Las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inician este lunes masivas maniobras militares en Estonia, cerca de las fronteras con Rusia.
Los ejercicios militares, denominados “Tormenta Primaveral”, que contarán con unos 6 mil soldados de la OTAN son considerados como los más grandes en la historia postsoviética de Estonia y se desarrollarán hasta el próximo 23 de mayo.
En estos ensayos toman parte la Brigada 172 de Estados Unidos y un centenar de soldados de la infantería de las Fuerzas Armadas del Reino Unido y otras unidades militares de Francia, Polonia, Lituania, Bélgica, Dinamarca y Holanda.
Asimismo, alrededor de 150 paracaidistas estadounidenses realizarán operaciones en las maniobras y permanecerán en Estonia al menos hasta finales de este año.
El Gobierno estonio ha manifestado en reiteradas ocasiones su disposición para albergar a más tropas de la Alianza Atlántica en su territorio.
Los países bálticos Estonia, Lituania y Letonia cuentan con importantes poblaciones rusas (hasta 30 por ciento) y temen que esas minorías sigan el modelo de los rusoparlantes en Ucrania, es decir clamar por independencia o por anexión a Rusia.
La crisis en Ucrania que se agravó con la reincorporación de la península de Crimea, con mayoría rusófona, a la Federación Rusa tras un referéndum celebrado el pasado 16 de marzo en esa región, ha abierto una creciente brecha entre el Occidente y Moscú.
Además del incremento de los movimientos militares de la Alianza Atlántica cerca de las fronteras rusas, los países occidentales han tomado otras medidas antirrusas, como varias rondas de sanciones y embargos contra los funcionarios y empresas de Rusia.