Exxon le pone fichas a Vaca Muerta - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 6 de septiembre de 2015

Exxon le pone fichas a Vaca Muerta

La petrolera prepara un pedido de concesión por 35 años en sus bloques estrella.


La petrolera integrada mÔs grande del mundo, Exxon Mobil, trabaja en la documentación para pedir a la provincia dos concesiones no convencionales de 35 años por los bloques Bajo del Choique y La Invernada. La declaración de comercialidad podría salir antes de fin de año, aunque seguramente luego de octubre: como muchos de sus pares, aguarda a los resultados de las elecciones para terminar de definirse, comentaron a "Río Negro Energía" fuentes del mercado.

De cualquier modo, en la provincia creen que habrÔ anuncios en el mediano plazo. Así lo indicó el ministro de Energía, Alejandro Nicola, que sin embargo aclaró que aún no hay papeles presentados. La ansiedad responde a que Exxon perforó algunos de los mejores pozos en Vaca Muerta y, que a través de su subsidiaria XTO, es líder en el mundo de los no convencionales.

El pozo Bajo del Choique X-2 rompió todos los esquemas el aƱo pasado, cuando pudo sostener por varios meses una producción de 500 barriles por dĆ­a, muy por encima del promedio. Fue un diseƱo horizontal de unos 1.500 metros, con mĆŗltiples fracturas. El costo fue alto –alrededor de 30 millones de dólares– pero se trató de una inversión experimental.

Los dos bloques que opera Exxon en Vaca Muerta son en realidad de GyP, que posee los derechos y una participación con carry del 15% en ambos. Resta saber si la firma estadounidense se decidirÔ a encarar una millonaria inversión con la mochila de la firma provincial a sus espaldas. Es posible que lo haga en una etapa piloto, tal como ocurrió con otros proyectos como el de Shell. Pero mientras busca asegurarse de una concesión mÔs duradera, la petrolera también defiende con uñas y dientes otros activos minoritarios en la cuenca.

Por un lado, la semana pasada se publicó un decreto que autorizó a Petrobras la cesión de una parte de Parva Negra Este a Exxon. Según pudo saber este medio, el arreglo de palabra era anterior a que se "readjudicara" el bloque a la brasileña. Las fuentes consultadas aclararon que no hubo dinero de por medio, sino que la estadounidense asumirÔ su parte proporcional de los 54 millones de dólares de inversiones comprometidos ante la provincia para ese bloque.

Mientras analiza lanzarse de forma masiva a Vaca Muerta, la multinacional también defiende con uñas y dientes su participación en el bloque Los Toldos. Tal como reveló este medio, presentó varios recursos judiciales contra Americas Petrogas por la venta de su participación en el bloque a Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint.

Ingreso tarde

Exxon Mobil, como pasó con casi todas las grandes petroleras, quedó afuera del boom de shale en Estados Unidos. Pero con la multimillonaria compra de XTO se subieron al tema.

La empresa estudia extender el recorrido horizontal de sus pozos, que en general son de 1.500 metros. Creen que los costos marginales son bajos y que pueden obtener mejor ganancia de esas perforaciones.