El Ministro de Obras PĆŗblicas de Chile, Alberto Undurraga, y el Ministro de PlanificaciĆ³n Federal, InversiĆ³n PĆŗblica y Servicios de Argentina, Julio de Vido, dieron a conocer la priorizaciĆ³n de estos 13 nuevos pasos fronterizos y las inversiones en infraestructura vial que se desarrollarĆ”n en ambos lados de la cordillera, entre 2014 y 2030.
“Hoy es un gran dĆa, porque hemos materializado un acuerdo con Argentina de infraestructura en pasos fronterizos, en el aƱo 1996, los Presidente Frei y Menem acordaron al priorizaciĆ³n de 13 pasos y en abril de este aƱo las Presidentas Bachelet y FernĆ”ndez, acordaron duplicarlos a 26, con 13 nuevos pasos priorizados que hoy (martes) estamos dando a conocer”, explicĆ³ el ministro Alberto Undurraga.
El titular del MOP destacĆ³ que “la integraciĆ³n tiene que ser no sĆ³lo polĆtica y cultural, sino que tambiĆ©n tiene que ser fĆsica y despuĆ©s de varios meses de trabajo con nuestra contraparte argentina y por el lado chileno, coordinados con los distintos Gobiernos Regionales, hemos definido 13 nuevos pasos fronterizos que van a representar una inversiĆ³n, por el lado chileno de 2.200 millones de dĆ³lares, que apuntan a reactivar la econĆ³mica, favorecer el intercambio, incrementar el comercio, el turismo y el desarrollo de nuestros puertos”.
Junto con esto, ambas autoridades manifestaron su voluntad de comprometer el financiamiento para la construcciĆ³n del tĆŗnel Agua Negra en el paso fronterizo del mismo nombre en la regiĆ³n de Coquimbo. Al respecto el ministro Undurraga informĆ³ que “se trata de una muy buena noticia para la RegiĆ³n y para Chile, porque es un proyecto del que se venĆa hablando hace muchos aƱos, un tĆŗnel de 13 kilĆ³metros que permitirĆ” conectar Coquimbo con San Juan en Argentina”.
El ministro de PlanificaciĆ³n Federal, InversiĆ³n PĆŗblica y Servicios de Argentina, Julio de Vido, valorĆ³ el acuerdo y destacĆ³ que “estamos muy contentos porque hay un gran trabajo previo a la firma de este documento, que permitirĆ” dar celeridad a estos pasos, en los que estĆ” incluido el de Agua Negra, todas obras que apuntan a potenciar el intercambio entre ambos paĆses”.
En tanto el embajador de Argentina en Chile, GinĆ©s GonzĆ”lez, agradeciĆ³ la voluntad polĆtica de la Presidenta Bachelet y Undurraga y destacĆ³ “que le hemos cambiado la velocidad a las cosas que vamos a hacer, y si bien hemos avanzado siempre en nuestra relaciĆ³n con Chile, hoy mĆ”s que un paso adelante estamos dando un salto adelante”.
La firma del acuerdo se realizĆ³ en forma simultĆ”nea en Chile y Argentina y fue transmitida a travĆ©s de videoconferencia.
En Buenos Aires la firma fue encabezada por el Ministro de PlanificaciĆ³n Federal, InversiĆ³n PĆŗblica y Servicios de Argentina, Julio de Vido y contĆ³ con la presencia del Embajador de Chile, Marcelo DĆaz, la Subsecretaria de Planeamiento, Graciela Oporto, el Secretario de Transportes, Alejandro Ramos. AdemĆ”s, desde La Serena participĆ³ a travĆ©s de esta misma modalidad el Gobernador de San Juan, JosĆ© Luis Gioja.
Los nuevos 13 pasos fronterizos priorizados son:
Nombre Paso Fronterizo
|
RegiĆ³n chilena
|
Provincia argentina con la que conecta
|
Las LeƱas
|
L.B. O’Higgins
|
Mendoza
|
Pichachen
|
BiobĆo
|
NeuquƩn
|
Icalma
|
AraucanĆa
|
NeuquƩn
|
Mamuil Malal
|
AraucanĆa
|
NeuquƩn
|
CarirriƱe
|
Los RĆos
|
NeuquƩn
|
Huahum
|
Los RĆos
|
NeuquƩn
|
RĆo Manso
|
Los Lagos
|
RĆo Negro
|
FutaleufĆŗ
|
Los Lagos
|
Chubut
|
IngenieroIbaƱez-Pallavicini
|
AysƩn
|
Santa Cruz
|
Jeinemeni
|
AysƩn
|
Santa Cruz
|
RĆo Mayer
|
AysƩn
|
Santa Cruz
|
RĆo Don Guillermo
|
Magallanes
|
Santa Cruz
|
Laurita Casas Viejas
|
Magallanes
|
Santa Cruz
|
La inversiĆ³n en infraestructura vial comprende principalmente la ejecuciĆ³n de obras de pavimentaciĆ³n, faenas de conservaciĆ³n y mejoramiento de rutas existentes y operaciones invernales. Asimismo, contempla la realizaciĆ³n de estudios de prefactibilidad y de ingenierĆa de diseƱo para otras obras.
Estos pasos permiten llegar por tierra desde Chile a las Provincias argentinas de Mendoza, NeuquĆ©n, RĆo Negro, Chubut y Santa Cruz.
AdemƔs, se desarrollarƔn faenas similares a las anteriormente seƱaladas en los pasos habilitados y acordados en 1996 entre ambas naciones:
Nombre Paso Fronterizo
|
RegiĆ³n chilena
|
Provincia argentina con la que conecta
|
Jama
|
Antofagasta
|
Jujuy
|
Sico
|
Antofagasta
|
Jujuy
|
San Francisco
|
Atacama
|
Catamarca
|
Pircas Negras
|
Atacama
|
La Rioja
|
Agua Negra
|
Coquimbo
|
San Juan
|
Cristo Redentor
|
ValparaĆso
|
Mendoza
|
Pehuenche
|
Maule
|
Mendoza
|
Pino Hachado
|
AraucanĆa
|
NeuquƩn
|
Cardenal Samore
|
Los Lagos
|
NeuquƩn
|
Coyhaique Alto
|
AysƩn
|
Chubut
|
Huemules
|
AysƩn
|
Chubut
|
IntegraciĆ³n Austral
|
Magallanes
|
Santa Cruz
|
San SebastiƔn
|
Magallanes
|
Tierra del Fuego
|