LA SALIDA DE VICTOR HUGO DE RADIO NACIONAL/SU CARTA A OYENTES - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 17 de enero de 2016

LA SALIDA DE VICTOR HUGO DE RADIO NACIONAL/SU CARTA A OYENTES

(BUENOS AIRES, 17.1.16, 15 HS)-

El periodista Víctor Hugo Morales desistió de continuar en dos programas que realizaba gratuitamente en Radio Nacional Argentina, uno sobre música clÔsica y otro sobre tango, para no prestarse a la pretensión del jefe de medios del macrismo, HernÔn Lombardi, de usar su presencia como muestra de un pluralismo que sus acciones niegan.

El despido intempestivo del periodista de Radio Continental hizo recaer infinidad de acusaciones en el gobierno, dada la cruzada que Lombardi encabeza contra comunicadores, medios y espacios periodĆ­sticos que, identificados con el gobierno saliente en 2015, puedan convertirse ahora en voces opositoras.

Antes de asumir, el macrismo anunció reiteradamente que pondrĆ­a fin al programa de opinión “6-7-8” y algunos de sus personeros llegaron a amenazar en pĆŗblico a periodistas con frases como “el 10 de diciembre te quedĆ”s sin trabajo”, por el mero hecho de difundir informaciones y opiniones que no son del gusto de la fuerza derechista que ganó las elecciones.

En abierta violación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Lombardi comenzó ademÔs una campaña hostil para forzar renuncias en la TV Pública y en Radio Nacional. Sus presiones en privado fueron acompañadas meticulosamente por una serie de publicaciones para denigrar a comunicadores en los diarios aliados del macrismo, en primer lugar Clarín y La Nación, y multiplicados por cientos de medios cautivos y afines.


En su programa en Continental, VĆ­ctor Hugo Morales denunció permanentemente estas acciones del gobierno que limitan la libertad de expresión y dio espacio a los columnistas de “6-7-8”.

Despedido sorpresivamente de esa emisora el lunes 11, el periodista enmarcó ese hecho en el conjunto de acciones que el macrismo viene consumando, que incluyen la modificación de facto de leyes para que Clarín pueda ampliar sus negocios y fortalecer su posición dominante en el mercado.

En ese contexto, Lombardi quiso presumir de pluralista diciendo que deseaba que VĆ­ctor Hugo Morales continuara con los programas que realizaba en la LRA 1, “El primer clĆ”sico del domingo”, dedicado a Astor Piazzolla, y en la FM Nacional ClĆ”sica, “A tĆ­tulo personal”.

El periodista se despidió de sus oyentes en la Radio PĆŗblica con una carta en la que menciona las afirmaciones del funcionario macrista y destaca que el gobierno “avasalla la RepĆŗblica y la democracia”.

“Las declaraciones de Lombardi se refirieron a mi continuidad en la Radio PĆŗblica. Considero que las mismas se hicieron en el sentido de que la continuidad de este programa en la Radio PĆŗblica demuestra un respeto hacia la libertad de prensa de su parte y eso es lo que me llevan a abandonar el mismo. Abandono este espacio al cabo de 18 aƱos de hacerlo gratis”.

Recordó que es el mismo funcionario que “sugirió la existencia de ‘sueldos escandalosos’ de colegas de 6-7-8 y Radio Nacional; es el mismo que vació a la querida FM Nacional Rock. Este funcionario pasa por alto lo que ahora puede constatar con sus propias herramientas: he trabajado gratuitamente para el estado durante todos estos aƱos… He pagado a la producción durante 17 y reciĆ©n el Ćŗltimo aƱo, por la gestión del querido Pablo Kohan, ese aspecto estuvo a cargo de la radio”.

TambiĆ©n dijo que se hizo cargo, “salvo inconvenientes tĆ©cnicos, de los gastos derivados de llamadas largas cuando hice el programa desde el exterior por mis viajes”.

En ese contexto, prosiguió: “He soportado que esbirros de los grupos mediĆ”ticos dominantes y otros voceros del odio dijeran que ganaba fortunas en estos programas. Han mentido. Y ahora, el seƱor Lomabardi pretende usarme para vender pluralidad, lo cual es el colmo del cinismo”.

“Pluralidad para anunciar una querida sinfonĆ­a de Mozart o un tango de Piazzolla, esa es la libertad que pueden concederme. TambiĆ©n se las obsequio como mi trabajo de entusiasta divulgador de los talentos musicales de la Argentina”, dice, y agrega: “Me ofende el descarado pedido de complicidad que sugiere la idea de Lombardi”.

Finalmente se despide de locutores y periodistas, operadores y productores, y de los oyentes, a quienes envĆ­a un “abrazo e infinita gratitud”.

La noticia de la salida de Víctor Hugo Morales de Radio Nacional fue reflejada sólo parcialmente por los medios pro gubernamentales, que censuraron gran parte de su contenido. (17.1.16)




Comunicadores de la Argentina - COMUNA
WEB COMUNA: www.comunanet.com.ar
www.facebook.com/ComunicadoresArgentina
@comunarg