Pereyra: “Vamos a acompañar, pero daremos batalla” - Piedra OnLine

Información del Mundo

martes, 26 de agosto de 2014

Pereyra: “Vamos a acompañar, pero daremos batalla”


Adriano Calalesina
adrianoc@lmneuquen.com.ar
NEUQUÉN
Guillermo Pereyra reconoció la derrota -que se agigantó con las horas- pasadas las 20.30 de anoche, con el rostro neutro y sin tristeza en el auditorio del Sindicato de Petroleros de Neuquén.
“Si hay un culpable soy yo, que es quien ha conducido este proceso, y por lo pronto hay que destacar el trabajo de la militancia”, expresó el senador, quien se puso “a disposición” de los ganadores.
Dijo que el factor económico fue determinante en esta elección, a la que calificó de “difícil y cerrada”, y que nunca manejó encuestas de cómo  evolucionaba el electorado.
Además, sostuvo que esperaba “tener un resultado mejor” en Neuquén capital, a pesar de que la tendencia se repitió 60 a 40 a favor de Gutiérrez en la mayoría de los distritos electorales. Salvo Rincón de los Sauces, donde prácticamente arrasó, en los demás circuitos el candidato del sapagismo se impuso cómodamente sobre el dirigente petrolero.
Pereyra se bajó de una Toyota Land Cruiser gris, acompañado por sindicalistas. Unas 50 personas se acercaron a las puertas del sindicato para saludarlo, donde hubo pocas lágrimas y más señales de aliento.
Algunos militantes vieron con sorpresa la derrota del sindicalista, pero otros “se veían venir” el resultado electoral, según comentaron en la previa a la conferencia.
Rodeado de su círculo íntimo, de mayor confianza, el senador ratificó la unidad del MPN, más allá de que conservará su espacio político con la línea Azul y Blanca.

 “Por supuesto que los que ganan conducen, pero los que pierden acompañan y yo no voy a echar culpas a nadie”, expresó Pereyra, quien aseguró haber llamado a Gutiérrez, cuando la tendencia era irreversible después de las 19.
Durante la conferencia hubo una ausencia notoria y fue su compañera en el Senado, Lucila Crexell, con quien ratificó que no está distanciado, a pesar de que tiene diferencias de criterios en el tratamiento de algunos temas, como el debate de los hidrocarburos de la provincia.
A pesar de la acostumbrada frase de unión del partido provincial después de cada interna, Pereyra  aseguró que no resignará el espacio de poder dentro del MPN, que peleó a muerte con la línea Azul del gobernador Jorge Sapag.
“La lista Azul y Blanca se va a presentar en la interna para gobernador el año que viene”, expresó el sindicalista, ante los aplausos de un público que lo siguió hasta el final.
El senador dijo que al superar el piso del 24% que contempla la Carta Orgánica partidaria, su línea tendrá una representación minoritaria de convencionales y miembros en la Junta de Gobierno.

Diálogo con Sapag
Sobre el futuro y su relación institucional con el gobernador Sapag,  aseguró que el diálogo será permanente, a pesar de que existen hoy varios proyectos cruciales en el Senado, donde el voto del MPN puede dar quórum y tratamiento a los mismos.
“Hemos mantenido el diálogo con el gobernador, soy senador nacional y por lo tanto tenemos diálogo permanente, intercambiando opiniones pero con vistas distintas en lo político, pero lo tenemos”, sostuvo Pereyra.
Aseguró que hay en tratamiento varios proyectos que necesitarán diálogo y debate. Uno es la Ley de Abastecimiento, que impulsa el kirchnerismo y el proyecto de “pago soberano” de la deuda con los holdouts.
“Hay proyectos que se van a seguir debatiendo esta semana y seguramente vamos a dialogar con puntos de vista”, concluyó..

Su relación con Lucila Crexell
Pereyra aprovechó para desterrar el mito de su comentada pelea con la senadora Lucila Crexell, sobrina del gobernador Sapag, y su ex compañera de fórmula durante las elecciones legislativas en 2013.
“No tengo ningún distanciamiento con la senadora Crexell”, expresó el senador.
No obstante, remarcó que tiene un punto de vista diferente respecto de temas sensibles, como la Ley de Hidrocarburos.
“Por este tema de las internas no he podido conversar con ella, pero hemos mantenido diálogos telefónicos. Tenemos distintas formas de analizar la situación de la Ley de Hidrocarburos. Ella tendrá un óptica y yo otra, no tenemos por qué pensar igual, pero no se produce ningún tipo de ruptura”, expresó.
Crexell ha dado quórum en el Senado para el tratamiento de proyectos del kirchnerismo, y eso generó diversas especulaciones en el ambiente político neuquino por su acercamiento.