumentan el riesgo de derrame cerebral!
Las grasas trans tambiĆ©n pueden tener otros efectos sobre el cerebro: si se consume durante demasiado tiempo, pueden dar lugar a una especie de contracciĆ³n del cerebro que es algo similar a la contracciĆ³n causada por la enfermedad de Alzheimer. Esta reducciĆ³n del volumen cerebral se produce por el hecho de que las grasas trans lentamente daƱan las arterias – usted puede evitar esto y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, simplemente limitar su consumo de grasas trans.
10. Edulcorantes artificiales

Cuando las personas tratan de perder peso, tienden a pensar que van a adelgazar durante la noche con sĆ³lo reemplazar el azĆŗcar por edulcorantes artificiales. Es cierto que los edulcorantes artificiales no contienen calorĆ­as, pero que en realidad puede hacer mĆ”s daƱo que bien! Si se utiliza durante un perĆ­odo prolongado de tiempo, los edulcorantes artificiales pueden causar daƱo cerebral e interferir con la capacidad cognitiva, especialmente si utiliza grandes cantidades de edulcorante.
11. Nicotina

A pesar del hecho de que la nicotina no es realmente un producto alimenticio, causa estragos en el cerebro mediante la restricciĆ³n del flujo de sangre a este importante Ć³rgano, junto con el flujo regular de la glucosa y el oxĆ­geno. La nicotina no sĆ³lo causa muerte prematura, mal aliento, envejecimiento y plantea un mayor riesgo de cĆ”ncer de pulmĆ³n, pero tambiĆ©n afecta a la producciĆ³n y la funciĆ³n de los neurotransmisores apretando los capilares, los pequeƱos vasos sanguĆ­neos que juegan un papel fundamental cuando se trata de lafunciĆ³n cerebral .
Visto en  :  Legnalenja