Las obras que esperan la llegada de Macri - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 29 de noviembre de 2015

Las obras que esperan la llegada de Macri

Por MarĆ­a LujĆ”n Venier mlvenier@rionegro.com.ar 

 NEUQUƉN (AN).- Una decena de obras, la mayorĆ­a viales, espera en la provincia para ser reactivada o finalizada tras varios aƱos de demoras. El tercer puente que conecta Cipolletti con NeuquĆ©n por el CaƱadón de las Cabras; el puente de La Rinconada; la anunciada autovĆ­a de la ruta petrolera hacia AƱelo; la multitrocha entre Plottier y Arroyito son algunas de las mĆ”s importantes. Pero tambiĆ©n figuran viviendas, el nuevo hospital de San MartĆ­n de los Andes y algunas obras menores del plan MĆ”s Cerca.

El cambio de gobierno y las decisiones económicas que tome la gestión de Mauricio Macri serÔn decisivas para saber si la región podrÔ contar finalmente con estas obras que hacen, en su gran mayoría, a la mejora de las condiciones de circulación en zonas donde el trÔnsito es cada vez mÔs intenso. AdemÔs son reclamadas periódicamente por las comunidades que serÔn las beneficiarias.

El diputado nacional electo del Pro, Leandro López, aseguró no tener dudas de que lejos de mantener paralizadas las obras, Mauricio Macri promoverÔ también otras como la pavimentación del paso Pichachén, en el norte de la provincia o la construcción de un canal de riego por la margen sur desde El Chocón hasta Cipolletti.


"La infraestructura va a ser prioridad de la gestión", insistió López quien estuvo reunido en Buenos Aires con los diputados electos del partido para delinear el trabajo en el Congreso nacional.

Agregó que el presidente electo buscarÔ "promover el desarrollo del interior" del país y que este serÔ uno de los ejes de la gestión que se inicia el 10 de diciembre.

"Hay que trabajar en las terceras vías para vehículos pesados, sobre todo en la zonas montañosa porque disminuye los riesgos de accidentes", se entusiasmó López y cuestionó las demoras en la terminación del tercer puente y de las obras de ampliación de la Ruta Nacional 22.

Estas son quizƔ las obras mƔs reclamadas por los vecinos del Alto Valle que circula por la zona y que se enfrenta diariamente a la posibilidad de sufrir accidentes y a las demoras por el intenso trƔnsito.

Según una serie de censos de circulación y medición de volúmenes que hizo a mediados del año pasado el distrito Neuquén de Vialidad Nacional, el mayor trÔnsito se registra entre las 7 y las 9 en el tramo de Cipolletti a Neuquén y entre 18 y las 20, en el sentido opuesto. Por día pasan 60.000 vehículos.

Mauricio Macri convocó a los gobernadores a una reunión en Buenos Aires, el 11 de diciembre. Las obras de infraestructura serÔn probablemente parte de lo acuerdos a conversar.