Hay 29 desarrollos aprobados en el barrio. AmplĆan la red de luz.
NEUQUĆN
Los barrios Confluencia Urbana y Rural son dos sectores de la ciudad que se proyectan como uno de los de mayor crecimiento de la capital. Como aún quedan chacras enteras a urbanizar, la proyección sobre esta zona es amplia y se cree que en los próximos años se asentarÔn en estos dos barrios unas seis mil familias.
En total, según los datos brindados por el presidente de Cordineu, Marcelo Bermúdez, hay 29 barrios aprobados, algunos de ellos con un gran desarrollo, otros en plena expansión y otros que recién arrancan con los trabajos de movimiento de suelo. AdemÔs, estÔn en carpeta para la aprobación final en el Concejo Deliberante tres mÔs.
En este contexto, se anunció ayer la inversión de 5.400.000 pesos para la ejecución de obras eléctricas que son las necesarias para abastecer a estas mÔs de 20 mil personas que se sumarÔn a las Confluencias en los próximos años. Se trata de la primera red aérea de media tensión para toda la zona de influencia de todo este sector.
Para esto se firmó un convenio en el que se establece que CALF se harĆ” cargo de los trabajos y el monto de la inversión lo harĆ” Cordineu. La obra comenzarĆ” en los próximos dĆas y demandarĆ” diez meses de ejecución.
"Es una obra que tiene caracterĆsticas de cableado subterrĆ”neo en algunos lugares y cableado aĆ©reo en otros. Va a favorecer la distribución de energĆa a los vecinos que hoy viven y los que estĆ”n por mudarse, porque es una zona donde hay un gran desarrollo urbano, y ese desarrollo urbano tiene que estar acompaƱado con inversión, entre otras cosas elĆ©ctricas", explicó BermĆŗdez. "TambiĆ©n vamos a estar anunciando próximamente inversiones en lo que es red cloacal, para posteriormente avanzar sobre el asfalto de algunas calles que hay en el barrio Confluencia", agregó.
Previsión
El intendente Horacio "Pechi" Quiroga manifestó la importancia de otorgar factibilidad y seguridad a las familias que se mudarÔn a estas tierras que entre todas suman unas 200 hectÔreas. "No hay posibilidad de desarrollo urbano si no hay previsión de los servicios", dijo, y aprovechó para recordar que el EPAS no estÔ dando factibilidad en algunos edificios del centro de la ciudad por los servicios de agua y cloacas. "Menos mal que CALF estÔ acompañando el ritmo de la ciudad. Si el Estado no puede garantizar el servicio, no va a haber privados que quieran invertir. Nadie que se compre un lote en esa zona no se va a conformar con la luz de la vela", agregó Quiroga.
Sobre el tema, el presidente de CALF, Fernando Garayo, especificó que se trata de un nuevo alimentador de 13,2 que va a permitir inyectar 7 megas mĆ”s de potencia cubrir los nuevos loteos y toda la proyección que se prevĆ© para los próximos aƱos. "Es una obra muy importante que arranca a la altura del puente en la central Alto Valle, y lleva una nueva tecnologĆa que es un cable compactado", dijo.
Cambio En otros aƱos, Confluencia era un lugar donde habĆa principalmente chacras.
CIFRA
53 departamentos hay en la Isla 132.
El lugar tiene dos edificios construidos. Uno de ellos, habitado. Son tres torres que cuentan con unidades habitacionales que se usan -la mayorĆa- como vivienda.
Red aƩrea
EstratƩgico lugar para el tendido
La ubicación de la red aérea de media tensión que se construirÔ en el barrio Confluencia estarÔ ubicada en la intersección de Obrero Argentino y Ruta 22.
La obra se realizarÔ en este punto y luego se extenderÔ por todo Obrero Argentino hasta encontrarse con Chocón.
Se trata de una lĆnea abierta compacta, con sectores subterrĆ”neos y otros aĆ©reos, que tendrĆ” una inversión de 5.400.000 pesos.
La red elĆ©ctrica permitirĆ” aumentar la oferta energĆ©tica para que en los próximos aƱos puedan seguir desarrollĆ”ndose distintos emprendimientos urbanĆsticos.
Sin precisiones sobre el aumento de la tarifa de luz
NEUQUĆN
El Municipio aĆŗn analiza el proyecto que se envió desde la Cooperativa CALF al Ejecutivo para aumentar la tarifa de luz. Como cada aƱo, y antes de que termine el perĆodo ordinario en el Concejo Deliberante, el Ejecutivo deberĆ” enviar el proyecto de actualización de costos, que si bien llegó al palacio municipal (aĆŗn sigue en estudio) ayer ni el intendente Horacio "Pechi" Quiroga ni el presidente de CALF, Fernando Garayo, quisieron adelantar un porcentaje estimado.
"TodavĆa se estĆ” analizando. El problema de los servicios pĆŗblicos es muy complejo porque cuesta tarifar. Hay subsidios cruzados por todos lados, nos estamos tomando el tiempo necesario para poder analizar cada uno de los aspectos vinculados a los servicios pĆŗblicos", dijo Quiroga, y resaltó: "Cuando no hay tarifa, hay desinversión".
Garayo, en tanto, recordó que la cooperativa tiene una auditorĆa permanente por parte del Municipio "y es un trabajo que se va dando entre las dos partes para enviar luego al Municipio y al Legislativo. No sólo somos nosotros, es un trabajo compartido por servicio publico", expresó. Aclaró que hubo mayores costos, pero dijo que preferĆa no hablar de porcentajes debido a que se trata de un trabajo en conjunto "concebido dentro del contrato de concesión".
Elecciones
Consultado sobre las elecciones en CALF que se hacen cada año después del mes de octubre, Garayo tampoco quiso adelantar la fecha que se piensa para la renovación de un tercio del Consejo de Administración. Sólo adelantó que serÔ en los últimos meses del año: "Seguramente en la misma fecha que las últimas que se hicieron".
jueves, 15 de octubre de 2015
Confluencia se prepara para la llegada de 6 mil familias
Tags
# Fuente: lmneuquen.com.ar
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: lmneuquen.com.ar
