El Gobierno busca modificar la Ley del Actor "porque destruye productores" - Piedra OnLine

Información del Mundo

jueves, 14 de enero de 2016

El Gobierno busca modificar la Ley del Actor "porque destruye productores"

Promulgada en octubre del 2015, la norma regula la actividad laboral y los contratos de trabajo. La administración de Mauricio Macri planea someterla a una reforma profunda.

Marcha atrĆ”s. El Gobierno de Mauricio Macri modificarĆ” de manera profunda la “Ley del Actor” promulgada en octubre por Cristina FernĆ”ndez de Kirchner, en la que se regula la actividad laboral y los contratos de trabajo de los artistas. SegĆŗn la nueva gestión, la normativa, que todavĆ­a no entró en vigencia, es “una catĆ”strofe que destruye a los productores teatrales y es impracticable”.

“Esta ley es histórica porque nos va a permitir tener los mismos derechos que cualquier trabajador”, habĆ­a declarado en septiembre Julio AlĆ­, secretario general de la Asociación Argentina de Actores, cuando la ley que los reconoce como trabajadores fue enviada por la ex presidenta al Congreso.

Luego de su promulgación en octubre del 2015, actores como Pablo Echarri, Pepe Soriano, Jorge Marrale, China Zorrilla, Guillermo Francella, Julieta Díaz, Nancy DuplaÔ, Juan Leyrado, Hugo Arana, Paola Krum, Florencia Peña, Arturo Bonin y Gabriel Goyti fueron invitados por la ex presidenta a celebrar a su despacho. Pero, ahora, el Gobierno de MauricioMacri estÔ planeando reformarla en profundidad.

AsĆ­, uno de los funcionarios nacionales que armó el plan para cambiar la Ley del Actor recomendó desactivarla porque, segĆŗn su opinión, es “una catĆ”strofe que destruye a los productores teatrales y es impracticable”. La ley aĆŗn no estĆ” reglamentada, por lo cual se prevĆ© que las reformas que busca incorporarle el Gobierno macrista se apliquen en esa instancia.

“La ley del actor es una catĆ”strofe, destruye a los productores teatrales y es impracticable.

En esta instancia también intercederÔ AFIP, ya que los productores teatrales expresaron que la ley afecta gravemente la rentabilidad de sus obras. AdemÔs, el macrismo se mostró disconforme con el rol que Alejandra Darín lleva adelante como presidenta de la Asociación Argentina de Actores.
¿DE QUƉ TRATA LA LEY?

La ley otorga un marco jurídico a las actividades de los actores, teniendo en cuenta el carÔcter discontinuo de su trabajo. De esta manera, reafirma la existencia de la relación de trabajo y la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo con las particularidades propias de la actividad.

Esto asegura la cobertura de todos los subsistemas de seguridad social, como el de salud, las asignaciones familiares, seguros de desempleo, riesgos de trabajo, jubilación, retiro por invalidez y pensión.

El problema radica en que, justamente, como en muchos casos se trata de trabajos temporarios si los productores tuvieran que sostener largo tiempo trabajos cortos se transformarĆ­a en inviable cualquier proyecto.