![]() |
| Foto: Lacar Digital |
Vecinos del lugar aseguran que hay mucha cantidad de madera acopiada, por lo que se estima que los bomberos deberƔn redoblar sus esfuerzos para poder sofocar el siniestro.
La planta industrial en JunĆn de los Andes se estableció en el aƱo 2003, con el objetivo de procesar material proveniente de raleos, de las plantaciones de la zona sur de la provincia del NeuquĆ©n.
Según datos del Inventario de plantaciones de de Neuquén, el Departamento Lacar cuenta con el 36% del volumen total de la Provincia.
Con la instalación del mismo, se generaron nuevos puestos de trabajo y se capacitó personal en la actividad industrial. En la actualidad el personal de la planta es de 70 personas, entre administrativos, camioneros, maquinistas, aserradero, secadero e impregnadora.
La materia prima utilizada es proveniente de raleos de campos propios, y se compra material a terceros, pequeƱos productores y productores privados, con el fin de darle un uso industrial a la madera.
La producción mensual promedio ronda los 180.000 pie cuadrado, con un consumo de 1200 m3 de rollizos de pino. De los cuales el 60 % son de tacos para pallets en estado verde, cuyo destino es la fabricación de pallets para bins en el Valle de RĆo Negro y NeuquĆ©n; el resto del material son tablas que se secan en el secadero y se transforma en la remanufactura
COMPARTIR

