Casi 50.000 personas cruzaron sólo por el paso SamorĆ© en los primeros dĆas del aƱo. En la Aduana debieron pedir refuerzos para agilizar los trĆ”mites ante las extensas colas de turistas. El servicio de colectivos de larga distancia de Bariloche tuvo que duplicar sus frecuencias.
Por Leonardo Carrizo leonardocarrizo@rionegro.com.ar
BARILOCHE (AB).- La experiencia de visitar el vecino paĆs creció exponencialmente en las Ćŗltimas semanas, convirtiendo al paso Cardenal SamorĆ© en el segundo en importancia a nivel nacional.
Para tener una idea: sólo en el último mes del 2015, mÔs de 77.000 personas eligieron viajar a Chile y, en lo que va de enero, 49.000 turistas ya utilizaron el cruce fronterizo.
Para explicar este fenómeno, Diego Puente, encargado de la Delegación de Migraciones, consideró que el gran movimiento turĆstico en los feriados largos y el buen tiempo ayuda a que los argentinos se decidan a conocer nuevos paisajes.
Puente también reveló que existe un crecimiento sostenido que ronda el 20 % anual de viajantes.
Esta situación llevó a que se pidieran refuerzos de otras provincias para agilizar los trÔmites fronterizos.
Pero asĆ y todo, una imagen que se repite es la de filas kilomĆ©tricas de vehĆculos que aguardan en la ruta. De hecho, se han llegado a sumar ocho kilómetros de autos esperando terminar con los trĆ”mites para pasar al paĆs vecino.
El funcionario destacó la decisión del director de Migraciones, Horacio JosĆ© GarcĆa, en la incorporación de dieciocho agentes y la utilización de formularios web para agilizar el procedimiento administrativo.
El transporte de larga distancia también sintió esta tendencia de elegir como destino Chile. En Bariloche, la gran demanda de pasajes para cruzar la cordillera obligó a duplicar la cantidad de frecuencias, pasando de cuatro a nueve servicios diarios. Entre los destinos mÔs elegidos figuran Osorno, Puerto Montt y Valdivia.
Las razones
La decisión del nuevo gobierno nacional de eliminar el cepo cambiario, y la retención del 35 por ciento en tarjetas de crĆ©dito, es una de las razones del intenso movimiento de turistas. Indumentaria, electrodomĆ©sticos y juguetes, figuraron entre los elegidos de quienes prefirieron hacer un paseo de compras en el vecino paĆs.
Otra de las razones es que es de fÔcil acceso. "Es un paso de baja altura que permite estar abierto todo el año", detalló Puente acerca del uso intensivo que realizan turistas y transportistas. La posibilidad de contar con un camino totalmente asfaltado, y que en invierno se pueda despejar rÔpidamente, también es tenido en cuenta.
El corredor biocƩanico es otro de los argumentos que utiliza el funcionario para adelantar que ve un "futuro promisorio" en Cardenal SamorƩ.
Incluso estimó que la cantidad de pasajeros se podrĆa duplicar a partir de la combinación con la ruta 23. "Abrimos el mercado al AtlĆ”ntico", dijo acerca del interĆ©s que despierta la costa rionegrina entre los chilenos.