La minera Glencore, con operaciones en San Juan, pidiĆ³ a la compaƱĆa Antofagasta Minerals SA (AMSA) que retire unos 50 millones de tonelada de basura que desechĆ³ en Argentina.
La minera Glencore, con operaciones en San Juan, solicitĆ³ hoy a la compaƱĆa Antofagasta Minerals SA (AMSA) que trabaja en Chile que retire unos 50 millones de tonelada de basura que desechĆ³ en territorio argentino, con el objetivo de reparar el daƱo ambiental.
AMSA, propietaria del desarrollo minero Los Pelambres en territorio del paĆs trasandino, estĆ” acusada de haber violado los lĆmites fronterizos para arrojar desechos en el proyecto minero PachĆ³n, operado por Glencore, en tierras de la provincia argentina de San Juan.
El gobierno sanjuanino de JosĆ© Luis Gioja realizĆ³ una presentaciĆ³n ante el Juzgado Federal N° 2, a cargo de Leopoldo Rago Gallo, para solicitar que sea tenida en cuenta la opiniĆ³n del Estado en el conflicto, como representante del derecho colectivo.
Glencore dijo en un comunicado de prensa que para la firma y su proyecto minero "PachĆ³n" es de "suma importancia" que Antofagasta Minerals S.A. (AMSA), controladora de minera Los Pelambres, "haya asumido su responsabilidad al reconocer que habĆa dispuesto ilegalmente un botadero en terreno ajeno, en Argentina".
SegĆŗn la firma con operaciones mineras en la provincia de San Juan, se trata de un pasivo ambiental "potencialmente peligroso, que ya ha generado impacto en el medioambiente circundante" en la zona, de acuerdo con la agencia NA.
Desde el 2011, la minera Los Pelambres usĆ³ distintos argumentos para evadir su responsabilidad, desde un supuesto cambio de lĆmites hasta el intento por involucrar a los Estados chileno y argentino para la resoluciĆ³n de este caso, dijo la firma argentina.
Hasta ahora no existe certeza sobre los tĆ©rminos en que AMSA (Los Pelambres) llevarĆ” a cabo la reparaciĆ³n del daƱo causado, aunque la propuesta consistirĆa en dejar la escombrera en el sitio en que actualmente se encuentra. Eso, segĆŗn Glencore, dejarĆa de lado al menos dos aspectos relevantes: "AMSA parece no entender que la escombrera fue instalada por Pelambres en territorio ajeno, en otro paĆs y que fue construida sin permisos vĆ”lidos de ninguna naturaleza".
Por ello, para Glencore, Pelambres no puede proponer como soluciĆ³n definitiva hacer simplemente un cierre en la propiedad de otro y "dejar allĆ 50 millones de toneladas de residuos depositados ilegalmente".
"PachĆ³n, San Juan y Argentina no tienen por quĆ© admitir que este pasivo y riesgo ambiental quede en su territorio para siempre, segĆŗn parece proponer AMSA", dijo la minera local en su comunicado.
SeƱalĆ³ ademĆ”s que la legislaciĆ³n argentina (ArtĆculo 41 de la ConstituciĆ³n Nacional y tratados internacionales suscritos) impide que la escombrera permanezca allĆ, por lo que la Ćŗnica soluciĆ³n viable y tĆ©cnicamente factible, es la remociĆ³n de los escombros y neumĆ”ticos de territorio argentino.
Al respecto, Glencore dijo que es importante aclarar que, no es efectivo que la remociĆ³n de la escombrera cause mayores daƱos ambientales; posiblemente la soluciĆ³n sea costosa, pero es la Ćŗnica admisible.
Glencore y su proyecto PachĆ³n manifestaron entonces su "total predisposiciĆ³n" para permitir que Minera Los Pelambres pueda comenzar la remociĆ³n de la escombrera lo antes posible, de manera que los daƱos que la misma estĆ” generando cesen cuanto antes.
Agencias
martes, 28 de julio de 2015
Acusan a empresa chilena de arrojar desechos en Argentina
Tags
# Fuente: agencias
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: agencias
Tags
Fuente: agencias