Sin ahondar mÔs en sus preocupaciones, el expresidente (2010-2015) manifestó que desea "de todo corazón" que a Argentina le "vaya lo mejor posible con su futuro Gobierno que ha decidido que esté en su Presidencia, el señor Macri", quien asumirÔ como presidente el 10 de diciembre.
Mujica aƱadió que se trata de un deseo "doblemente interesado": en primer termino "por el pueblo" de Argentina, paĆs donde viven "no menos de 300.000 uruguayos", y en segundo porque "cuando a la RepĆŗblica Argentina le va bien nos favorece tambiĆ©n a nosotros (a Uruguay)" y cuando le va mal, "nos termina perjudicando".
Mujica se refirió al "fatĆdico 2002", cuando una crisis económica y social sin precedentes estalló en Argentina y "arrastró" a Uruguay. "Y sus amargas consecuencias en parte llegan hasta hoy", dijo.
"Sin embargo, este deseo no serĆa sincero si no notara provisoriamente mis temores. Y no digo mĆ”s por ahora porque es la realidad la que tiene que mostrar y esos temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la RepĆŗblica Argentina en un dibujo polĆtico que no es fĆ”cil, que no es sencillo", aƱadió."Pero ojalĆ” que esta desconfianza tambiĆ©n hija de la historia no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón", concluyó el exgobernante, quien hoy se encuentra de visita en Chile, donde se encontrarĆ” con la presidenta Michelle Bachelet y participarĆ” en la inauguración de la X edición del Foro Anual del Progresismo.
