![]() |
| Columna. Una postal de la movilización de petroleros en la ciudad sureña, que unió a trabajadores, sindicalistas y dirigentes que no quieren ver cómo se pierden puestos de empleo. |
Una multitud de trabajadores de todos los sectores, fundamentalmente del petróleo, participaron de la movilización y el acto en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista en Comodoro Rivadavia, en defensa de las fuentes de trabajo, tras las declaraciones del asesor energético del macrismo, relacionadas con la posibilidad de privatizar YPF.
No se paralizaron los yacimientos pero hubo convocatoria de los dos sindicatos que nuclean a los petroleros, de base y jerĆ”rquicos, cuyos titulares, Jorge Ćvila y JosĆ© Llugdar llamaron a defender las polĆticas energĆ©ticas nacionales luego de que el referente energĆ©tico de Cambiemos, Juan JosĆ© Aranguren, manifestara la posibilidad de que YPF deje de ser estatal.
La concentración se efectuó en la antigua sede del Sindicato de los Petroleros Privados, ubicada en la calle Viamonte, desde donde partió una columna de 3 cuadras de trabajadores hacia la sede del Consejo de Localidad, donde se encontraban el intendente Néstor Di Pierro; el viceintendente y jefe comunal electo, Carlos Linares, distintos funcionarios y dirigentes del Frente para la Victoria, quienes ademÔs de repudiar las expresiones del asesor energético macrista y de las propuestas de Cambiemos, se manifestaron en total apoyo a la candidatura de Daniel Scioli.
Defensa propia
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, “Loma”Ćvila, abrió el acto y ante la multitud de trabajadores expresó su defensa “a las polĆticas del modelo del Frente para la Victoria”. Tuvo duras crĆticas contra “quienes quieren poner una bandera americana a YPF, la empresa que defendió y nació en esta ciudad”.
Exigió que “se den cuenta de que esta Patagonia tiene que estar unida. No podemos ir a colgarnos la primera banderita que nos entregan en Capital Federal, tenemos que defender nuestros intereses”.
Remarcó tambiĆ©n que “nos pondremos a trabajar con lo que el pueblo elija, mientras que se sostenga el precio del barril de crudo para que se mantengan los 30 mil puestos laborales entre Chubut, Santa Cruz, y que se mantenga el precio del gas para mantener la industria. Desde el sur no vamos a ir un paso atrĆ”s de lo que hemos conseguido porque hoy tenemos estabilidad”.
Sostuvo asimismo que “las nuevas polĆticas que impulsan desde el PRO no existen, sino que existen las polĆticas del FPV, adecuadas para generar trabajo, salud y educación para todos”.
“Llamo a la reflexión a quienes se dicen peronistas a ver quĆ© piensan de esas polĆticas de desocupación y ajuste”, expresó Ćvila. Pidió a quienes apoyan a Cambiemos que “reflexionen y se saquen la careta, porque se pasaron a otro partido y ya no estĆ”n mĆ”s con los trabajadores”.
Sostuvo que “esta Patagonia tiene que estar unida defendiendo sus intereses y no ir detrĆ”s de cualquier banderita y globitos” y remarcó que “hoy tenemos estabilidad que nos permite seguir creciendo. Yo les pregunto a los que se encolumnan atrĆ”s de Macri que se pregunten quĆ© van a hacer con la industria y quĆ© van a hacer con los trabajadores si bajan el precio del petróleo”. El sindicalista cerró su alocución, que fue interrumpida en varias oportunidades por cĆ”nticos adversos al macrismo, diciendo que en conversaciones con la Presidente Cristina FernĆ”ndez, Ć©sta le habĆa transmitido que “los petroleros se queden tranquilos porque les voy a dejar garantizado el 2017 cueste lo que cueste y gane quien gane”.
“Fuertes y unidos”
Por su parte, el intendente Di Pierro sostuvo que “tenemos que estar fuertes y unidos, porque la Ćŗnica continuidad del modelo estĆ” en Scioli y Zannini y van a tener un intendente como Linares que va a defender los derechos de los trabajadores”.
Di Pierro indicó que “empezaron a mostrar la cara los que pretenden hacer un paĆs liberal y no uno que nos incluya a todos” y seƱaló que Aranguren “dijo lo que piensan realmente los que no quieren que los trabajadores tengan paritarias ni que la Argentina tenga soberanĆa hidrocarburĆfera”.
Sostuvo que Aranguren dijo que “iban a rever lo de YPF, que iba a poner el precio del barrril interno al precio internacional, y sabemos lo que nos pasó en 1998 cuando bajó el barril y acĆ” se fueron todos y nos quedamos con los trabajadores mirĆ”ndonos las caras y tuvimos que salir con el Padre Corti a abrir comedores infantiles para darles de comer a los hijos de los trabajadores petroleros”.
TambiĆ©n aseguró que “la Ćŗnica continuidad de este modelo estĆ” en Daniel Scioli y Carlos Zannini”. SegĆŗn aseveró, “nos quisieron dividir un montón de veces, y acĆ” estamos, todos juntos: ni un paso para atrĆ”s”.
Di Pierro concluyó que “los que se dicen peronistas, que digan pĆŗblicamente a quiĆ©n van a votar. Si alguno de los que se dice peronista y dice defender a los trabajadores va a votar a Macri, tiene un grave problema ideológico”, acotó. Cerrando el acto, se dirigió a la multitud Linares. “No vamos a resignar nada de lo que hemos logrado. Nadie nos va a venir a sacar nuestro petróleo”. Remarcó ue “el pueblo salió a la calle a defender lo nuestro y asĆ lo haremos siempre que sea necesario. Muertos Ćŗnicamente nos van a quitar lo nuestro porque el petróleo es de todos los chubutenses” enfatizó finalmente.
