A nuestras manos ha llegado el Xiaomi Mi4c, lo último de la firma china que como siempre busca el sobresaliente en la relación calidad-precio. Es muy similar al Nexus 5X, uno de los nuevos móviles de Google, de ahà el interés que ha despertado por su precio. Sin mÔs, vamos con su anÔlisis completo y varias pruebas de rendimiento.
A Xiaomi se le conoce como “la Apple de China” pero lo cierto es que esta compaƱĆa estĆ” donde estĆ” por mĆ©ritos propios. Los telĆ©fonos móviles son su cara mĆ”s conocida pero tambiĆ©n destaca en otros terrenos. Lo que nos ocupa en este artĆculo es su Mi4c, un telĆ©fono que nos han cedido gustosamente desde Gearbest para que podamos probarlo y ofreceros nuestras impresiones. En esta ocasión, nos han enviado la versión Standard con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento aunque existe una versión Advanced con 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento por poco mĆ”s de 40 dólares de diferencia.
CaracterĆsticas tĆ©cnicas
Como suele ser habitual, comenzamos repasando las caracterĆsticas tĆ©cnicas del Xiaomi Mi4c. La elección del procesador Qualcomm Snapdragon 808 hexa core es la apuesta de la firma china, que no ha optado por el 810 debido a los problemas de calentamientos que incluso se producen con la versión revisada, algo que ya vimos en el OnePlus 2. Otro de los destacados es la llegada de la conexión USB Type-C que poco a poco empieza a ser habitual entre los nuevos móviles que analizamos.
Pantalla 5 pulgadas Full HD, 1.920 por 1.080 pĆxeles 441 ppp
Dimensiones 13.81 x 6.96 x 0.78 cm
Peso 126 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 808 64 bit hexacore a 1,44 GHz
GPU Adreno 418
Memoria RAM 2GB / 3GB
Almacenamiento 16GB / 32GB
CĆ”mara trasera de 5 elementos con 16 megapĆxeles y apertura f/2.0
CĆ”mara delantera de 5 megapĆxeles con apertura f/2.0
Conectividad WiFi 802.11b/g/n, Bluetooth 4.1, LTE-4G
Dual SIM
USB Type-C
BaterĆa 3.080 mAh con Quick Charge 2.0
Android 5.1 Lollipop con MIUI
DiseƱo exterior
El Xiaomi Mi4c es sin duda un móvil fabricado por Xiaomi. Los acabados exteriores y los materiales utilizados los hemos visto en varios de los móviles de la compaƱĆa. El dispositivo estĆ” terminado en plĆ”stico y disponible en diferentes colores. Pese a ello, da la sensación de estar bien construido y terminado, ademĆ”s de ser robusto. Una de las pegas del material utilizado es que resbala ligeramente, por lo que puede supone un problema con las manos hĆŗmedas.
La tapa del Xiaomi Mi4c no es extraĆble, lo que nos impide cambiar la baterĆa. Para acceder a la tarjeta SIM, dual SIM en este caso, tenemos una bandeja en la parte izquierda. Lo que tampoco tenemos es ranura para tarjeta microSD, por lo que puede ser una buena opción la compra del modelo con 32GB. La parte izquierda del terminal estĆ” ocupada por los botones de volumen y el de encendido.
Si miramos la parte trasera, encontramos la cĆ”mara de fotos con el flash LED en la parte superior izquierda, el logo de Xiaomi y el altavoz, que ocupa toda la parte baja central. Hay que destacar que, a diferencia de otros modelos, la cĆ”mara no sobresale lo mĆ”s mĆnimo de la estructura. En la parte inferior tenemos el micrófono y el puerto USB Type-C, que nos permitirĆ” conectar el cable en cualquier posición.
La parte superior estĆ” reservada para el puerto Jack de auriculares y el sensor de infrarrojos. Por Ćŗltimo, vamos a repasar la parte frontal, ocupada en su totalidad por el cristal de la pantalla. En el mismo tenemos grabado el logo de Xiaomi y vemos el Led de notificaciones. La parte baja se reserva para los botones capacitivos de control, que responden bastante bien en todas las situaciones.
¿QuĆ© hay en la caja?
La caja se presenta como la mayorĆa de telĆ©fonos hoy en dĆa. La parte superior la ocupa totalmente el smartphone y para acceder al resto del contenido tenemos que levantar una pieza de cartón. El Xiaomi Mi4c incluye un cargador de corriente, un cable USB Type-C, unas escuetas instrucciones en perfecto chino y una pĆŗa para sacar la bandeja de la SIM. La caja es de color naranja en su totalidad con el logo “Mi” en la parte inferior, simple y sin alardes.
Pantalla
Y si la construcción del terminal era correcta sin alardes, la pantalla del Xiaomi Mi4c brilla con luz propia, mĆ”s aĆŗn si tenemos en cuenta el precio del terminal. Se trata de un panel de 5 pulgadas con resolución Full HD que hace uso de la tecnologĆa IPS. En todas las situaciones muestra un resultado espectacular, con imĆ”genes brillantes, colores realistas y contraste equilibrado.
En exteriores, una de las pruebas de fuego, y con luz directa del sol, el comportamiento es correcto y se sitĆŗa muy por encima de lo esperado. El precio no es excusa para contar con una pantalla de calidad y Xiaomi lo ha demostrado con su Ćŗltimo smartphone. Sin duda, uno de los puntos destacados de este Mi4c.
Rendimiento
No podemos poner ninguna pega al rendimiento del Xiaomi Mi4c. El Qualcomm Snapdragon 808 responde a las expectativas y funciona a la perfección en todo tipo de tareas, desde el manejo habitual del terminal hasta en ejecución de tareas mÔs exigentes, como juegos. El procesador se compone de dos núcleos Cortex A57 y cuatro núcleos Cortex A53, que junto a la GPU Adreno 418, ofrecen un rendimiento perfecto.
Lo mejor es que contamos con un terminal que ofrece un rendimiento similar a los tope de gama de otros fabricantes pero que se puede conseguir por menos de la mitad de dinero. AquĆ tenemos que dejar claro que existen dos versiones con 2 y 3GB de RAM y la pequeƱa diferencia de precio nos deberĆa hacer optar por el modelo con mĆ”s memoria. Os dejamos una galerĆa con los resultados de los principales test de rendimiento como AnTuTu, Geekbench o Vellamo.
Almacenamiento y microSD
El Xiaomi Mi4c se puede encontrar en dos versiones, con 16 o 32 gigas de memoria interna. El hecho de no contar con posibilidad de ampliarlo con una tarjeta microSD, hace que sea una buena decisión el comprar la versión superior. La versión de 16 gigas ofrece 12,14 gigas en total para el usuario.
CƔmara
Nos encontramos ante una cĆ”mara trasera de 13 megapĆxeles con apertura f/2.0, enfoque de sólo 0,1 segundos y sensor Sony IMX258 (en algunos modelos encontramos el sensor Samsung S5K3M2). En grabación de vĆdeo podremos capturar a 1080p y 120 fps. La cĆ”mara delantera cuenta con 5 megapĆxeles, un campo de visión de 85 grados y una apertura f/2.0.
En cuanto a los resultados, que podemos ver en la galerĆa superior, estamos ante una cĆ”mara que cumple con creces en la mayorĆa de situaciones pero que no llega a hacer sombra a la de terminales como el Samsung Galaxy S6. Destaca especialmente la fidelidad del color, la sencillez de la aplicación de la cĆ”mara de MIUI y la velocidad de enfoque. Pocos terminales de este rango de precio podrĆ”n presumir de todo esto.
Os dejamos tambiĆ©n un vĆdeo grabado con el Mi4c:
BaterĆa
El Xiaomi Mi4c cuenta con una baterĆa de 3.080 mAh de capacidad, una elección bastante acertada para el resto de componentes montados por el terminal. Cumple perfectamente para ofrecer la habitual autonomĆa de un dĆa y si apuramos al mĆ”ximo, podemos llegar a dos dĆas. En ese punto es clave ajustar algunas opciones del sistema para alargar la duración. Podremos configurar incluso el modo de ahorro de energĆa por horas, una gran opción a la que le podemos sacar mucho partido. El modo de carga rĆ”pida es otra buena noticia, asĆ conseguiremos mĆ”s de la mitad de la carga en unos pocos minutos.
Sistema operativo y software
Como sucede con todos los telĆ©fonos de Xiaomi, el sistema operativo es MIUI, un fork de Android basado en la versión 5.1.1 Lollipop. La interfaz estĆ” cuidada hasta el mĆ”s mĆnimo detalle pero es inevitable que veamos mĆ”s de iOS que de Android en ella. Como siempre, los gustos personales de cada uno serĆ”n claves para amar u odiar MIUI. Desde un punto de vista objetivo, el Xiaomi Mi4c ofrece un rendimiento sencillo, fluido y con muchas opciones gracias a MIUI.
Todos los apartados de MIUI, en este caso contamos con la séptima versión, estÔn unificado bajo el mismo diseño. Entre las aplicaciones integradas del sistema, encontramos varios desarrollos propios de la firma china, que apuesta por unificarlo todo con sus servicios, como el caso de Mi Cloud, una especie de iCloud de Xiaomi. La respuesta en todos los menús es perfecta y la sensación de fluidez total.
Edge controls, los laterales tambiƩn juegan su papel
Una de las opciones mÔs curiosos de este Xiaomi Mi4c es la posibilidad de usar el borde lateral para realizar acciones. Conocido como Edge controls, nos permite tocar la parte lateral del terminal para ir hacia atrÔs o sacar una foto. Esto se configura fÔcilmente desde el menú de ajustes y lo cierto es que, con un poco de entrenamiento, llega a ser una funcionalidad bastante útil (sobre todo la de ir atrÔs).
Conclusión
No podemos decir otra cosa mÔs que Xiaomi ha vuelto a acertar con su nuevo terminal. La conjunción de hardware y software estÔ muy balanceada ademÔs de ser uno de los mejores en relación calidad-precio. La pantalla es posiblemente su aspecto mÔs destacado, principalemnte por el segmento de precios en que nos movemos. El acabado exterior es el punto mÔs flojo ya que es simple y el plÔstico trasero puede llegar a ser resbaladizo.
Asà pues, no podemos mÔs que alabar el trabajo de Xiaomi y recomendarlo como una buena opción para los que busquen un terminal con un buen rendimiento y un buen precio. AdemÔs, la futura llegada de Android 6.0 Marshmallow es una gran noticia para los compradores. En el titular hablÔbamos de relación calidad-precio insuperable y lo cierto es que asà es.
Lo Mejor
Precio
Rendimiento
Pantalla
Lo Peor
Sin microSD
DiseƱo
No vale la pena versión Standard
