La población aumentó un 40% en 8 años, según datos del Gobierno.
NEUQUĆN
SegĆŗn los cĆ”lculos que maneja el gobernador Jorge Sapag, NeuquĆ©n ya superó el piso de los 700 mil habitantes, con un crecimiento rĆ©cord para la provincia. La cifra implica que la población aumentó un 40% en los Ćŗltimos ocho aƱos, a un ritmo promedio de 68 nuevos neuquinos por dĆa.
Sapag expuso estas cifras el viernes en su último acto oficial, donde hizo una suerte de repaso de su gestión. Recordó que, al llegar al gobierno, la población era de 500 mil personas y hoy debe rondar los 700 mil, si se suman los datos del último padrón de votantes con los chicos escolarizados y los recién nacidos.
NEUQUĆN
SegĆŗn los cĆ”lculos que maneja el gobernador Jorge Sapag, NeuquĆ©n ya superó el piso de los 700 mil habitantes, con un crecimiento rĆ©cord para la provincia. La cifra implica que la población aumentó un 40% en los Ćŗltimos ocho aƱos, a un ritmo promedio de 68 nuevos neuquinos por dĆa.
Sapag expuso estas cifras el viernes en su último acto oficial, donde hizo una suerte de repaso de su gestión. Recordó que, al llegar al gobierno, la población era de 500 mil personas y hoy debe rondar los 700 mil, si se suman los datos del último padrón de votantes con los chicos escolarizados y los recién nacidos.
"Cuando asumimos, en diciembre de 2007, habĆa 500 mil habitantes en la provincia de NeuquĆ©n, y el Censo de 2010 arrojó 550 mil habitantes", remarcó el mandatario. Agregó que esos nĆŗmeros habrĆan quedado desactualizados si se atiende a los datos electorales y educativos. SeƱaló que "el Ćŗltimo padrón electoral de la provincia tenĆa casi 500 mil votantes y hay casi 216 mil alumnos en las escuelas, de los cuales seguramente debe haber algunos con mĆ”s de 16 aƱos". AƱadió que, "si hacemos la suposición de que sean 20 mil alumnos con mĆ”s de 16, estamos entonces con 500 mil mĆ”s 180 mil, o sea, 680 mil habitantes".
200 mil personas mÔs se calcula que hoy viven en la provincia de Neuquén respecto de 2007.Planteó luego que esa cifra sigue siendo conservadora, porque no tiene en cuenta a los niños no escolarizados de 1, 2 y 3 años. Por eso, para completar el anÔlisis, informó que "nacen en Neuquén 10 mil niños por año, asà que estamos en los 700 mil habitantes. Lo que quiere decir que en 8 años la población ha crecido un 40%, un hecho sin precedentes en la historia de la provincia".
Entre 2001 y 2010, el crecimiento en habitantes en NeuquĆ©n fue del 16%, mucho mĆ”s lento del que describe el gobernador para este Ćŗltimo perĆodo. De 474.155 pobladores que habĆa 15 aƱos atrĆ”s, se pasó en el siguiente censo a 550 mil.
Sapag remarcó que el reciente crecimiento rĆ©cord fue posible porque NeuquĆ©n es "una provincia de brazos abiertos" y, aunque la cifra no es oficial, la utilizó para explicar los problemas de la TesorerĆa neuquina, asĆ como la fuerte demanda en viviendas y servicios.
Para graficar la importancia de este salto poblacional durante su gestión, planteó que "la provincia de Santa Cruz tiene 200 mil habitantes, es decir que hemos incorporado los habitantes casi de toda una provincia a Neuquén". En rigor, según el Censo 2010, los santacruceños eran 272 mil.
AĆŗn si el cĆ”lculo extraoficial se confirma, NeuquĆ©n seguirĆa lejos del podio de las provincias mĆ”s pobladas, pero alcanzarĆa para superar a San Juan, Entre RĆos y la vecina RĆo Negro. TambiĆ©n nos convertirĆa en la provincia con mĆ”s habitantes de la Patagonia.
Uno de cada tres dólares que ingresa viene a Vaca Muerta
NEUQUĆN
En el repaso que hizo de su gobierno, Jorge Sapag destacó que hubo un fuerte crecimiento de la población acompaƱado de muy buenos indicadores económicos. Recalcó que, entre otras cifras prometedoras, este aƱo NeuquĆ©n recibió uno de cada tres dólares que ingresaron para invertir en el paĆs.
"Hemos recibido el porcentaje mÔs alto de inversiones: uno de cada tres dólares que ingresaron a la república en los últimos dos años se han invertido en Neuquén", afirmó y detalló que, en 2015, la provincia alcanzó los 9500 millones de dólares en inversiones de gas y petróleo.
Subrayó ademĆ”s que NeuquĆ©n "estĆ” teniendo un crecimiento importante en su economĆa y estamos primeros en todas las estadĆsticas en lo que hace a generación de trabajo privado, con 25 mil puestos nuevos en los Ćŗltimos 36 meses".
AƱadió que tambiĆ©n se bajó el Ćndice de desocupación desde 2014 a la fecha, perĆodo en el que pasó del 6,9 al 2,9%. Recalcó que hoy la provincia estĆ” en "el nivel mĆ”s bajo de la historia".
El gobernador sumó como otro logro destacable que NeuquĆ©n encabeza desde hace meses las listas a nivel nacional sobre consumo de vehĆculos cero kilómetro, combustibles, supermercados y construcción.
