Menos obras, menos obreros - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 17 de enero de 2016

Menos obras, menos obreros

La baja en el crudo parece no encontrar piso y empieza a afectar el empleo. Desde las empresas petroleras anunciaron a los gremios que el plan de obras de este aƱo serĆ” un 40% menor que el del 2015, lo que afectarĆ” a los trabajadores enrolados en Uocra. 


Algunas firmas terminaron las obras iniciadas y hoy los trabajadores estÔn sin empleo. Tal es el caso de la constructora Milicic, que culminó una obra importante en la zona de Loma Campana y Rincón del Mangrullo y quedaron 300 trabajadores desafectados; o de OPS, que terminó una en el yacimiento Barrosa con una baja importante.

Para el titular de la Uocra, Víctor Carcar, "va a ser un año conflictivo". En el rubro de la construcción, si no hay continuidad de obras no hay trabajo.

"Hasta un 30% de los obreros estarĆ” afectado. El crecimiento desde el 2013 al 2015 fue abrupto, y ahora, con las condiciones internacionales, los cambios de gobierno, se complica todo", dijo Carcar.

En el Ôrea petrolera hay unos 1.300 trabajadores de la construcción. Fue después de la explosión de Vaca Muerta que ese número creció considerablemente, cuando atrajo personal de otros sectores.

"No hay seguro de desempleo. Los que quedaron afuera volverÔn a la chacra o a la construcción civil. Después, para la mano de obra especializada en soldadura y conexión tal vez hay mÔs trabajo", dijo Carcar, y destacó que esto es letal para los salarios.


Un obrero en el petróleo cobra mÔs de 20.000 pesos mensuales y volver a sus actividades habituales significa una caída del 40% en su sueldo. A su vez, cada obra conlleva un periodo corto de tiempo, ya que duran aproximadamente 9 meses y cada vez se hacen mÔs rÔpido.

A diferencia de los empleados de Petroleros, que hacen contratos con las operadoras, son las contratistas las que dan trabajo. "Las operadoras licitan y las adjudicatarias de las obras negocian con nosotros. Las empresas a veces tienen problemas con las operadoras con los pagos y el hilo se corta siempre por lo mƔs delgado", dijo el titular de la Uocra.

Hay obras licitadas que no arrancan y otras que estaban para licitarse pero no salen. En las próximas semanas los titulares del gremio se reunirÔn con YPF para evaluar lo que vendrÔ. "Hay un plan para explotar el gas, ahí estÔn puestas algunas expectativas", dijo.


se desempeñan en obras de Loma Campana y Rincón del Mangrullo, dos yacimientos de YPF. Son los proyectos que concentran mÔs afiliados a Uocra.


serÔ la rebaja de salario que sufrirÔn los obreros que se bajen de los yacimientos y retomen sus trabajos tradicionales en obras de construcción.