ULTIMAN DETALLES DE LA RED DE GAS NATURAL EN LAS COLORADAS - Piedra OnLine

Información del Mundo

miƩrcoles, 28 de octubre de 2015

ULTIMAN DETALLES DE LA RED DE GAS NATURAL EN LAS COLORADAS

Neuquén.- El titular de Hidenesa, Sergio Schroh se refirió a la obra de gas de Las Coloradas. En cuanto al avance de las tareas, especificó que la red de conexión domiciliaria tiene un 98 por ciento de avance y la planta de almacenamiento un 90 por ciento.

A mediados de noviembre 350 familias de Las Coloradas tendrĆ”n gas en sus hogares. “Estamos felices, felices los vecinos, feliz el intendente que estĆ” concretando una obra primordial para el bienestar de una localidad que estĆ” en una zona frĆ­a de la provincia. AdemĆ”s de mejorar la calidad de vida de sus habitantes permite generar viviendas, crecimiento y desarrollo”, expresó.

“Arrancamos allĆ” por el mes de mayo con el cerramiento y con todo lo que tiene que ver con los estudios de impacto ambiental, los proyectos con aprobación de Camuzzi de la red, de Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas) y de la secretarĆ­a de EnergĆ­a”, indicó el funcionario.

Sobre esta obra Schroh explicó que posee dos componentes importantes: por un lado “la red en sĆ­ de 12.500 metros aproximadamente. El servicio alcanzarĆ” a 350 familias, cerca de la totalidad de la población de Las Coloradas, salvo algunos sectores semiurbanos o rurales”.

Con el avance de las aprobaciones por parte de los entes oficiales, se fueron concretando las compras. Así se adquirieron dos zeppelines de 49 metros cúbicos cada uno, se licitó la obra civil y eléctrica por una parte, y después el montaje de la planta en sí.
“Esta obra se pudo empezar a concretar a partir de la decisión de la provincia, el aƱo pasado durante el aniversario de la localidad, el gobernador Jorge Sapag se comprometió a avanzar en la obra y estamos a pocos dĆ­as de inaugurarla. Estamos haciendo los servicios domiciliarios a cada una de las casas. Nos estĆ” faltando un cruce de rutas que tiene un proyecto aprobado por Camuzzi y por Vialidad Nacional, estaremos haciĆ©ndolo este fin de semana”.

Sobre la planta de almacenaje y vaporización que posee los calentadores y todos los elementos de funcionamiento del gas licuado explicó que se encuentra a un 90 por ciento, “entre hoy miĆ©rcoles y maƱana jueves estamos llenando los tanques para hacer la prueba hidrĆ”ulica. Estos se llenan con agua y posteriormente se los somete a presiones para comprobar su funcionamiento”. AdemĆ”s informó que la semana que viene se realizarĆ” la prueba de hermeticidad de la red.

La obra fue financiada con el programa de Fondos de Responsabilidad Empresaria, a través del acuerdo con de la provincia con YPF. La inversión es de 6,9 millones de pesos para la red y la planta ronda los 16 millones de pesos.

Finalmente seƱalo que “esta obra generó puestos de trabajo. La obra civil, elĆ©ctrica, cierre perimetral y forestación de la planta, se contrató personal de la localidad”.