"Hay que terminar con jeques provinciales como los Kirchner o los Sapag" - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 15 de septiembre de 2014

"Hay que terminar con jeques provinciales como los Kirchner o los Sapag"

Gustavo Calleja, ex subsecretario de Combustibles de Alfonsín, presidente del Instituto de Energía de la Fundación Illia y fundador y vicepresidente del Grupo Moreno, afirma que es imprescindible recuperar el monopolio de la explotación de YPF y terminar con las provincias petroleras en una entrevista del periodista Diego Genoud publicada hoy en lapolíticaonline.

Sostiene que "Miguel Galuccio es neomenemista y sostiene que Argentina debe dejar de exportar combustible ya mismo".

Pasajes principales de la entrevista:

El borrador de la nueva ley de hidrocarburos autoriza a exportar hasta el 20 por ciento de la producción sin retenciones y con libre disponibilidad de las reservas. ¿QuĆ© opina?

La libre disponibilidad en un país que estÔ en emergencia y no tiene el autoabastecimiento es impermitible. AcÔ no hay que exportar un solo metro cúbico de gas y un solo metro cúbico de petróleo.

¿Usted prefiere que siga vigente la ley actual, de la Ć©poca de OnganĆ­a?

Si, la 17.319, pero que la cumplan. Yo quiero una YPF cien por ciento estatal y que el subsuelo sea estatal y no quiero mƔs concesiones. La actual ley estƔ hecha por un seƱor Walter James Levy, que era de la CIA, que las conocƭa todas. Lo trae Krieger Vasena. Hace una ley para Estados Unidos, que da para todo, para hacer todo estatal o todo privado o algo mixto.

¿Por quĆ© la nueva ley enfrentó a los gobernadores, que apoyaron la expropiación parcial de YPF, con el poder central?

Porque las empresas le pagan a los gobernadores beneficios mÔs grandes. Kirchner les regaló el subsuelo a los gobernadores con la ley corta (de hidrocarburos, en 2006). Menem ya les había regalado gran parte del impuesto a los combustibles, al crudo procesado, los fondos viales y energéticos. Ahí se para la construcción de caminos y se paran las represas. Les libera los precios y les libera la exportación y los gobernadores se dedican a recontraexplotar. Exportaron a precios lamentables sin reposición de reservas. Los yacimientos se hicieron mierda y se acabó el gas y el petróleo: no exploraron mÔs.

¿Pero el gobierno nacional no aparece aliado con las empresas frente a los gobernadores?

Las empresas son equilibristas porque arreglan cualquier cosa para que no los controlen. Si el gobierno nacional se aviva, tiene la herramienta para controlar, que es YPF. Galuccio los puede controlar.

Pero Galuccio cree que sacar Vaca Muerta adelante es inviable sin asociarse con Chevron y otras grandes.

¡Si, pero se le asocian sin poner guita!

La nueva ley de hidrocarburos coincide con el vencimiento de las concesiones.

Las concesiones estÔn todas vencidas, vencen ahora en 2016 y 2017 pero sobre prórrogas mal dadas. Loma de la Lata vencía en el 95. Cavallo por decreto las prorroga. Su origen se empieza a contar desde que se entrega YPF. Les regalaste 20 años.

¿QuĆ© hay que hacer con Vaca Muerta?

Seguir explorando pero llamando a tƩcnicos independientes. Por ejemplo, al Instituto de Energƭa que tiene la Facultad de Ingenierƭa de la UBA y a la Facultad de Ingenierƭa de la Universidad de La Plata. Porque Galuccio anda dando vueltas por el mundo y nadie le cree porque lleva los papeles de YPF que no son creƭbles. Porque no tiene tƩcnicos del nivel que tenƭa la YPF estatal.

¿Usted sostiene que hay que terminar con las provincias petroleras?

Por supuesto. Con el esquema actual se benefician ocho millones de argentinos que viven arriba de los yacimientos contra 32 millones que entregan todo. De provincias parasitarias inviables, aparecen los jeques, aparece Sobisch, Kirchner. Son los dueños de la jurisdicción. Las regalías de las provincias, que es baja, tienen que ser invertidas en lo que el petróleo y el gas destruyen. No para financiar la campaña de Sapag.

¿Galuccio quiere volver al modelo que creó Estenssoro durante el gobierno de Menem?

Si, Galuccio es un estenssorista, es neomenemista. Estenssoro no era un petrolero, era un hombre de negocios, con gran empuje. Cavallo lo elije porque era el único que podía privatizar la empresa. Echó 50 mil tipos a la calle y metió 50 mil tipos NN que eran las consultoras, Andersen Consulting y otras, que firmaban los balances, eran los mismos que después fueron contadores de Enron. Como son los de Galuccio, Haliburton y Chevron, los de la guerra del Golfo.

Fuente: lapoliticaonline.com