El especialista es crĆtico de los primeros 60 dĆas del macrismo. Cree que la caĆda del salario real es un objetivo de polĆtica económica para el gobierno.
Por Diego Penizzotto diegopenizzotto@rionegro.com.ar
Autor de los libros "Estoy verde: dólar, una pasión argentina" y "Vaca Muerta", Alejandro Bercovich es un agudo comentarista de la realidad argentina. Es economista, analista polĆtico, actualmente columnista del diario "BAE" y panelista del programa que por la seƱal C5N conduce Gustavo Silvestre.
–¿CuĆ”l es tu impresión de los primeros 60 dĆas de Macri?
–A mĆ me preocupa la dinĆ”mica de las primeras medidas, porque no parece haber ninguna lectura polĆtica de los potenciales perjudicados por ellas. En el segundo mes, avanzó sobre algunos temas que no se habĆan mencionado en la campaƱa. El mĆ”s, paradigmĆ”tico de ellos es la quita de las retenciones a la minerĆa. Se trata de uno de los pocos sectores empresarios mĆ”s beneficiados por el kirchnerismo, y ahora obtiene una prevenda inexplicable. Incluso en comparación con los paĆses donde hay un boom minero como Chile o PerĆŗ, pero extraen una porción mucho mĆ”s grande de la renta minera para el fisco.
–Se dice que Vaca Muerta pasarĆa a ser un proyecto enfocado netamente en el gas, ¿que opinĆ”s?
–Yo creo que efectivamente va a ser inicialmente un proyecto de gas. AsĆ sucedió tambiĆ©n en Estados Unidos. Las primeras rocas que se explotaron con fracking en EE. UU. fueron casi exclusivamente de gas. Luego, cuando el precio subió, comenzaron a explotar el crudo. Lo mĆ”s razonable serĆa que Vaca Muerta sea eso.
–¿QuĆ© hay de las inversiones extranjeras con las que espera contar el gobierno?
–Se prometen miles de millones de dólares en inversiones extranjeras, y se promete como si se siguiera en campaƱa, irresponsablemente. Ćste no es un mundo donde las inversiones multimillonarias en dólares fluyan. Es un mundo que debate cómo salir de la crisis. El macrismo enfrenta un contexto internacional desfavorable, y nos invita a integrarnos a un mundo que nos expulsa. Y muchas de las medidas que toma implican eliminar barreras que nos protegĆan de ese mundo en crisis. EstĆ”n convencidos Ćntimamente de que cualquier reconexión con el mundo es buena, sea la que sea.
–¿QuĆ© panorama ves en cuanto a la inflación?
–A mi entender no es tan importante el nĆŗmero de la inflación, sino el de la diferencia entre la inflación y los aumentos salariales en paritarias. Saber cuĆ”nto va a caer el salario real en el 2016. Yo creo que va a caer quizĆ”s el doble que en el 2014. Esa fue la Ćŗltima gran caĆda del salario real, producto de una devaluación cuya magnitud fue la mitad de la aplicada este verano.
–¿El gobierno cree su propio relato de una inflación del 25%?
–No creo que ellos mismos crean en una inflación del 25%. Pero incluso aunque fuera del 25%, para compensar la pĆ©rdida del poder adquisitivo de noviembre-diciembre, cuando los formadores de precios comenzaron a anticipar la devaluación, el aumento en paritarias debiera ser de al menos el 30%.
–¿La baja del salario real es un objetivo de polĆtica o una consecuencia no deseada?
–Es un objetivo de polĆtica que busca volver a hacer atractiva a la Argentina como destino de las inversiones extranjeras. SegĆŗn la visión del gobierno, la baja del salario es necesaria para devolverles rentabilidad a las actividades que ellos creen, deben ser eje de la especialización: actividades primarias e industria agropecuaria.
–¿Es buena la postura del nuevo gobierno frente a los buitres?
–La principal diferencia con la gestión anterior es que Kicillof jugaba con el Tesoro de los Estados Unidos en contra. Macri y Prat Gay lo que hicieron antes de entablar cualquier conversación con los buitres, que es accesoria, fue cerrar con el Tesoro de los EE. UU. Prat Gay antes de asumir ya se habĆa sentado con Jack Lew, secretario del Tesoro de Obama, y se habĆa asegurado el paraguas para resolver la cuestión buitre.
Es lo mismo que hizo en su momento Menem, cuando se sentó con Nicholas Brady, el secretario del Tesoro en 1992, para renegociar la deuda con los bancos, que se transformó en deuda pública.
Se trata de una disputa polĆtica a varias bandas, donde entra Wall Street, los fondos buitre, que son un canal para el mercado negro internacional y las ganancias fĆ”ciles de los paraĆsos fiscales, los Estados hegemónicos y los Estados subalternos como el nuestro.
–¿Hay un intento de EE. UU. de volver a incursionar en LatinoamĆ©rica?
–Yo creo que el Tesoro de EE. UU. se apoya en Macri porque cree que Ć©l es la llave para restaurar la hegemonĆa sobre AmĆ©rica Latina. Y quizĆ” tenga razón, porque Macri estĆ” haciendo mucho para que asĆ sea. En Davos pude ver en primera persona cómo la llegada de Macri fue para EE. UU. y Europa Occidental una bendición a los fines de aplacar esa rebeldĆa de AmĆ©rica Latina.
–¿El giro a la derecha del electorado es producto de la mala gestión de Kicillof?
–La gestión Kicillof fue aguantar el empate. Fue evitar que suceda lo que históricamente sucedió en la economĆa argentina: que luego de largos procesos de recuperación del salario real y la demanda agregada interna se produjera una crisis. Eso lo logró. Pero a la vez no tuvo grandes resultados para exhibir, porque hubo alta inflación, porque el salario dejó de crecer y el empleo dejó de expandirse.
martes, 23 de febrero de 2016
Nos invitan a integrarnos a un mundo que nos expulsa
Tags
# Fuente: rionegro.com.ar
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: rionegro.com.ar
