Existe una forma rápida y sencilla para
poder bajar música gratis desde Internet: utilizando un grabador y un
convertidor de audio podremos ampliar nuestra colección musical en
segundos.
Para muchas personas, descargar música y canciones desde Internet es algo realmente muy complicado, una verdadera pesadilla en muchos casos.
Tanto si utilizamos programas de intercambio de ficheros (las famosas redes P2P) como de descarga directa (utilizando archivos torrent o servicios legales de almacenamiento de archivos) el usuario puede encuentrar muchas dificultades a la hora de obtener realmente lo que busca.
La búsqueda de canciones puede ser muy laboriosa e ineficaz, con la consecuente pérdida de tiempo. No siempre lo que acabamos descargando es lo que realmente buscábamos: empezamos bajando en nuestro PC un fichero con el último single de Miley Cyrus, U2 o Coldplay para luego descubrir que se trata de otra canción, de una versión en directo, grabada con una pésima resolución o, en las peores hipótesis, de un fichero fake que esconde troyanos o peligrosos malwares.
Nunca podemos estar plenamnete seguros de lo que llega a la carpeta ‘Descargas’ de nuestro sistema operativo y tampoco de su calidad, pero existe un sistema que nos permite ampliar nuestra colección musical de forma rápida, segura, efectiva y totalmente legal salvaguardando estos inconvenientes.
Gracias al editor y grabador de audio gratuito Audacity, podremos grabar directamente todo lo que pasa a través de la tarjeta de sonido de nuestro ordenador: eso significa que simplemente dándole al “Play” de la música colgada en plataformas como YouTube, SoundCloud, Deezer u otras, podremos grabar nuestras canciones y discos preferidos, que luego convertiremos en el formato de audio que más nos convenga gracias a Jodix, otro software completamente gratuito.
A partir de este momento Audacity está listo para grabar cualquier sonido reproducido en el ordenador. Será suficiente abrir nuestro navegador web, acceder por ejemplo a YouTube y buscar nuestra canción indicando título y artista. Una vez comprobada la calidad del tema elegido y tras haber verificado que se trate exactamente de la canción que queremos grabar, será suficiente pulsar REC (de color rojo) en Audacity y sucesivamente darle al reproductor de YouTube.
Una vez terminada la grabación, utilizando la Herramienta de Selección (posicionada encima del icono Lupa), podremos eliminar las partes inicial y final de la canción, quitando los silencios para que la grabación sea perfectamente igual a la original.
Desde el menú principal ‘Archivo’ seleccionaremos ‘Exportar’ para guardar la canción en formato WAV (PCM de 16 bits) en nuestro escritorio.
Puede parecer complicado: en realidad una vez aprendido el funcionamiento de este método, tendremos la posibilidad de obtener toda la música que queremos gratis y extremadamente segura: siempre sabremos lo que estamos grabando y a qué calidad.
Además podrás también grabar el audio de películas, cursos online, cuentos para niños, documentales, monólogos: podrás sacar el máximo partido a todo tipo de fuente de sonido procedente de Internet, sin mayores problemas y de forma realmente intuitiva.
Una vez grabada nuestra música y convertida en MP3, canciones y álbumes enteros estarán listos para ser transferidos en una memoria extraíble USB, cargados en un servicio de almacenamiento online o grabados en CD utilizando por ejemplo CDBurnerXP, uno de los grabadores de discos ópticos gratuitos más rápidos del mercado.
Toda la música que quieres en la máxima seguridad utilizando solo estos dos programas gratuitos que vale la pena descubrir.
Para muchas personas, descargar música y canciones desde Internet es algo realmente muy complicado, una verdadera pesadilla en muchos casos.
Tanto si utilizamos programas de intercambio de ficheros (las famosas redes P2P) como de descarga directa (utilizando archivos torrent o servicios legales de almacenamiento de archivos) el usuario puede encuentrar muchas dificultades a la hora de obtener realmente lo que busca.
La búsqueda de canciones puede ser muy laboriosa e ineficaz, con la consecuente pérdida de tiempo. No siempre lo que acabamos descargando es lo que realmente buscábamos: empezamos bajando en nuestro PC un fichero con el último single de Miley Cyrus, U2 o Coldplay para luego descubrir que se trata de otra canción, de una versión en directo, grabada con una pésima resolución o, en las peores hipótesis, de un fichero fake que esconde troyanos o peligrosos malwares.
Nunca podemos estar plenamnete seguros de lo que llega a la carpeta ‘Descargas’ de nuestro sistema operativo y tampoco de su calidad, pero existe un sistema que nos permite ampliar nuestra colección musical de forma rápida, segura, efectiva y totalmente legal salvaguardando estos inconvenientes.
Gracias al editor y grabador de audio gratuito Audacity, podremos grabar directamente todo lo que pasa a través de la tarjeta de sonido de nuestro ordenador: eso significa que simplemente dándole al “Play” de la música colgada en plataformas como YouTube, SoundCloud, Deezer u otras, podremos grabar nuestras canciones y discos preferidos, que luego convertiremos en el formato de audio que más nos convenga gracias a Jodix, otro software completamente gratuito.
Audacity al rescate
Una vez descargado e instalado Audacity, será suficiente seguir los siguientes pasos:- Abrir el programa
- Accede a la voz ‘Preferencias’ desde el menú ‘Editar’
- Entra en el apartado ‘Dispositivos’
- Desde la zona ‘Grabación’ selecciona dispositivo (Mixaje Estéreo) y canales de grabación (2 Estéreo)
- En el apartado ‘Calidad’ imposta ‘High Quality’ en los menús de ‘Conversión en tiempo real’ y de ‘Conversión de alta calidad’
- Para empezar la grabación, será suficiente pulsar el botón de color rojo (REC)
A partir de este momento Audacity está listo para grabar cualquier sonido reproducido en el ordenador. Será suficiente abrir nuestro navegador web, acceder por ejemplo a YouTube y buscar nuestra canción indicando título y artista. Una vez comprobada la calidad del tema elegido y tras haber verificado que se trate exactamente de la canción que queremos grabar, será suficiente pulsar REC (de color rojo) en Audacity y sucesivamente darle al reproductor de YouTube.
Una vez terminada la grabación, utilizando la Herramienta de Selección (posicionada encima del icono Lupa), podremos eliminar las partes inicial y final de la canción, quitando los silencios para que la grabación sea perfectamente igual a la original.
Desde el menú principal ‘Archivo’ seleccionaremos ‘Exportar’ para guardar la canción en formato WAV (PCM de 16 bits) en nuestro escritorio.
La hora del MP3
Ahora solo nos queda convertir nuestro archivo de audio en MP3 con Jodix Free WMA to MP3 Converter:- Abre el programa
- Clic en el botón ‘Add File’
- Escribe el nombre del fichero guardado anteriormente (‘canción.wav’) y pulsar sobre ‘Next’
- Impostar los valores MP3 Bitrate (por ejemplo 192 Kbps), el Sample Rate (por ejemplo 32000 Hz) y el Channel Mode (Joint Stereo), hacer clic en ‘Next’
- Elegir titulo del tema, rellenando si posible todas las etiquetas de nuestra canción, luego darle a ‘Ok’
- Hacer click en ‘Start’ y esperar que termine la operación de conversión
Puede parecer complicado: en realidad una vez aprendido el funcionamiento de este método, tendremos la posibilidad de obtener toda la música que queremos gratis y extremadamente segura: siempre sabremos lo que estamos grabando y a qué calidad.
Además podrás también grabar el audio de películas, cursos online, cuentos para niños, documentales, monólogos: podrás sacar el máximo partido a todo tipo de fuente de sonido procedente de Internet, sin mayores problemas y de forma realmente intuitiva.
Una vez grabada nuestra música y convertida en MP3, canciones y álbumes enteros estarán listos para ser transferidos en una memoria extraíble USB, cargados en un servicio de almacenamiento online o grabados en CD utilizando por ejemplo CDBurnerXP, uno de los grabadores de discos ópticos gratuitos más rápidos del mercado.
Toda la música que quieres en la máxima seguridad utilizando solo estos dos programas gratuitos que vale la pena descubrir.