
Consultado por periodistas luego de una reunión con referentes del Frente para la Victoria, Ungar destacó la presencia del candidato a presidente en Neuquén y afirmó que “la visita de Scioli jerarquiza la reunión de la OFEPHI, ya que firmará importantes compromisos y otorgará previsión y seguridad al futuro inmediato de nuestra región. Creo que los vecinos de Neuquén deberemos estar atentos a esta reunión, porque en ella se discutirán cuestiones que hacen a nuestra vida de todos los días”.
La relación, para Ungar, está basada en “la aplicación y el destino de las regalías y en el impacto en el consumo y los precios de los altísimos sueldos de los trabajadores de la industria. La gran plaga que azota a las grandes ciudades, y la nuestra es una gran ciudad, es la desigualdad, por eso es tan importante administrar y distribuir bien los ingresos de la renta petrolera, tanto como tener un Estado presente, que regule y garantice un acceso a los bienes de consumo por parte de todos los vecinos”.
Dijo que “Neuquén necesita un equilibrio urgente y ese es mi primer objetivo de gobierno. En cada espacio urbano conviven dos ciudades, dos tipos de ciudadanos que rara vez comen en los mismos restaurantes, que no van a los mismos hospitales y escuelas, que no tienen las mismas preocupaciones y para los que hay que gobernar resolviendo problemas de una gran diversidad”.
“Para lograr ese objetivo -indicó- es imprescindible que los ingresos por regalías que la ciudad recibe dentro de la masa de coparticipación, no sea utilizado para solventar gastos corrientes, de ser necesario, impulsaré una ordenanza a tal fin”, concluyó.